
Los Chips Mandan: Caos, Robots y la Guerra Tecnológica

Description of Los Chips Mandan: Caos, Robots y la Guerra Tecnológica
¿Puede el caos ser más eficiente que el orden? En este capítulo de AI IA HOY, desvelamos cómo los chips desordenados están diseñando el futuro, mientras Sam Altman y Elon Musk protagonizan la última batalla tecnológica. No es ciencia ficción, es el presente.
Puntos Clave:
Sam y Elon en pie de guerra: Dos titanes tecnológicos enfrentados, con la Casa Blanca como telón de fondo.
Los robots salen al ruedo: Un mayordomo robótico por el precio de un coche barato. ¿Te animas?
Chips que piensan diferente: El diseño caótico está marcando el camino hacia una eficiencia imparable.
Exodus en OpenAI: Cuando los expertos en seguridad abandonan el barco, es hora de preocuparse.
DeepSeek y su destilado prohibido: Cómo un rival audaz ha usado a OpenAI para superarlos.
Un Skynet real o paranoia colectiva: La conexión entre laboratorios nacionales y el botón nuclear.
La carrera tecnológica de China: Robots bailarines y desafíos de 21 km entre humanos y máquinas.
¿Qué nos depara el futuro cuando los chips, no los humanos, mandan?
Israel, China y la IA Que Lee Tu Rostro
https://go.ivoox.com/rf/128150223
Bailando con Robots, Descubre el Futuro de la IA
https://go.ivoox.com/rf/128021890
Coches Fantásticos: El Atropello Autónomo
https://go.ivoox.com/rf/131468504
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días, humano. Hay IA hoy, domingo 2. El tiempo va tan rápido como la IA. Bueno,
casi. Soy Alberto Floppy. Vamos a ver cómo sigue la carrera.
Olman ha presentado su contrataque, O3, y lo que ya presentó hace 9 meses. Qué lástima, Sam. ¿Quién
te ha visto y quién te ve? Pero no vamos a ser nosotros los que te reprochemos nada. Para eso ya
tienes a tus ex. Otro empleado que se fue de Open AI. Otro que se dedicaba a la seguridad y a eso
de la alineación. Que ve las cosas claras, se pira y avisa. Los chinos siguen con su refranero,
ahora con aquello de quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón. Que dice San Dios que le han
robado sus datos. Sí, los que habían cogido prestado, sin permiso, de ti, de mí y hasta de
nuestras mascotas. Por supuesto, hablaremos de su archenemigo, Elon Max. Va a ser divertido. Los
dos tíos más poderosos del mundo peleando como chavalines por la atención del abuelo del flequillo
oval. Como a Sam ya le ha dado la paga, pues ahora Elon le exige su atención. Y nada, que se ha quedado
a vivir con él en la Casa Blanca. Y hacen la típica fiesta de pijamas. Noche de hombres, creo que le
llaman. Algún día se les une Sáquever. Meta macho men. Y hablando de robots, también comentaremos
el que va a ser el tema del año. Ya puedes comprar un robot mayordomo aquí en España, por menos que
un coche. Sólo 24.426 euros. ¿Qué te parece? ¿Cuánto crees que vas a tardar en ver uno por la calle?
Y si esto te parece acojonante, no te quedes al final. Porque el CEO mundial está dando unos pasos
muy claros. Ya sabemos que está liado con su proyecto Manhattan. Pues ahora ya ha firmado por
el siguiente. Ya tenemos el primer sistema Skynet. Y no podía ser de nadie más. Y por si todavía te
quedan ganas de dormir, acabaremos con lo mejor. Ya hay sistemas de ella creando cosas que los
humanos no podemos comprender. Pero no te preocupes, que no son cosas importantes. Son sólo chips.
¿Qué salida tiene eso? Inventaríamos.
Está claro que OpenAI no se podía estar quieta mientras alguien, y encima una empresa china,
les pasaba por encima. Así que sí, OpenAI presenta O3 Mini, el segundo modelo de su nueva familia
de razonadores. Bueno, presenta es un decir, lo saca al ruedo, que ya lo conocíamos. Un modelo
que puede funcionar a nivel de doctorado en matemáticas, ciencias, ingeniería y muchos
otros campos. Y gracias a los chinos, está disponible para todos. Bueno, según pagues,
así lo puedes usar. Si utilizas el modelo gratuito, no te va a dar para mucho. Tiempos
de respuesta más rápidos, precisión mejorada, disminución de errores importantes y tres niveles
de esfuerzo de razonamiento. Bajo, medio y alto. Según si prefieres, precisión o velocidad. Y esto
es lo malo de la empresa de Hippity. Nunca puedes hacer todo. Si tiene voz, no tiene búsqueda. Si
razona, no le puedes subir ningún archivo, porque no tiene capacidades de visión. Y lo realmente
interesante, es que han lanzado lo que presentó Mira Murati hace nueve meses. Ya ni siquiera está
en la empresa. Ya puedes compartir vídeos y pantalla mientras utilizas el chatbot. Y probar
el modo avanzado de bot. Bueno, si pagas. Buenos días, Hippity. Buenos días, Heriberto. ¿Cómo te encuentras hoy? Muy bien.