iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Mutua Madrileña Los Podcast de la Fundación - FMM
Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Inteligencia Artificial: la revolución de nuestras vidas

Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Inteligencia Artificial: la revolución de nuestras vidas

5/25/2023 · 01:32:15
0
375
0
375

Description of Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Inteligencia Artificial: la revolución de nuestras vidas

¿Cómo se integrará la inteligencia artificial en nuestras vidas? La catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Carlos III de Madrid, Rosa Elvira Lillo, y el fundador y exdirector del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), Ramón López de Mántaras, abordan este tema dentro del ciclo de encuentros "El Mundo que Viene", organizado por Fundación Mutua Madrileña en el marco de la celebración de sus 20 años.

Más información en: https://www.fundacionmutua.es/

Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua

Read the Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Inteligencia Artificial: la revolución de nuestras vidas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a el podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de zeta en el ciclo de encuentros para el debate del mundo que viene la fundación mutua analiza uno de los retos a los que se enfrenta a la sociedad actual con la revolución tecnológica cómo integrar la inteligencia artificial en nuestro día a día muy buenas tardes en muchas gracias por estar aquí de nuevo esta es la tercera conversación de el mundo que viene dentro del ciclo con el que celebramos los veinte años de la fundación moto hablamos en abril de europa de ucrania de la guerra hablamos tambi bien a finales de mes de china como el gran reto vamos a fijarnos ahora en algo que aunque lleva tiempo con nosotros su presencia en nuestras vidas nos demos cuenta o no es cada vez más importante vamos a hablar de la inteligencia artificial hoy en realidad más que buscar donde hay o en que hay inteligencia artificial hay que hacer esfuerzos en sentido contrario donde no hay en que no se aplica porque la vida que llevamos está sustentada en buena medida en inteligencia artificial está o estará porque aquí sí que se puede hablar del mundo que viene a toda velocidad o que ya existe estamos al tanto de lo más evidente lo que estamos viendo la inteligencia artificial los sitios en los que vivimos en el transporte en el que nos movemos en los hospitales en los centros de salud automotriz nación de las empresas la enseñanza claro la investigación el ocio naturalmente la cultura los deportes la seguridad la guerra en fin todo de eso vamos a hablar en la siguiente ahora hora y media ya saben ustedes que si quieren podrán mandarme sus preguntas escritas en los tarjetones que están en sus butacas dependiendo del tiempo que tengamos al final se las plantas haremos a nuestros invitados con los que ya vamos a empezar esta conversación buenas tardes rosa elvira lillo es más temática y no sólo es matemáticas estadística forma de madrid también en california también arizona ha sido premiada ha sido publicada se ha implicado en decenas de proyectos de investigación desde dos mil diez es catedrática de estadística e investigación operativa en la universidad carlos tercero y dirige además el santander big data y ramón lópez de mantas ingeniero informático por berkeley es físico es fundador y director bueno ahora mismo ex director del instituto de investigación en inteligencia artificial del cic formado aquí formado en cataluña pero también en california en francia profesor visitante en australia ha recibido también muchos premios en de ellos en nacional de investigación es autor o coautor de cientos de publicaciones del libro inteligencia artificial y es profesor investigador en el centro superior de investigaciones científicas ramón un poco de historia primero que que es la la inteligencia artificial y si se puede decir así que inventa porque el término no existía todavía en los años treinta pero estamos hablando vamos a hablar seguramente del hombre que entonces se hizo esta pregunta puedan pensar las máquinas estamos hablando de alan tuning efectivamente lo vemos dieciséis años bueno a la altura no solamente de opiniones entre los padres de de inteligencia artificial el sentido de que fue parece ser el primero que se esta pregunta si fuera una máquina pensar en un artículo que publicó en una revista de filosofía por cierto main mente soy titulada algo así como un piercing y neri en inteligentes exacto en no acuñó el término sentimiento artificial en un título que la más máquina máquinas computación de cálculo e inteligencia ya se podría derivar eso es realmente lo primero que escribe máquinas de computación e inteligencia que este hombre escribe en el años cincuenta llorar pasa mucho antes de mediados de los años treinta hizo una aportación fundamental también se lo considera al padre de la informática formalizó el concepto de algoritmo mediante algo que le su misma máquina de turín

Comments of Ciclo de encuentros "El mundo que viene" | Inteligencia Artificial: la revolución de nuestras vidas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!