iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencia de historia | "España justa. Algunos hombres buenos"

Ciclo de conferencia de historia | "España justa. Algunos hombres buenos"

3/23/2023 · 01:27:33
0
219
0
219

Description of Ciclo de conferencia de historia | "España justa. Algunos hombres buenos"

La Fundación Mutua Madrileña continúa con su ciclo de conferencias sobre la Guerra Civil en el 80 aniversario de la contienda donde se analizó la figura de 17 personas anónimas que antepusieron su conciencia y salvaron vidas independientemente de su ideología política. Infórmate de todo lo acaecido en nuestra página web: http://bit.ly/ConferenciasdeHistoria

Esta conferencia, "España justa. Algunos hombres buenos", esta presentada por Don Octavio Ruiz-Manjón Cabeza, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense.

Podrás informarte más detalladamente sobre eventos y conferencias, tanto en nuestra web como en nuestras redes sociales:

Página web: http://bit.ly/FundaciónMutuaM
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad

Read the Ciclo de conferencia de historia | "España justa. Algunos hombres buenos" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto los conflictos bélicos destacan por la falta de conciencia y decora pero en estos contextos surgen siempre figuras capaces de anteponer sus valores por encima de lo que imponen sus bandos a continuación octavio ruiz bajón catedrático de la universidad complutense analiza la figura de diecisiete personas anónimas que ante pusieron su conciencia y salvaron vidas independientemente de su ideología política durante la guerra civil dentro del ciclo de conferencias de historia la guerra civil española realizadas junto a la real academia de historia muchas gracias lorenzo y por supuesto muchas gracias a todos ustedes procuraré por lo menos que no quede excesivamente defraudados por una conferencia que tiene quizás un título paradójico en una serie dedicada a la guerra civil la posibilidad de una españa justa una conferencia que nos plantea realmente cuál es el sitio de la de la justicia en un momento de enfrentamiento civil como fue el que se produjo en españa entre mil novecientos treinta y seis mil novecientos pero por otra parte está esta reflexión sobre la guerra civil yo le he querido dirigir les ha parecido muy bien a los organizadores quizás hacia una perspectiva que es relativamente nueva pienso yo que tiene algo de original en la riquísima reflexión que se ha hecho sobre la guerra civil la acumulación de títulos sobre la guerra ha sido extraordinaria hace unos minutos me preguntaba uno de ustedes un periodista no se si está presente dijo que estaría presente para preguntado realmente que que queda por decir sobre la guerra civil no está en función del numero de libros de los millares de libros quedará por decir sobre la guerra civil siempre que haya preguntas que hacer sobre la guerra civil como cualquier momento de la historia lo que renueva la historia es la diferencia las preguntas la renovación también en las preguntas es el historiador de acuerdo con una conocida frase de tu coche es el historiador el que hace nueva la historia y el que habría horizontes constantemente a la historia y por otra parte una guerra civil no recordaba andrés terapia no es sus libros hace que los hombres las guerras descubren de sí mismos lo más valioso o lo más mezquino y dan eso hace de la guerra civil un escenario siempre fascinante para un historiador y voy a hacer un pequeño recorrido que espero que no les resulte fatigo soy como en este recorrido habrá veces citas recurrido al artilugio del power point para que sea para ustedes más cómodo y esa lectura de las citas esta es viene su actualidad en este momento en el que estamos mejorando el centenario del quijote estas es de ortega y gasset en meditaciones del quijote hace por lo tanto poco más de cien años es como ustedes saben el primer gran título de ortega que hasta ese momento pues sabía publicado fundamentalmente artículos de prensa es la primera gran publicación y es también en mil novecientos catorce un momento extraordinariamente importante porque es quizás el momento de la gran convocatoria de ortega a sus contemporáneos una convocatoria inter generacional porque realmente lo que quiere hacer josé ortega y gasset en ese momento es incorporar no sólo a los de su generación sino en la medida de lo posible a los que le han precedido e incluso a los jóvenes que venga a una tarea de internación de la vida española que se traduce en ese año mil novecientos catorce en la conferencia vieja y nueva política en el texto este en el texto que les traigo que les ofrezco a la lectura lo que hace ortega desde luego es rechazar esa idea de que el odio está sentado en la sociedad española y que sobre el odio no se puede

Comments of Ciclo de conferencia de historia | "España justa. Algunos hombres buenos"
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!