iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencias: "Hispania entre Cartago y Roma" | Roma y la conquista de Hispania

Ciclo de conferencias: "Hispania entre Cartago y Roma" | Roma y la conquista de Hispania

1/2/2023 · 01:21:32
0
241
0
241

Description of Ciclo de conferencias: "Hispania entre Cartago y Roma" | Roma y la conquista de Hispania

Fundación Mutua Madrileña pone en marcha un nuevo ciclo de conferencias sobre historia de España con el ciclo "Hispania entre Cartago y Roma", en colaboración con la Real Academia de Historia.

La primera conferencia, titulada: "Roma y la conquista de Hispania", ha estado dirigida por Luis A. García, Académico de Número de la RAH y Catedrático de Historia Antigua, Universidad de Alcalá de Henares.

Durante la conferencia se han analizado las consecuencias de que Cartago hubiera destruido Sagunto provocando que las legiones romanas pisaran por primera vez suelo hispánico.

Puedes encontrar toda la información sobre eventos y conferencias en la web y redes sociales de Fundación Mutua Madrileña:

Página web: http://bit.ly/FundaciónMutuaM
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua
Instagram: https://www.instagram.com/fundacionmutua

Read the Ciclo de conferencias: "Hispania entre Cartago y Roma" | Roma y la conquista de Hispania podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto el campo de batalla en la guerra entre cartago y roma fue españa que hubiese pasado si cartago hubiera conquistado sagunto en vez de roma a continuación el académico de número de la real academia de historia luis garcía moreno realiza este análisis dentro del ciclo de conferencias de historia hispania entre cartago y roma realizados junto a la real academia de historia si la fundación mutua madrileña por su dirección representada por nuestro querido amigo lorenzo por poder estar hoy con ustedes habrá un tema muy antiguo es verdad pero es un tema que en cierto modo no se si ahora pero sí a los niños de mi generación yo nací en el cincuenta todavía nos tocaba la fibra del corazón porque aquella enciclopedia álvarez que las personas que nacimos en aquella época leíamos estudiados las escuela primaria la historia antigua de españa incluso la anterior a los dos tenía tres lesiones una era sagunto miriam to y numancia la segunda era lo que españa lo que roma dejó a españa obvia de tarragona mérida la tercera lo que españa dio a roma emperadores trajano adriano y por lo tanto viviría esto era algo que nos nos decía mucho a los niños en mi generación no decía también mucho que hubiese surgido una cómic disputaba al capitán trueno el corazón de los niños de diez años de nueve años de aquella época que era el abasto que era un guerrero ibérico indígena contra roma bueno realmente si en el doscientos acierto ciertos veinticinco pocos años antes de la conquista de sagunto por anibal que ponen doscientos de diecinueve antes de cristo ocurrió una serie de acontecimientos a escala de todo el mediterráneo que transformaron totalmente la historia del mundo por lo menos la historia del mundo occidental y del próximo oriente asiático de tal forma que sin exagerar se puede decir que aquello que el apóstol de los gentiles san pablo en su carta a los gálatas dijo de cuando se produjo la avenida salvadora de el cristo a la tierra la plenitud de los tiempos se empezó a fraguar esa plenitud de los tiempos precisamente a partir de doscientos veinticinco antes de cristo porque la plenitud de los tiempos de las que hablaba el apóstol san pablo era la de un mundo mediterráneo la del mundo antiguo unificado unificado lo cultural unificado incluso en lo político con el imperio romano de tal forma que hay que que aún sin ser providencia lista no voy a entrar en problemas de fe yo tengo la mía sin ser prudencia lista hay que decir que efectivamente jesús y la predicación de jesús tienen lugar en la plenitud de los tiempos en un mundo mediterráneo unificado desde el tigre es el francés hasta el cabo en san vicente unificado en lo cultural los contemporáneos los que escribieron medio siglo después del doscientos veinticinco antes de cristo y me refiero al historiador griego bolivia de regalo polis cuando se propuso a mediados del siglo segundo antes de cristo en roma como espectro de los sitios se propuso cuando

Comments of Ciclo de conferencias: "Hispania entre Cartago y Roma" | Roma y la conquista de Hispania
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!