Nonagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 06/03/2018 sobre “Ciencia en la ficción audiovisual y más“ en el que estuvimos de nuevo los tres locutores habituales de programa Vicente, Nuria y Ángela Timón, donde contamos como invitado excepcional al periodista y compañero de Radio Almenara Christian Zampini, donde el editorial fue narrado por Nuria.
En la primera parte de noticias hablamos en primer lugar de una muy interesante investigación llevada a cabo por científicos españoles sobre unas mediciones llevada a cabo en nuestra galaxia sobre grupos de estrellas situadas en extremos opuestos del disco galáctico con la sorpresa de que tienen composiciones parecidas. Tras esto Vicente nos habló de un reciente artículo aparecido en Nature donde por medio del uso de la radiactividad y su capacidad para romper enlaces químicos llamada radiolisis el satélite de Júpiter Europa podría albergar vida bajo su superficie de hielo de agua en la parte líquida del mismo. Nuria nos habló
de la dinámica evolutiva del ciclo del carbono en la época actual o Antropoceno. Ángela de un interesante estudio genético por el cual los científicos catalogan oficialmente a las termitas como cucarachas y por último Nuria de otro estudio sobre materia gris en el cerebro de los adultos la cual se ve potenciada en los mismos con simplemente llevar a cabo sus labores diarias de pasear, hacer las labores domésticas y tener una vida normal sin necesidad de grandes esfuerzos.
En la parte de la tertulia con Christian Zampini hablamos en primer lugar de las grandes películas de ciencia ficción y de su relación con la ciencia desde una de las pioneras como Viaje a la Luna hasta 2001 Odisea del Espacio, Blade Runner o Tron. De igual forma tratamos el tema de las series de televisión desde la Guerra de los Mundos hasta las míticas series de los 60 con Doctor Who o Star Trek pasando por las actuales de Big Bang Theory o Ricky and Morty. Christian nos comentó anécdotas de las mismas, nos habló de la ciencia que hay en capítulos de Los Simpson o Tiempos Modernos de Chaplin y muchas cosas más.
Finalizamos el programa recordando el nacimiento un 6 de Marzo del año 1937 de Valentina Vladimirovna Tereshkova, cosmonauta soviética que aún vive y primera mujer que visitó el espacio a la edad de 26 años en el año 1963. Recordamos igualmente la conmemoración del 8 de Marzo o día de la mujer trabajadora y el programa expresó su opinión al respecto sobre todo por parte de Ángela y Nuria.
Comments
siento discrepar, pero Rick y Morti no es para críos pequeños. es demasiado tergiversado para una mente infantil.
Que bueno y entretenido, pero hombre tanto como un cuento de fantasía La Guerra de las Galaxias yo no lo veo así. Y por favor explicad algún día los agujeros negros.
Lo de la patología "I.M.C." ha estado gracioso, por lo demás bien. Gracias por vuestro trabajo.