iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencia de Historia | "España en guerra. La evolución política de las dos Españas"

Ciclo de conferencia de Historia | "España en guerra. La evolución política de las dos Españas"

3/23/2023 · 01:22:00
0
517
0
517

Description of Ciclo de conferencia de Historia | "España en guerra. La evolución política de las dos Españas"

La Fundación Mutua Madrileña continúa su ciclo de conferencias de Historia dedicado a la Guerra Civil, esta vez ahondando en la evolución política España durante estos años. Más información sobre esta conferencia, en nuestra web: http://bit.ly/ConfHistoriaEspaña

Esta conferencia ofrece información sobre la situación política en una etapa convulsa y delicada. Por ello, el encargado de abordar este tema es Don Juan Francisco Fuentes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense.

Puedes encontrar toda la información sobre conferencias ofrecidas por Fundación Mutua Madrileña entrando en nuestra web y redes sociales:

Página web: http://bit.ly/FundaciónMutuaM
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad

Read the Ciclo de conferencia de Historia | "España en guerra. La evolución política de las dos Españas" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto la vida política española se mantuvo durante los dos años que duró la guerra civil un período convulso y delicado que juan francisco fuentes catedrático de historia contemporánea de la universidad complutense se encarga de analizar en el marco del ciclo de conferencias de historia la guerra civil española realizados junto a la real academia de historia distintas lleva un título que creo que cualquiera podría entender interpretar en su justa manera la evolución política de las dos españas concepto de las dos españas tiene por desgracia una larga trayectoria histórica pero es verdad que cobra especial actualidad en la guerra civil por el enfrentamiento armado entre esas dos españas y la instancias de todos bloqueo político ideológico es perfectamente definidos que representaban no solamente al inicio de la guerra más o menos la mitad del territorio nacional cada una de ellas un poco más al principio la república si no se puede decir que casi la mitad del país a tenor de los resultados electorales de las últimas elecciones celebradas en febrero de mil novecientos tanto y seis por tanto dos españas y indudablemente pero tal vez sería necesario empezar diciendo que la guerra civil española no se enfrentan dos españas sino un número mayor difícil de calcular en términos políticos y no me refiero sólo a la famosa tercera españa representada por ejemplo sin éxito en la selección del período treinta y seis por la opción política patrocinada por donde alcalá zamora me refiero al existencial de opciones políticas muy distintas y enfrentadas dentro de cada uno de los dos bloques contendientes en la guerra civil es decir que si a las dos españas engorda le ponemos una lupa no hace falta que sean muchos aumentos observamos la fragmentación la diversidad las divisiones los enfrentamientos dentro de cada uno de esos bloques dentro de cada una de las dos retaguardia con graves consecuencias como veremos sobre todo para la república por ejemplo ya que estaba refiriendo al la españa republicana en la tradicional oscuridad entre socialistas y anarquistas o entre comunistas y social fascistas como los dirigentes del pp solían en llamar a los dirigentes del partido socialista o a la distancia ideológica que existe día entre la seda y falange o entre falange y el capitalismo como las luchas internas en cada una de las dos españas beligerantes va a ser un aspecto clave de esta intervención déjenme que empiece por ilustrar este fenómeno de la división de las divisiones dentro de cada una de las dos españas con un ejemplar de un libro muy interesante fascismo en españa de roberto lanzas seudónimo de ramiro ledesma ramos el libro es muy interesante y para conocer la versión más exaltado del fascismo español pero en el caso que os traigo aquí en este ejemplar de su primera edición de mil novecientos setenta y cinco yo creo que es especialmente interesante por que aparece comentado con anotaciones al margen por su primer propietario un hombre del capitalismo bilbaíno cuñado josé maría beatriz ha llamado julio es calorías sus anotaciones escritas en vísperas de la guerra civil resultan sintomáticos del abismo ideológico existente entre el franquismo como decía en su versión más radical de ramiro ledesma ramos y el carisma por ejemplo lo que dice el propietario del libro en la pagina cuarenta y siete textualmente de su mano este libro idiota odia al capitalismo que dios le perdona mi ignorancia o lo que se dice en la página cincuenta y dos que disparate o en la página cincuenta y cinco referida a un comentario referido a ramiro ledesma y sus compañeros de viaje que gentuza más adelante afirmación gratuita y estúpida o en otra ocasión subrayando construcción un pasaje que realmente llamen la atención de ramiro ledesma en el que hice el autor las revoluciones la revolución nacionales esta repasando el panorama político de la europa de las dictaduras

Comments of Ciclo de conferencia de Historia | "España en guerra. La evolución política de las dos Españas"
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!