iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MCRC Radio Libertad Constituyente
La ciencia del poder

La ciencia del poder

1/13/2025 · 10:54
1
330
1
330
Support

Description of La ciencia del poder

La política es la ciencia del poder y para ser politólogo hay que tener conocimientos de todas las disciplinas.

Antonio García-Trevijano Forte 4 de enero del 2015.

Fuentes:

Radio libertad constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-2015-01-04-desmontando-a-prensa-audios-mp3_rf_3915246_1.html

Música: Allegro de la Suite para música acuática nº2 HWV349 de Handel

----------------------------
Escucha la lista de reproducción de los florilegios de Trevijano:

https://go.ivoox.com/bk/9608366
----------------------------
¡APÓYANOS!
- Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul).
- Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4
- Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es
----------------------------
mcrc.es
diariorc.com.

Read the La ciencia del poder podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Politólogos convirtió un año yo no me he atrevido a escribir nada de sobre política sobre el pensamiento político hasta que no tuve cerca de cincuenta años cincuenta años sin cerca y mitre libro el primer libro que publiqué que se llama la alternativa democrática es porque yo estaba amenazado de muerte me iban a matar yo lo vi muy próximo y entonces pensé bueno pues antes de que me maten tico que escribir un libro para que la gente sepa porque me han matado y escribí la alternativa democracia como en aquella época el lenguaje culto de lo político era el marchista y yo nunca he sido marxista ni comunista que por supuesto ni socialista tampoco si neoliberal soy demócrata y yo sé lo que es ser demócrata y siempre lo supe entonces el ese libro de la alternativa democrática lo escribí utilizando muchísimo términos marxistas y frase y aquí humillaciones marchista porque no era no había manera de que te tomarán en serio ni entendieron siquiera cuál era la oposición antifranquista sino aparentaba que por lo menos conocía conocía yo a carlos march mejor que todas las publicaciones de la época idolo á carlomagno estudiado profundamente y lo conozco muy bien pedí yo tenía de edad entonces fue en el año setenta y seis veintisiete setenta y seis cincuenta años si fue hasta los cincuenta años no escribí mi primer libro y no me considero politólogo porque politólogo un especialista en política es decir un ignorante todos los politólogos son ignorantes porque no se puede hacer no se puede tener esa especialidad la política es una síntesis de conocimientos primera redacción la política es un acción y que pretende la política alcanzar conquista y conservar el poder nada más la política no tiene por objeto el bien común ni ni la felicidad ni el bien de los pueblos ni de nada pero esos son cuentos chinos todo eso es propaganda política no tiene más que una función y una felicidad que es la ciencia del poder no hay en la política seria y científica no es más que poder y para ser poder para hacer ciencia he tenido que he tenido la suerte de poder descubrir igual que la biología se constituye como ciencia cuando se descubre la férula y por eso sabemos a hablar de fagocitos porque ya ciencia en la física no se convierte en ciencia no se descubre el átomo no quiere decir que el descubrimiento del átomo acabe con ello el edificio de la física ya que después del descubrimiento del átomo ya descubierto cosas que en cuanto se cubre el átomo no se conocían que son las partículas elementales la cuánticos pero en fin el fundamento de la ciencia siempre arranca cuando se descubre un una unidad una especie de un ladrillo con el cual se puede construir un edificio de la ciencia bien yo he tenido la oportunidad sagacidad la suerte de haber de haber de haber visto enseguida desde muy joven que si la ciencia que yo sabía que la política es la ciencia del poder eso siempre lo he sabido pero no no como sientes que no sabía como arte el arte de gobernar era conquistar y conservar el poder la palabra conquistar el poder no se divulgó muchísimo en todo fascismo en el mussol y el italiano que fue el primero el español español y luego ile pero ramiro de ledesma en españa habla ya de la conquista del poder la conquista del estado es el título de las obras de los falangistas conquistar el estado la política por esa razón como una síntesis no se puede definir por ninguno de los elementos la componen entonces la moral claro que forma parte de dentro

Comments of La ciencia del poder
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!