Noam Chomsky es el protagonista de este podcast y no lo pone nada fácil. Hablamos de un filósofo aún en activo y que se ha erigido como uno de los más influyentes de la actualidad. Este pensador tiene una faceta muy cercana a la ciencia debido a su fructífera obra en referencia a la filosofía del lenguaje, pero también es conocido por su compromiso social y activismo político que lo convierte en un fenómeno en la red. Esta faceta de activista comenzó con la movilización contra la guerra del Vietnam, pero pasado ese tiempo siguió comprometido con el mundo en que vive, que es el nuestro, y por ello fomentará el pensamiento crítico compartiendo un activismo que tiene el objetivo de despertar conciencias. Analizamos pues ese pensamiento político que dirige al mundo en el que estamos inmersos, toca reflexionar de la mano de este autor sobre los medios de comunicación, la globalización, el capitalismo, la solidaridad...En definitiva, M.Salcón y R.D.Morliz expondrán la visión de Chomsky respecto a estos aspectos de la sociedad. El tema no puede ser indiferente, el mundo que este pensador analiza es el mismo en el que estamos inmersos, siendo cada uno de nosotros el protagonista de su discurso. La reflexión esta entonces asegurada.
Comments
gracias por el podcast. muy interesante y bien resumido.
... Gracias por vuestro Valor “... Tropiezan, descuidados, los ritmos perdidos en su ebrio hedor que los delatan por ruidoso movimiento... ese de pólvora y acero, de sangre y de fuego, de codicia sin fin que como bacanal no nutre. Deleznable festín... ... No son en vano las “Lágrimas de El Corazón”... Filosofal con encarnado color. Riegan las tierras quemadas haciendo brotar, por simple Naturaleza, semillas de Humanidad. De esa que verdea El Azul; de esa que blanquea la espuma salvaje de quien no se puede domar...La Mar. ... Armas de doble filo empuñan “los generales del mundo”... mundano. Osando doblegar a todos por igual... pero entre el bullicio de La Emoción, giraron un puñado de guerreros herejes... Humanos que inspiran profundo, muy profundo. Tan profundo que hasta “El Miedo” teme rondar... ... Bruma nocturna que en su vuelo todo inunda, se disipa entre el zumbido de danzas de abeja. Trigonometría universal, encontrando en sus revueltas la cordura de una ancestral veleta. Virgen desnuda que se oculta entre La Selva, esparce en los campos del ruido un sonido vespertino, ese trinar de Mirlo... Y ese color amarillo de Un Sol que nunca se apaga, que duerme entre las montañas y que sobre tormentas cabalga...” (ESPEJOS ROTOS) Llegan las mismas ideas por distintos caminos. Cuestión de frecuencias sincronizadas. ...
Pues a mi siempre me pareció este tipo un oportunista, arribista, de mucha propaganda pero que detrás no hay mas que eso un simple filólogo, con respeto a los mismos, rabioso, no conforme con su suerte se mete en política amarilla para medrar y estar en los medios lo más posible que de no ser por ello y por quien la paga y protege sería un cero, pasaría inadvertido, muy sospechoso, mi no gustar peronajillo
es obvio que es el n Capitalismo el que nos lleva al más atroz de los individualismo, mas, ¿hay vida fuera de él? ¿puede haberla?
Los temas me gustan son atractivos pero ella noooo... me descoloca la cucurbita pepo, me rompe la parte cerebral de comprensión, no puedo, no puedooooo, me sube la tensión, y entro en estrés, se siente
"Come you masters of war You that build the big guns You that build the death planes You that build all the bombs You that hide behind walls You that hide behind desks I just want you to know I can see through your masks". "Masters of war", Bob Dylan Me pregunto por qué la canción protesta está prácticamente desaparecida. Un gran programa. Saludos
Enhorabuena por otros dos excelentes programas esta semana. Todos los que hacéis lo son realmente. Adentrarse de vuestra mano en la filosofía de Chomsky ha resultado un bello aprendizaje.
Dediquen al existencionalismo cristiano...Unamuno Kierkegaard Tolstoi. Gracias por los audios
No me ha podido hacer más ilusión este programa! Gracias! ????