

Description of La ciencia de Y o G a
El yoga se ha convertido en el oxígeno del alma moderna que vive a toda velocidad por el ritmo de la vida cotidiana. Sus bondades recorren todo el mundo y cada vez hay más maestros que enseñan la disciplina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La ciencia del yoga dos mil catorce separa los hechos de la ficción explorando muchos de los efectos positivos que el yoga tiene en la mente en el cuerpo al mismo tiempo y basándose en numerosos estudios científicos william brock investiga sus posibles inconvenientes qué puedo aprender de este libro los beneficios potenciales del yoga porque puede que el yoga no sea el mejor ejercicio para perder peso los efectos del yoga en el sistema nervioso circulatorio y respiratorio quien ha escrito este libro william browne es un escritor estadounidense periodista científico y redactor del new york times ha ganado dos veces el premio pullitzer así como un premio emmy y un dupont es autor y coautor de siete libros incluyendo el new york times best seller armas biológicas y la guerra secreta americana la práctica del yoga puede beneficiar no solo tu físico sino también tu adn es posible que cuando pienses en el yoga te venga a la cabeza una persona sentada en el suelo tal vez practicando una serie de posturas lentas y raras y te preguntes esto realmente es ejercicio físico lo cierto es que aunque a simple vista aparenta ser sencillo si se practican apropiadamente las posturas de yoga pueden tener un impacto muy posee vivo en tu fisionomía por ejemplo se ha comprobado que la práctica de yoga ralentiza el metabolismo esto provoca una reducción del ritmo cardiaco así como de la presión sanguínea disminuyendo por tanto los niveles de estrés incluso en practicantes con hipertensión cuál es el resultado se disminuye la cantidad de azúcar en sangre los niveles de colegio perol y el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares otro beneficio del yoga es la reducción en parte por la disminución de la presión sanguínea del riesgo de infarto de enfermedades en el tracto urinario y de la incidencia de formaciones artero esclerótica está demostrado que las personas que practican yoga realizan menos visitas al médico pero por qué la respuesta está en que el yoga aumenta los niveles de antioxidantes en la sangre dando lugar a una mayor protección celular ante el estrés oxidativo y mejorando el estado y la salud de todas las células de tu cuerpo esto a su vez se traduce a un menor consumo de medicamentos y una menor incidencia de ataques cardíacos por otro lado el yoga es bueno para tu columna vertebral esto se debe a que las diferentes posturas que se practican permiten estirar los músculos de la espalda en una gran variedad de formas fortaleciéndolos y dotándole de una mayor agilidad esto también ayudará a prevenir la degeneración prematura común de los discos intervertebrales en la edad adulta debido a una falta de riego sanguíneo con el entrenamiento regular de las posturas de yoga se consigue aumentar el riego de nutrientes en los discos mediante los vasos sanguíneos esto estimula el crecimiento y disminuye el adelgazamiento y secado de los mismos por último la reducción del estrés provoca también un gran cambio a nivel molecular en el extremo de cada cromosoma ubicado en el núcleo de nuestras células existen unas secuencias especificas de adn llamadas telómeros estos protegen a los cromosomas para evitar su degradación los telómeros se acortan a lo largo de la vida de una persona debido al estrés una dieta inadecuada o infecciones con el yoga podemos detener la degeneración de los cromosomas a reducir el estrés esto además estimula la enzima telomerasa la cual se encarga de agregar nucleótidos a los telómeros para reforzarlos y regenerar los otorgándoles de nuevo consistencia con la práctica del yoga la telomerasa llega a producirse a un ritmo un treinta por ciento mayor esto significa que tus procesos regenerativos corporales se aceleran y podrás disminuir tu velocidad de envejecimiento biológico llegando incluso a rejuvenecer la cantidad de beneficios que tiene el yoga parecen evidentes y no solo a nivel superficial sus beneficios se extienden a cada célula de tu cuerpo cada postura de yoga tiene una ventaja distinta para tu cuerpo sabías que en función de las posturas de yoga que utilices puedes fortalecer y curar unas partes del cuerpo u otras si bien existen multitud de posturas de yoga hay un grupo de ellas que resultan particularmente beneficiosas para la salud las inversiones a pesar de tratarse de una de las posturas más difíciles de llevar a cabo también se consideran las más beneficiosas a nivel fisiológico esto se debe a que requieren que el cuerpo esté he dado la vuelta ya sea total o parcialmente este cambio postural permite aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y a los órganos vitales situados en la caja torácica mientras que lo habitual es que el mayor nivel de flujo se de en los pies así se consigue el aumento de los niveles de oxígeno in nutrientes que llegan a estas áreas provocando el rejuvenecimiento de las mismas un ejemplo de inversión es una postura que tal vez conozcas el pino además representa una de las posturas más utilizadas en el yoga aunque no es una postura fácil con algo de práctica y relativamente sencillo conseguir hacerla ya que no requiere de un gran esfuerzo físico el pino es beneficioso para el corazón ya que estimula el sistema circulatorio además de ayudar a reducir el aumento de la