Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Nuevas fronteras de Europa
Description of Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Nuevas fronteras de Europa
¿Cómo ha influido la invasión rusa de Ucrania en las nuevas fronteras europeas? La investigadora principal el Real Instituto Elcano, Mira Milosevich y el politólogo e investigador en el European Council on Foreign Relations, José Ignacio Torreblanca, tratan este tema en el ciclo de encuentros "El Mundo que Viene" organizados por Fundación Mutua Madrileña en el marco de la celebración de sus 20 años.
Más información en: https://www.fundacionmutua.es/
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de zeta cómo ha influido la invasión rosa de ucrania las fronteras europeas analizamos los efectos de esta contienda a través de expertos en el ciclo de encuentros para el debate el mundo que viene muchas gracias por estar aquí bienvenidos a este nuevo ciclo de diálogo de la fundación mutua madrileña que es un ciclo especial porque como ustedes saben coincide con el vigésimo aniversario de la fundación empezamos entonces la conversación de hoy con mira milosevic y con josé ignacio torreblanca mira milosevic a muchos de ustedes seguro que la conocen es una madrileña nacida en grado es y investigadora principal del instituto elkano es profesor en la universidad internacional ha escrito varios libros asesorado a varios parlamentos desde el español hasta el europeo pasando por el británico también el departamento de estado en washington y así podríamos seguir josé ignacio torreblanca politólogo es analista político es periodista escribe ahora sobre todo en el mundo pero también habla en radio nacional de españa también está en televisión española es autor también de varios libros es profesor en la unicidad nacional de educación a distancia y es director de la oficina en españa del consejo europeo de relaciones exteriores y así podríamos seguir también vamos a charlar comida y con nacho y luego abrir hemos un turno de preguntas para que ustedes puedan plantear lo que lo que consideren las cuestiones que que quieran para ello nos hemos dejado en las butacas una tarjeta pueden escribir y sus preguntas tarjeta les era recogida entre gran a mí y dependiendo del tiempo que tengamos al final resolvemos las preguntas que podamos vamos a empezar nuestra conversación tiene cierta lógica con el recuerdo de un calendario terrible de un calendario veloz han pasado casi catorce meses cuatrocientos diecinueve días veía hoy en algún sitio desde la invasión de ucrania casi catorce meses de una guerra en este como es el mundo que viene en esta situación para para nosotros para los europeos están cambiando esas fronteras que vemos hay que podemos esperar de esta situación que pensamos que piensa en nuestra sociedad sobre ella hacia dónde va a evolucionar son preguntas difícil es precisamente por eso están aquí dos de las personas que pueden responderlas mira buenas tardes que tal empezar por esta guerra que es de dos mil veintitrés pero que tiene escenas yace setenta y ochenta años que tiene hombres en bicicleta disparados en medio de la calle y abandonados que tiene inmigrantes aterrorizados que se van por las estaciones y hacen cola y llegan a un site lo que no es su casa que tiene misiles destrozando apartamentos edificios de apartamentos y estamos en dos mil veintitrés y estamos en europa vamos a hablar de una de una guerra que empieza con una invasión después de una anexión de dos mil catorce a la que no hicimos mucho caso o si se hizo caso pero nos hizo nada y una guerra que se pronostica que iba a durar días semanas que no había media bofetada por parte de los ucraniano que esto acababa rápido y resultan que ha pasado catorce meses y que esto no ha acabado y que seguimos así con una resistencia obviamente respaldada por estados unidos respaldada por europa occidental heroica como ésta está esta esta guerra en este en este en este territorio que tenemos ahora y delante y en el que no hace falta que presten demasiada atención pero que tienen la zona todo esto es ucrania a la derecha la zona en la que hay presencia rusa y destacado en amarillo las zonas anunciadas de otra ofensiva ucraniana como ésta esta guerra ahora mismo bueno estar ante todo buenas tardes y ante todo también muchísimas gracias a la mutua madrileña por por invitarme y poder participar en esta celebración del aniversario es un honor por todo lo que mutua madrileña ha hecho por madrid y no sólo por madrid foro por españa así que muy contenta de estar aquí y muchísimas gracias por esto de madrileña nacida en belgrado esto esto es la mejor definición que que me mejor cumplido