Centésimo cuadragésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara 106.7 FM, Madrid, correspondiente al programa de radio emitido en directo el 09/07/2019 sobre “Ciencia española sobre gases de efecto invernadero, alcoholes en el espacio, combustible nuclear gastado y algunas curiosidades” con Ángela y Vicente Timón.
En el que dado que hubo que cambiar la temática del programa a última hora no siguió el formato habitual, sino que hubo cuatro secciones claramente diferenciadas que se fueron introduciendo cada una con un tema musical en castellano asociado a la temática que se iba a tratar. En las tres primeras Vicente estuvo entrevistado por Ángela dado que él fue contando en que han consistido precisamente los tres últimos trabajos científicos publicados por él. Así en primer lugar Ángela nos explicó como introducción dado que se iba a hablar de alcoholes por qué en el espacio hay alcoholes, tras lo cual Vicente nos habló de la adsorción del etanol en superficies de oro y que ha averiguado al respecto. Seguidamente nos explicó los resultados mas sobresalientes sobre una interesantísima investigación sobre como capturar gases de efecto invernadero tales como el metano y el hexafluoruro de azufre en imidazoles de zinc que no es más que un tipo de zeolita fabricada por el ser humano. Investigación que el recalcó llevada a cabo fundamentalmente por mujeres y de origen musulmán. Ya en la tercera sección se habló de que es el combustible nuclear gastado y de un mineral asociado a este fenómeno que es un silicato de plomo y uranilo hidratado llamado Kasolita y que han hecho ellos al respecto como es la medición de su espectro Raman, sus propiedades elásticas como así mismo que le sucede al agua dentro de este sorprendente mineral.
Ángela en la parte final nos trajo tres curiosidades científicas muy interesantes del reino animal como es el mamífero más longevo que es un tipo de ballena, también de un tipo de hongo que es capaz de infectar y someter a las moscas como así mismo el sorprendente sueño que tienen las jirafas.
Finalizamos agradeciendo su escucha y prometiendo en la medida de nuestras posibilidades hacer más programas radiofónicos a lo largo del verano
Comments
estupendo el programa Vicente
Gracias por explicarnos tan bien en familia esta ciencia que investigáis.
Enhorabuena por los nuevos artículos Vicente Timón, y a todo el equipo del proyecto. Muy muy interesante lo del metano, el hexafloruro de azufre y lo de las zeolitas. Les sigo el programa en iVoox desde hace tiempo y me es un honor poder escuchar junto con Nuria, Ángela y contigo Locuciencia. De verdad, seguid divulgando ciencia de ésta forma tan amena e interesante. Saludos.
Espectacular. Enhorabuena Vicente por el trabajo, muy interesante lo del hexafluoruro de azufre y las zeolitas. Gran programa de Ángela, muy amena su sección.