iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencias: Camino a Oriente: España en Asia | Magallanes y Elcano

Ciclo de conferencias: Camino a Oriente: España en Asia | Magallanes y Elcano

11/30/2022 · 01:11:55
0
193
0
193

Description of Ciclo de conferencias: Camino a Oriente: España en Asia | Magallanes y Elcano

Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de Historia ha puesto en marcha un nuevo ciclo de conferencias de historia, esta vez dedicado a la relación entre España y extremo Oriente y el Pacífico, se ha llamado "El camino a Oriente. España en Asia".

La tercera de ellas está dedicada a las figuras de Magallanes y Elcano en las diferentes rutas que unieron a España y Asia durante los siglos XVI y XVII. El profesor titular de Historia de América y decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, Miguel Luque Talaván.

Más información sobre Fundación Mutua Madrileña:
Página web: https://grupomutua.info/FundaciónMutua
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua

Read the Ciclo de conferencias: Camino a Oriente: España en Asia | Magallanes y Elcano podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto con motivo de los quinientos años de la primera círculo navegación al globo de magallanes elkano el profesor titular de historia de américa y decano de la facultad de geografía e historia de la universidad complutense de madrid miguel luke talaban realiza un análisis de todas las vicisitudes del viaje las principales figuras como el arzobispo juan rodríguez de fonseca y acontecimientos como los sucesos de la bahía de san juan bueno esta tarde vamos a tratar un tema que es el que aparece en el programa magallanes que el cano evidentemente en un año como éste ya casi de cierre de las de la conmemoración del viaje decir con navegación al globo de magallanes cercano pues casi en una conferencia de temática generales muy difícil decir algo nuevo b o o algo que pueda despertar el interés y evidentemente en cuarenta cuarenta y cinco minutos que aproximadamente lo que de lo que disponemos tampoco voy a hacer un recorrido específico muy minucioso sobre cada uno de los aspectos porque no daría el tiempo y quedaría muy muy muy superficial entonces me decido central sobre algunos aspectos que considero que de interés en este en este hecho histórico un hecho histórico sobre el cual no solamente ahora porque la efeméride sino que durante muchísimos durante estos últimos años se han publicado mucho y muy bien no en cualquier librería especializada y sin que sea especializada en librerías a veces de gran superficie estamos encontrando libros permanentemente sobre magallanes el canon hechos bien por especialistas que tienen ya una tradición en el estudio de de las figuras de mariana cercano o de la época de los descubrimientos geográficos como se denomina también habitualmente o bien de personas que interesadas hacen alta divulgación también alguna de ella de muchísima calidad como luego veremos en alguna de las diapositivas así que yo voy a centrarme ajustando me al título de la conferencia en una serie de temas analizar que me servirán de punto de guía y es un titulado después cuestiones visiones y consecuencias de esa primera circo navegación al globo cuestiones vamos a ver las relacionadas con la personalidad de fernando de magallanes verdaderamente interesante creo los problemas que surgieron en la resto de la de la armada o algunos de ellos la figura clave y no siempre es recordada fuera del ámbito académico del arzobispo juan rodríguez de fonseca un personaje fundamental no solamente para este viaje sino para todo lo que va a suceder después y que es verdaderamente el que sienta las bases americanista si las podemos llamar así de la de la política ultra marina del césar carlos y finalmente los sucesos de la bahía de san julián que como decía siempre mi maestro del progreso lienzo cabrera una de mis maestros realmente es un acontecimiento muy interesante que aúna aún después de tener tanta documentación y tanta bibliografía mejor dicho sigue siendo un acontecimiento no bien comprendido y que espero algun a tener tiempo para poder estudiar sobre todo desde la óptica del derecho porque los juicios que se hacen allí tienen mucho que ver con lo con lo jurídico como es obvio después a pasaremos a ver la o a comentar o analizar las cuestión relacionada con las palabras con el concepto de visiones las visiones centradas en las que tuvieran los nautas y ibéricos de las poblaciones indígenas con las que fueron en con las que se fueron encontrando largo de su viaje especialmente los conjuntos insulares del océano pacífico y también como estos nautas ibéricos fueron percibidos por los por los habitantes estas te estas regiones de del océano pacífico y finalizamos con las consecuencias las inmediatas y las demás larga duración derivadas el retorno de la victoria a la gaditana sanlúcar de barrameda y después al puerto de sevilla con estas tres bloques cuestiones visiones y consecuencias pues organizar hemos la la la exposición fue portugal la primera nación europea en alcanzar el extremo el extremo del mundo en mil quinientos doce cuando los portugueses antonio abreu y francisco cerrado avistaron lo que se denominaría más adelante el fue el océano pacífico entonces todavía no se sabía muy bien que era desde la región de las islas malucas mientras que la corona hispana lo vislumbró en mil quinientos trece con base con núñez de balboa y vislumbró desde las costas de americanas lo que se denominó entonces la mar del sur y tomó posesión del en nombre del rey de españa mientras y desde la península al rey don fernando gobernador de castilla desde el fallecimiento de la reina isabel puso las bases de lo que podríamos denominar la política pacífica por el océano de la corona castellana y que habría durante acceder a la de su nieto el césar carlos promotor este último del viaje de fernando de magallanes y de juan sebastián el canon y de la iniciativas también hay que olvidarlo de emprendidas por hernán cortés desde la nueva

Comments of Ciclo de conferencias: Camino a Oriente: España en Asia | Magallanes y Elcano
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!