
Ciencia ciudadana para contribuir a la biodiversidad

Description of Ciencia ciudadana para contribuir a la biodiversidad
iNaturalistGT es la primera red social de ciencia ciudadana administrada en Guatemala, que proporciona un lugar para registrar y organizar las observaciones de la diversidad biológica, conocer a otros entusiastas de la naturaleza y apreciar el mundo natural.
El próximo lunes nos acompañará en el podcast Ciencia al servicio de la sociedad Melisa Ojeda, quien nos dará a conocer más de esta red social.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Serán bienvenidos a un capítulo más del podcast de la secretaría nacional de ciencia y tecnología hacen así mi nombre es daniel gálvez y esto es ciencia al servicio de la sociedad como cenas it buscamos fortalecer y articular el sistema nacional de ciencia y tecnología por medio de la formulación coordinación y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país el contenido de todos los podcast está disponible en después y en todas nuestras redes sociales recuerda que puedes encontrarlos en facebook dictó fire instagram en youtube como arrobas en las it siete hay naturalista te es la primera red social de ciencias ciudadana administrado guatemala que proporciona un lugar para registrar y organizar las observaciones de la diversidad biológica conocer a otros entusiastas de la naturaleza y apreciar el mundo natural para aprender más de estas redes social hoy nos acompaña les dije lisa ojeda melissa es bióloga egresada de la universidad de san carlos de guatemala y posee una maestría en ciencias agrarias fito patología y mejoramiento genético egresada de la universidad nacional de colombia además trabaja como asesora de la dirección de valoración y conservación de la diversidad biológica del consejo nacional de áreas protegidas con desde hace siete años y es administradora del nodo y naturalista gt y punto focal de de los mismos de intercambio de información sobre diversidad biológica del convenio sobre diversidad biológica y del global y del global bebé y informe hecho en facilite hola melissa gracias por el tiempo y por acompañarnos en un capítulo más de cien si el servicio de la sociedad como está bien venden en inglés bien gracias la primicia quisiera que que nos contará para los que hemos escuchado el término pero aún no lo comprendemos bien a qué nos referimos cuando hablamos de ciencias ciudadana muy bien las ciencias y reconstrucción de la forma cooperativa entre científicos y ciudadanos que no necesariamente cuando vivimos las personas que no se pueden contribuir levantamiento de información contribuir con algunos datos para poderme científicos que se tenga y estoy mucho también pero y primero y también sobre el tema que implican un tema interesante y es que muchas veces cuando hablamos de ciencia creemos que únicamente el tema puedes hablar personas pues que hace grabaron que tiene una maestría un doctorado y lo que estén hasta ahorita es que incluso personas que no se dedican a este tema pueden ayudar o colaborar en recolectando datos si es una tendencia instante buen vino un poco de como estilo entre la comunidad científica está un poquito aceptar también de tres personas que no tengan conocimiento o las capacidades puerta pero con algunas plataformas los años se nota estilo el poder producción quedan con el que antes nos podría contar que es naturales y desde hace cuantos funciona la red social en guatemala muy bien la red se entiende site es parte de una red mundial normal y naturales que se trabaje por medio de la academia de ciencias de que dispone nosotros también poder implementar nuestra propia forma que está funcionando desde mayo del año y pues hemos estado trabajando en que se cada vez se una más personas para contribuir super y cómo funciona bueno la verdad es que es bastante sencillo la plataforma está diciendo