iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | La mujer en el Sexenio Democrático

Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | La mujer en el Sexenio Democrático

12/12/2022 · 01:04:41
0
145
0
145

Description of Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | La mujer en el Sexenio Democrático

¿Qué mujeres destacaron durante el periodo conocido como el Sexenio Democrático? Fundación Mutua ha abordado esta temática dentro del ciclo de conferencias de Historia de España, dedicado a la revolución de 1868.

En esta conferencia, organizada como siempre en colaboración con la Real Academia de Historia, Guadalupe Gómez Ferrer, catedrática emérita de Historia Contemporánea, de la Universidad Complutense de Madrid, ha tratado el papel de la mujer durante el Sexenio Democrático.

Más información en:
Página web: https://grupomutua.info/FundaciónMutua
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmut...
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua

Read the Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | La mujer en el Sexenio Democrático podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de cierto qué papel jugó la mujer durante la revolución de mil ochocientos sesenta y ocho guadalupe gómez ferrer catedrática de amerita de historia contemporánea de la universidad complutense de madrid nos habla del ciclo de conferencias de historia la revolución de mil ochocientos sesenta y ocho y sus consecuencias realizado junto a la real academia de historia bueno pues creo que me ha tocado la hora de instante decidió yo quisiera comenzar agradeciendo al profesor fusil a parte de su amable exagerada presentación la invitación para participar en este siglo que ha organizado conjuntamente la real academia de la historia y la mutua madrileña y también manifestarles la satisfacción de estar hoy ante ustedes el tema que me propuse césar fusil fue la mujer en el sexenio democrático esto es en septiembre de mil ochocientos sesenta y ocho y diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro estoy segura que alguno de ustedes estarán preguntándose puede dar una conferencia sobre las mujeres un en un periodo tan corto de tiempo que puede dar de sí me lleva a señalar algo obvio que todos ustedes conocen el sexenio democrático constituye un abrir un breve pero convulsionado período que se estrenaba en septiembre del sesenta y ocho apelando a nuevos aires de libertad se auguraban grandes reformas políticas sino económicas y sociales siempre en sentido liberalizando y de ampliación de derechos auguraba cambios y ciertamente se produjeron en distintos ámbitos de la vida española que todas las historias al uso recogido y hacen referencia a los distintos regímenes a las dos constituciones a la libertad de expresión francia de cultos a la libertad de reunión las tres guerras y de una serie de nombres el otro día el profesor fusil nos hizo unas magníficas posición sobre todo esto nombres como plin serrano a madero castelar primaveral pero nunca aparece el nombre de ninguna mujer en todo caso aparece de la reina maría victoria la esposa llama de de preguntarse en qué medida estos cambios repercuten estos cambios que hay a lo largo del sexenio en que también vimos expuestos por el profesor fusil semana pasada en qué medida repercuten en las mujeres o es que realmente es un gueto aparte a las cuales no les influye nada de lo que ocurre en españa observado por otra parte que me refiero siempre a las mujeres en plural porque creo que no constituyen un todo homogéneo y que como veríamos en cada situación atendiendo no saldrán género sino también a clase y en sus diversas circunstancias las mujeres negociaron su posición y jugar sus cartas bien persiguiendo distintos objetivos y con estrategias diferentes pero es cierto que en general lo que buscaba manera dejar oír su voz querían que será soy que será estuviera en cuenta una estuvieron unas posturas más críticas con respecto a la oposición subalternas que estaban con respecto al varón otras fueron más más moderadas pero en el fondo todas pedían lo mismo el logro de un los derechos unas veces al principio y un sector los derechos sociales el derecho al trabajo y la educación otras llegar lo más lejos y pidieron e incluso en esta época del sexenio el derecho a la ciudadanía política pienso que la mejor manera de conocer cuál fue la repercusión del sexenio democrático en la vida de las mujeres es mi intervención dividir en dos partes una primera que nos hace querer brevemente a la situación de las mujeres antes del sesenta y ocho con el fin de valorar adecuadamente a continuación cuáles son los cambios que se producen durante esta época comenzaré por hacer una referencia a la situación de las mujeres en las primeras décadas del siglo diecinueve la muerte concluir saltando porque el tiempo es escaso tenía que contamos con más tiempo y acabo de enterarme esta tarde encontraba con menos si salto lo ustedes en las preguntas pues me hacen vip haga alguna aclaración y estaré encantada de ello cómo elegir el término es decir cómo elegir el punto de partida de mi exposición yo creo que pueden ser útiles recordar lo que supuso la revolución liberal para el género femenino y considerar como los principios de libertad e igualdad ser refractaria en el ámbito de las mujeres sin duda la implantación de la revolución liberal en españa iniciada con la constitución de mil ochocientos doce y proseguir a lo largo de todo el siglo tuvo una serie de desviaciones de lagunas es decir de prácticas iniciadas de olvidos importantes uno de ellos no es suficientemente señal

Comments of Ciclo de conferencias "La revolución de 1868 y sus consecuencias" | La mujer en el Sexenio Democrático
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!