iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela

La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela

12/2/2024 · 03:32
0
74
0
74
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela

La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela. ¿Por qué hay que ver esta entretenida obra de Moreno Torroba?

Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/) sobre la zarzuela en cuestión, que se estrenó en el teatro Cervantes de Málaga el 1 de diciembre de 2024.

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

Esta es la sinopsis oficial:

Manuela ‘la Chulapona’, regenta de un taller de plancha, y José María, un vividor que se aprovecha de sus encantos para seducir a las mujeres para divertirse, son novios hasta que se interpone entre ellos Rosario, ofíciala del taller, que se lo quita. José María vuelve con Manuela, que es su verdadero amor, pero ha dejado embarazada a Rosario. Esta le obliga a asumir su responsabilidad y renuncia a él.Rosario, arrepentida, reconoce sus errores; Manuela la perdona y se ofrece a su viejo y fiel pretendiente, el señor Antonio.


La Chulapona –perteneciente a la trilogía que  Moreno Torroba compuso sobre el casticismo madrileño, junto con Luisa Fernanda y María Manuela– plantea una trama que se aleja de los moldes tradicionales para crear una historia que rezuma humanidad en cuanto a que supone la presencia en la calle del pueblo madrileño, el retrato de sus tipos individuales y su vida colectiva. La magistral comunión de libreto, de una gran calidad literaria, y partitura ofrece situaciones de un gran lirismo e intensidad dramática. En esta última encontramos ritmos característicos basados en el folclore y el casticismo popular pero también otros tan dispares como seguidilla, mazurca, chotis, guajira o habanera.

Por otra parte, les presentamos otros trabajos de la compañía: Teatro Lírico Andaluz

+La verbena de la Paloma-El éxito rotundo de una divertida obra del siglo XIX

La verbena de la Paloma está inspirada en el hecho real de un joven, cajista de imprenta, que en un ataque de celos provoca un escándalo en una verbena popular de Madrid. Dos hermanas modistas, que viven en la pensión de la señora Rita, son pretendidas por el viejo boticario don Hilarión. Cuando ambas deciden acudir a la verbena de la Paloma con el farmacéutico, el novio de una de ellas tratará de impedirlo.

En 1893 los empresarios del Teatro Apolo decidieron poner música a la tradicional verbena en exaltación a la madrileña virgen de la Paloma. La responsabilidad cayó sobre el joven músico Tomás Bretón que, en sólo diecinueve días, escribió esta maravillosa partitura, considerada por la crítica la obra maestra del género chico. La verbena de la Paloma forma parte de la memoria popular con números tan populares como ‘Una morena y una rubia’, la habanera ‘¿Dónde vas con mantón de Manila?’ o las seguidillas ‘Por ser la Virgen de la Paloma’.

+La parranda-Dinámica zarzuela con valores que reflejan la vivencia de la fe.

El argumento de La parranda, intranscendente como el de tantas otras zarzuelas que triunfaron en la época, nos cuenta el amor de Aurora y Miguel trabado por un pretendiente en poder de un secreto con el que chantajea a la pareja, y que se resuelve con desenlace rocambolesco, pero feliz. Una trama sencilla que canta la belleza del paisaje murciano, la nobleza de sus gentes y las profundas raíces de sus tradiciones, y que se eleva con la brillante inspiración musical de la partitura, entre las mejores, más célebres y festejadas del compositor granadino. Directa, pegadiza, con grandes ocasiones para el lucimiento de los cantantes, la música de La parranda consolidó el prestigio de Alonso, cimentado tres años antes con La calesera. Entre sus muchos números populares destaca el ‘Canto a Murcia’ convertido desde entonces en el himno oficioso de la región.

+La corte del faraón-Una divertida zarzuela al ritmo de ‘Ay ba’ mejor que La vida de Brian

Ir a descargar

Página efectista y brillante, situada entre las más populares del género. Lo que comienza como una parodia de la Aida de Verdi se convierte en un particular tratamiento de la historia bíblica de José y su interpretación de los sueños del faraón. Con célebres números como la fanfarria inicial ‘¡Victoria! ¡Victoria!’, el lírico canto de Lota ‘De Tebas soy yo, en Tebas nací’, el coro de viudas ‘Salud a la doncella’ y, sobre todo, los cuplés babilónicos ‘Ay ba! ­Ay ba! ­Ay ba!’, el éxito de La corte de faraón fue espectacular.

