Description of Cicatrices de la memoria
En esta ocasión recibimos a la escritora Lorena Rojas, para conversar sobre su libro *La sangre de las plantas* (BUAP, 2023), una serie de cuentos protagonizados por infancias y juventudes que pierden la inocencia luego de enfrentarse a las violencias y horrores de la sociedad; horrores y tristezas que dejarán cicatrices y determinarán en quienes se convertirán. También conversaremos sobre la pasión que despierta en nosotras leer a otras escritoras y del encuentro en espacios de mujeres, así como de sus proyectos Morras Cifi y Cafebrería Ítaca.
Corte musical: "Don't" de Zoë Kravitz.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio.
Edición: Christian Jiménez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuando una lengua muere no solo desaparece un sistema de signos y sonidos perdemos una cosmogonía la memoria isabel es una comunidad de un pueblo de una nación de naciones perdemos una manera de aprender y decir el mundo escribir es mantener viva la semilla germina y florece florece y encima radio presenta ingrávida territorio escritores y escritoras pues sí maca radio hola hola bienvenidos bienvenidas a ingrávida territorio de escritura es yo soy angélica mencía y en esta mañana esta muestra admitiendo a través de ese radio ya saben a través de internet y bueno muchas gracias a todas las personas que se vayan sumando a esta transmisión y también hay quienes estarán escuchando después en algunas de las plataformas antes de presentarles a mi invitada de esta mañana le recuerdo en nuestras redes sociales para que nos sigan y estén enteradas de todo lo que hacemos de las actividades de la programación de sima radio y bueno a ingrávida no se encuentran en facebook como ingrávida y en instagram y tiktok como arroba ingrávida guión bajo escrituras así mac en facebook como prensa y mac y también como cimacnoticias en instagram como arrobas y max foto y en x ya saben antes twitter como arroba prensa cimac y bueno también si lo prefieren pueden comunicar a nuestro teléfono para que nos comparten opiniones sugerencias y buenos comentarios es el cincuenta y cinco sesenta sesenta cincuenta y cinco setenta y uno va de nuevo cincuenta y cinco sesenta sesenta cincuenta y cinco setenta y uno y pues ya si deciden escribirnos por nuestro teléfono pues siempre será un gusto leerlas y bueno estoy muy feliz de presentarles a nuestra invitada de esta mañana ella es lorena rojas originaria de cerritos en san luis potosí es escritora promotora cultural y cronista municipal de cerritos para la secretaría de cultura en san luis potosí estudió lengua y literatura hispanoamericana en la universidad autónoma de san luis potosí ha colaborado en medios impresos y digitales como neo traba pensar lo doméstico de ficción nervios y playboy méxico fue seleccionada en la convocatoria historias del té en dos mil diecinueve lanzada por la compañía nacional de teatro y la productora tejedora de nubes en dos mil veinte obtuvo una mención honorífica en los juegos florales de lagos de moreno es creadora del espacio morra sci fi y co creadora junto con adam medellín en la cafetería ítaca ha colaborado en diferentes antologías como ni una sola palabra que se publicó por la universidad autónoma de nuevo león en dos mil veintiuno las mazmorras de pandora pública por vodevil en dos mil veintiuno también en la antología juegos florales dos mil diecinueve dos mil veintiuno publicada por la universidad de guadalajara entonces mil veintiuno mexicano las dos influencias perdidas pública por fondo blanco en dos mil veintidós y antología de escritores potosinas veintinueve voces en el desierto editada por letras púrpura en dos mil veintitrés y además es autora del libro de cuentos la sangre de las plantas perteneciente a la colección extraditados de la palmera universidad autónoma de puebla y justo por eso es que he invitado a lorena para poder conversar de este libro y bueno lorena bienvenida a muchísimas gracias por haber aceptado mi invitación es un gusto tenerte aquí hola angélica muchas gracias gracias por la invitación la verdad estoy muy muy feliz de estar acá en grave de un espacio que que admiro mucho y me encanta escuchar estoy muy feliz de compartir con ustedes hay muchísimas gracias que hemos sido entenderte y justo poder conversar pues de de tu libro como decía pero también pues de las demás proyectos en que participa es que tienes que has creado y bueno para comenzar pensando en la publicación de la sangre de las pla llantas me gustaría preguntarte