Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | Educación, opinión pública y propaganda
Description of Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | Educación, opinión pública y propaganda
Fundación Mutua ha realizado un nuevo ciclo de Conferencias de Historia en colaboración con la Real Academia de Historia. En esta ocasión, se ha dedicado al análisis de la Revolución de 1868.
La última de las conferencias, dirigida por Isabel Pérez Villanueva, profesora de Historia Política y Social, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, ha tenido como centro el análisis de cómo impactó en diferentes ámbitos de la sociedad: desde la educación, a la opinión pública hasta cómo se realizó la comunicación propagandística.
Más información en:
Página web: https://grupomutua.info/FundaciónMutua
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmut...
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto la revolución de mil ochocientos sesenta y ocho supuso cambios profundos en la educación la economía la opinión pública e incluso la comunicación propagandística escuchamos a continuación a isabel pérez villanueva profesora de historia política y social de la uned que realiza este análisis dentro del ciclo de conferencias de historia la revolución de mil ochocientos sesenta y ocho y sus consecuencias conferencia se titula cómo acaba recordar el profesor y con ustedes saben educación opinión pública y propaganda me voy a referir que en ella lo que se llama la enseñanza reglada es decir la que se impartía centros públicos o centros privados como las escuelas o los institutos tampoco voy a analizar las iniciativas concretas que son muy interesante es que son también muy conocidas que se llevaron a cabo en el período que estamos aportando estoy pensando por ejemplo en las conferencias dominical es para la educación de la mujer yo me quiero centrar en lo que podríamos llamar una instrucción difuso una estructura ción que se imparte fuera de las aulas al margen de las instituciones educativas una instrucción que se propuso llegar a muy amplios sectores de la población mediante lo que me parece que puede considerarse una autenticación de propaganda una propaganda intensa persistente y además con los suegros propios publicidad y todo ello para conformar una opinión pública la finalidad de esta enseñanza era la propagación de una cultura libre que suponía un nuevo sistema de valores unos huevos modos de vida acordes claro está con las coordenadas del tiempo es cierto que la necesidad de una modernización intelectual y vital vinculada a conquistas can extraordinarias como el triunfo del individuo sobre el grupo o la destrucción que privilegio o la implantación de la igualdad ante la ley es cierto que todo esto no se inicia en el sexenio democrático y se vería de hecho arrastrando de esa necesidad soy arrastrando desde las primeras décadas del siglo diecinueve pero la regulación de mil ochocientos sesenta y ocho creo yo sus consecuencias también intensificar la conveniencia de contar con unos nuevos modos de pensar y con unos nuevos modos de actuar el eje central esta acción educativa que esta instrucción fue creo yo compaginar libertad y orden y en este marco para enseñar para que en lo que se llama al pueblo aprender compaginar libertad y de orden si impulsar una serie de temas yo me voy a referir hoy a la creación de una cierta redes de colaboración y de apoyo para cubrir necesidades asistenciales y defender intereses comunes también se quiso divulgar entonces dar a conocer algún instrumento imprescindible para manejar adecuadamente los recursos propios en consonancia con el funcionamiento económico nuevo entonces yo he entrado articular una conferencia sobre estos temas atendiendo a eso que llama fuentes primarias fundamentar crecí atendiendo al juicio a la opinión de los estudiosos de algunos estudiosos de ese tiempo y prestando especial atención al las mujeres el otro día la proceso cerrar tipo mujeres preferentemente de las clases medias urbanas más o menos acomodada sobre todo porque es muy difícil acceder eso que se llamaba las mujeres las clases populares y además me ocupa de las mujeres son cruciales se sexenio y además por fueron objeto preferente de esta nueva forma de educación