El argumento gira en torno al general Putifar, a quien el Faraón, como premio a sus hazañas bélicas, decide casar con la bella Lota. Mientras Putifar, “duro en las guerras pero blando con las damas”, intenta evitar por todos los medios quedarse a solas con su mujer, la llegada del joven, hermoso y casto José crea hilarantes situaciones entre Lota, la reina y otros sirvientes que complicarán la apacible vida del palacio de Faraón.

+Luisa Fernanda-Una emocionante zarzuela que cautiva al espectador y transmite valores universales.

Ir a descargar

Luisa Fernanda, la mejor partitura del maestro Moreno Torroba y su mayor éxito, es considerada “la reina de las zarzuelas”. Fresca, colorista, elegante, alegre, picaresca… Luisa Fernanda, con sus diálogos, canciones, coros y danzas, llega hasta el espectador con rotundidad, perfecta armonía y melodías que ya forman parte de la tradición popular: ‘Marchaba a ser soldado’, ‘Mazurca de las sombrillas’, ‘Ay, mi morena’, ‘Por el amor de la mujer que adoro’, ‘Caballero del alto plumero’…

Madrid, 1868, durante el reinado de Isabel II de Borbón, época en la que surgieron sentimientos antimonárquicos y libertarios. La bella Luisa Fernanda está enamorada de Javier, su novio de siempre, un coronel del regimiento de húsares de la reina, inconstante y vanidoso. Entre ellos se interpone la influyente condesa Carolina y el hacendado Vidal Hernando, que anhela el amor de la protagonista. Todo ello enmarcado en un ambiente histórico, con monárquicos y republicanos, carlistas y revolucionarios, en el que se combina la conspiración, el madrileñismo y el tópico extremeño.

Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes

Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queridos amigos de la radio como sabéis he estado firmando en la feria de madrid así que no puedes perderte mi libro la fe la ética y los valores de los superhéroes el libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa fundación edelvives patrocina este espacio cultural y como viene siendo habitual en nuestra sección de críticas en un minuto saludamos del modo habitual hola amigos y oyentes oyentes amigos de la radio en esta ocasión desde el canal de ivoox cine y libertad al que nos gustaría que te suscribiera son los apoyase económicamente si lo consideras oportuno vamos a hablar de la chula pona en esta ocasión queremos recomenda darles la mencionada zarzuela que corresponde a la trilogía formada por luisa fernanda maría manuela y la obra en cuestión compuesta por federico moreno torroba con el libreto de federico romero y guillermo fernández-shaw es decir la triple f coloque repertorio musical está garantizado seguidillas chotis bailar dos en un ladrillo guajiras habaneras mazurcas aunque quizá la más famosa de todas sea la del chotis un moreno torroba que ya triunfaba en la segunda república pero que brilló en los primeros años del franquismo y su éxito fue rotundo en la década de los cuarenta y paté de los cincuenta sus últimos años los dedicó a otros géneros musicales dando conciertos incluso a una edad muy avanzada noventa y tres años por un lado y por otro se dedicó a promocionar al género chico la zarzuela por todos los lugares y rincones de españa la chula pona a lo mejor no es tan popular como la verbena de la paloma gigantes y cabezudos o la revoltosa pero el nivel es extraordinario tanto en el fondo como en la forma tanto en la música como en el libreto gracias al buen hacer de la compañía del teatro lírico andaluz el ritmo es trepidante hasta cierto punto pues no hay ningún bajonazo y cuando termina el drama el humor se sucede sin solución de continuidad se entrelazan los números más simpáticos con otros de gran tensión amorosa donde no pueden faltar los bailes regionales por tres excelentes bailarinas aunque hay una que destaca por encima de las demás que se nota o se percibe que es de conservatorio al tratarse de una obra de tanto nivel entre chulería castiza castiza quería que te permite esbozar una sonrisa se tratan los temas con cierta profundidad y la buena labor de las dos actrices protagonistas desde luego facilitan esas situaciones tan logradas porque incluso en algún momento te pueden hacer soltar alguna que otra lágrima la chula epona saca lo mejor y lo peor del ser humano como los celos y la envidia que tanto en ponzoña el corazón y el amor y el desamor se trata con acierto donde el perdón y la dignidad de la mujer está por encima de todo la amistad se pone a prueba mientras la fe hace acto de presencia desde la lejanía pero siendo explícitamente católica en sus valores representados en la defensa de la vida y la responsabilidad la familia numerosa con humor o el alma caritativa de la protagonista la chula pona que siempre está dispuesta a ayudar con generosidad sin pedir nada a cambio si te gustó este comentar o quizá podrías recomendarle nuestro canal de ivoox cine y libertad a un amigo te lo agradeceríamos con toda el alma

Comments of La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!