iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carlos Rodríguez Psico-Expat con Carlos Rodríguez
El choque cultural que experimenta un migrante | Episodio 05

El choque cultural que experimenta un migrante | Episodio 05

3/18/2022 · 19:08
0
42
0
42

Description of El choque cultural que experimenta un migrante | Episodio 05

El migrante vivirá un choque cultural de forma inevitable. Con una preparación preventiva adecuada podrá reducir los riesgos de forma significativa con el fin de preservar su bienestar psicológico y hacer del proyecto migratorio una experiencias enriquecedora y de crecimiento personal a pesar de las dificultades que se puedan vivir. Con este episodio pretendo dar a conocer que significa el choque cultural, que fases tiene y que mecanismos de afrontamiento favorecen la adaptación.

Read the El choque cultural que experimenta un migrante | Episodio 05 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola muy buenas y carlos rodríguez estos psicópata un trauma de bienestar psicológico crecimiento personal para emigrados hoy voy a hablar del choque cultural vamos a ello qué es el choque cultural que fases vive el emigrado y que procesos de superación ayudan a llevarlo de la mejor manera vamos a ver un poco este tema tan amplio de una manera introductoria claro está donde hay muchas profundidades que dependen de la persona las circunstancias en lugar de acogida de igual forma el emigrante vivirá un choque cultural de forma inevitable con una preparación preventiva adecuada podrá reducir los riesgos de forma muy significativa con el fin de preservar su bienestar psicológico y hacer que su proyecto migratorio sea una de las experiencias más efrén que ceder así crecimiento personal que haya podido vivir a pesar de las dificultades que se puedan experiencias con este episodio este episodio de casa lo que quiero hipertenso es dar a conocer un poco que significa hecho cultural y que fases o procesos experimentan vamos empezar puedo definir por definir de alguna manera según soya mans me gusta mucho su su su definición habla de que el término de choque cultural se refiere a los sentimientos de angustia y malestar cuando se está expuesto una cultura extranjera una costura que no es la tuya de origen además de esa estrechas definición del choque real la expresión también se utiliza para describir todo el proceso por el que pasa un residente durante una experiencia en el extranjero por lo tanto nos da una amplitud bastante interesante de lo que puede ser un choque cultural tanto si emigrar como si vives una experiencia más o menos intensa cada persona reacciona de forma diferente a los efectos del choque cultural academia grande le rodean una gran cantidad de factores de circunstancias viajó solo emigró solo emigró pareja como es la diferencia entre el lugar de donde vengo y el lugar donde voy cuál es la distancia que relación tengo con mis familiares que dejó atrás que voy a encontrarme allí tengo un proyecto sólido laboral hay montón donde cuestiones que merece la pena atender de forma particular y que facilitarán o no su adaptación el grado de esta a cultura acción quiere decirse este adaptación y lo que es mejor integración en el mejor de los casos depende de estos factores que a su vez serían procesos a trabajar para superarlos para adecuar los optimizar los que favorezcan todo todo este proceso preservando la salud primero que sería interesante atender es le autocuidado en cinco dimensiones físico emocional laboral social y espiritual que puedan generar la persona no descuidar va a haber muchos cambios pero el autocuidado es fundamental es el pilar básico adaptarse sí pero preservarlo físico la alimentación el sueño que va a estar muy alterado la parte emocional el contacto con los asuntos familiares que necesito la convivencia con la soledad que otro episodio lo laboral como está enfocando el proyecto laboral que necesito si ya lo tengo construido si hay que optimizar lo de alguna manera social espiritual las relaciones y espiritual no quiere decir religioso que también sino que lo que quiere decir es nuestro contacto también con nosotros mismos y con entes que nos puedan también ayudar a crecer hay una parte muy importante y es también un segundo punto de la motivación y el compromiso proactivo para integrarse es decir para querer no se integran necesitamos un compromiso la motivación seguro que tenemos pero el compromiso es algo más difícil de alcanzar es decir como me comprometo de forma proactiva para integrar me pesa dificultades hay que hacer un balance de la situación y ver en que nos estamos entrando ya digo son puntos que ayudan y hay que tener en cuenta unas expectativas sostenibles generadas al emigrar y durante la emigración las expectativas hay que manejar las de manera muy muy muy tranquilamente por qué hay muchas expectativas altas pueden generar una decepción es una frustración es que de pronto no sin imposibilita en ese hecho que cultural la integración los impulsos y posibilite estar a gusto las expectativas hay que dar hay que tener las con con la idea de que muchas veces las gratificaciones con de emigran son están más medio o largo plazo tenemos que generar expectativas más cortas ir poco a poco ir dando pequeños pasos ir ganando pequeñas metas esto tiene mucha relación por ejemplo con el siguiente punto los conocimientos son lingüístico son básicos pero ojo hay que tomarlos también con con sostenía habilidad

Comments of El choque cultural que experimenta un migrante | Episodio 05
A