Description of El ciclo del agua
Vuelve el programa de Permacultura de Polígono Sur, Gota Verde. Con una nueva locutora, Zahara presenta el huerto del CEPER Polígono Sur y habla con sus componentes sobre el ciclo del agua.
Entre los temas que se abordan podemos encontrar cómo consiguen recolectar agua de los tejados, de las hojas, de la paja, etc. Además abordamos la importancia de la buena gestión de este recurso ante una situación de sequía como la que estamos pasando en España.
Escucha todo el programa y entérate de todas las aristas de la Permacultura.
También puedes escucharnos en Ivoox y en nuestra página web www.radioabiertasevilla.com
#huertosurbanos #permacultura #poligonosur #ciclodelagua #recolectaragua #sequía
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buena compañera realiza bienvenida a un nuevo programa de radio abiertas sevilla la radio comunitaria y escolar de polígono sur y el colegio andalucía os recordamos que no puede escuchar por el asiento se y punto cero frecuencia modula y por internet a través de la web de beta sevilla estás escuchando gota verde programa de radio donde podrás acercarte de un modo sencillo vivencial a todo lo que tiene que ver con lo huerto urbano la agricultura y la prima culturas la ciudad de sevilla en el día de hoy tres mil ideas para hacer un huerto un poco que lo ocultamos desde el propio huerto del centro de educación permanente del polígono sur y que quiere acercarlo conocimiento de los aprendizajes de la cultura a las vecinas y vecinos del barrio nos encontramos con manuel diana y buena y mercedes bueno pues nosotros como radio comunitaria queríamos proyecto un programa previo para conocer sus orígenes y bueno nuestro queríamos saber un poco que que es la cultura y el concepto y por qué porque es una corriente que está ahora también moda yo digo que la firma cultura como un casamiento gitano donde se encuentran dos familia permanente el otro cultura agricultora arquitectura todo lo cura de la seguridad la tierra y se basa en tres principios para decir esto casamiento cuidar lo común la tierra cuidarnos entre nosotros porque somos humanos tenemos muchas ocasiones dentro del disco duro porque son justo lo que nos hace falta y no tiene mucho mal casamiento una vez hecho el acuerdo de poder uno casa ir por el mundo a todos los sentidos porque todo es una vez toro es la primera vez ya que estamos buscando de duplicar las primeras veces que aprendemos la cuidad y esa forma de vivir la cultura entiendo que también se extrapola obligada a la vida cotidiana la vida claro fuera del huerto y la vida básicamente en la ahora tenemos la el vicio en el disco duro que lo queremos enseguida que darlo enseguida lo tenemos en enseguida estar al día es un día termina el día empieza a otros de no podremos recuperar cada día las cosas si podemos hacer las cosas que no sean fines de semen vamos a comprar por pregunta al vecino te hace falta algo que de compra a un ahorro energético vital muchas veces cuando la amas de casa está preparando la comida le hace falta que el niño vaya a un mandato y estas cosas extrapolar a la vida urbana es necesario también reactividad esto porque ya hay pocos recursos menos recurso no se pueden dar de alta para dar de alta a un niño que le haga lo mandado no es necesario tratar yo lo que está parado aprenda que parte del toro y también la preparación de la comida entonces digamos que el consumismo y y la nueva energía de digamos consumir mucho y tal deviene en que la persona cultura se convierta en una forma de cultura que empiezo práctica lugar reconociendo un poco de consumismo como una enfermera normal tener motor tenemos que cuidar no curarnos del consumismo pero cómo hacemos no empezamos cómo hacemos aprender una técnica sino lo empezó hace falta primero un compromiso hacia esto pacheco cada dia un dia y podemos equivocarnos todos los días si queremos pero tanto tenemos una un fin de la era como no copia y pega de los errores del pasado más bien empezar a correr que donde podamos concreto por amor y bueno para añadir algunos datos que nació una cultura final de los años setenta en australia por bill allison y