iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencias: Bajo la mirada de los dioses|Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna

Ciclo de conferencias: Bajo la mirada de los dioses|Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna

11/17/2022 · 51:31
0
138
0
138

Description of Ciclo de conferencias: Bajo la mirada de los dioses|Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna

La Fundación Mutua Madrileña ha celebrado un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España en colaboración con la Real Academia de la Historia. Coordinado por José Luis Díez, “Bajo la mirada de los dioses. La mitología clásica como espejo del poder” aborda cómo las identidades de los mitos clásicos, de los dioses de la antigüedad trascendieron su tiempo para convertirse en símbolos atemporales y han desempeñado un papel fundamental en la cultura occidental como instrumentos de propaganda e interpretación moral y política.

Esta conferencia, titulada ""Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna"", ha sido impartida por el Profesor Fernando Marías, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid.

La grabación completa de la conferencia está disponible aquí: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/canal-fundacion-mutua/cultura/conferencias-historia/mitologia-fernando-marias/

Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua

Read the Ciclo de conferencias: Bajo la mirada de los dioses|Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto en la edad moderna la mitología clásica fue una fuente iconográfica fundamental y que tuvo su mayor representación en los cuadros realizados durante el siglo dieciséis y diecisiete en este episodio vamos a escuchar a fernando marías académico de la real academia de la historia y catedrático de historia del arte en la universidad autónoma de madrid que aborde este tema dentro del ciclo de conferencias de historia bajo la mirada de los dioses la mitología clásica como espejo del poder organizado junto a la real academia de historia muchas gracias yo como especialista en arte moderno y la arquitectura moderna he querido hablar diríamos de los diferentes usos que la mitología podido tener en esta época con ojos de tu punto en algún momento anterior como es el mundo medieval en tanto que a lo largo de la edad media las figuras de los dioses de las fábulas de los héroes permanecieron en cierto sentido en un estado de supervivencia de pervivencia un poco latente digamos casi como si fuera un invierno hibernación pero evidentemente todos somos conscientes y la exposición del museo del prado de este mismo año titulado pasiones mitológicas tiziano es al horario velázquez nos lo ha puesto diríamos sobre el tapete como se podían utilizar por parte de los artistas de la época moderna de una manera muy distinta todos los sentidos evidentemente de carácter poético estético cómo serían fundamentalmente lo que constituía el centro de la exposición a partir de la reunión de la serie de la poesía y por lo tanto de las poesías como si fueran las poesías de o video que se publican y se glosa a través del texto de las transformaciones o de las metamorfosis con una carga fundamentalmente diríamos de carácter por un lado estético por otro lado claramente erótico no podemos dejar de pensar que una de las finalidades que tenía el mundo de la mitología en la época moderna es el de la utilización del precepto fundamentalmente el masculino y que de acuerdo todavía con una periodicidad si queremos supersticiosa mágica en la que por ejemplo al engendrar un hijo si se estaba contemplando al mismo tiempo digamos imágenes bellas y van a producir un efecto muy favorable en la conciencia concepción de hijos bellos y por lo tanto diríamos esa relación de un mundo toda días de una mentalidad que en parte sigue siendo fundamentalmente mágica pero al mismo tiempo podríamos incluso con la imagen de velázquez con la y cuadro que denominamos así banderas o la fábula del acné tenía también la utilización aunque fuera en un fondo de cuadro el carácter básico día voz de una alegoría mismo de una representación de una historia y por lo tanto la posibilidad volveré sobre ello de inmediato de una interpretación de carácter m marista esto es de vincular concebir a los dioses y ya los héroes en principio como unos seres humanos que había sufrido diríamos un proceso de apoteosis y que por lo tanto podían tener un la descendencia humana que desde la época mítica del mundo griego pues habían encontrado una descendencia y por tanto una genealogías que llegaba hasta el mundo de en el siglo dieciséis el mundo del siglo diecisiete quiero decir naturalmente que estas imágenes en las cuales como gozaba la exposición del prado un recorrido por el amor mitológico de la mano de las grandes figuras de la pintura europea poniendo énfasis en la belleza en el deseo y el amor y el sexo evidentemente tendría también otra contra figura que también se ha señalado a propósito de esta exposición la imagen de el rapto de europa evidentemente evidenciaría una voluntad de rapto de violación que sería hasta cierto punto castigo previsto en imágenes como la que muestro en la parte inferior derecha en la que se va a castigar más por parte de la diosa diana o arte mis el que se va a castigar la irreverencia de una violación de la intimidad femenina como también podía darse un castigo de hará que en el fondo

Comments of Ciclo de conferencias: Bajo la mirada de los dioses|Los usos políticos de los mitos en las imágenes de la España moderna
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!