iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Abierta Sevilla #RadioCarande
Cienciarande - El viaje de Magallanes

Cienciarande - El viaje de Magallanes

5/21/2021 · 06:10
0
85
0
85
#RadioCarande Episode of #RadioCarande

Description of Cienciarande - El viaje de Magallanes

Nuevo podcast del taller de Radio Carande, del instituto IES Ramón Carande de Polígono Sur. En esta ocasión, los alumnos de bachillerato nos hablarán del viaje de Magallanes y de la primera vuelta al mundo en barco en la que participó también Juan Sebastian el Cano. También entremezclarán la historia con la ciencia y nos aportarán datos curiosos relacionados con este viaje.

Read the Cienciarande - El viaje de Magallanes podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Está escuchando a ciencia grande el programa de ciencia del ramo encaramé puede escuchar en y box como radio quedarán de sevilla y en radio abierta sevilla buenos días hoy venimos a contar cómo fue la experiencia de magallanes durante la primera vuelta al mundo pero desde una perspectiva científica así os explicaremos curiosidad de como que fuese impulsaba los barcos que tipo de energías uso porque las farc conoce caían al dar la vuelta al mundo y cosa curiosa como que llevaban a bordo siete vacas viva claro david mira yo voy a empezar por el principio el objetivo de manga del viaje de magallanes y arcano era del establecer una nueva ruta comercial en esta manera ambiental poderío económico y empresarial de la corona la expedición de magallanes cano hizo la primera con admiración y exitosa del planeta representando así una de las más importantes de la época participado que pringa nave capitana al mando de magallanes la concepción capital nada por gafas de quesada juan sebastián talcahuano como contra y san antonio mandado por juan d c artesana las santiago con jamón serrano a la cabeza y la victoria dirigida por vih de mendoza lleva de mendoza llevaban sin cuanto tripulante y tan solo videos dieciocho el viaje duró tres años cientos sesenta de muchos murieron de hambre y a pesar de que desmantelados vacas llevaban doscientos botes de sardina cuatrocientos treinta cabeza de ajos y diez mil kilos de galletas secas hoy mía que interesante como sabe todo eso juanma que nos cuenta mira o cuanto cuál fue la ruta y si aprendemos algo de geografía también partieron de sevilla diez agosto de mil quinientos diecinueve la escuadra después de haber explorado durante meses el litoral americano al sur de brasil logró cruzar el estrecho de magallanes el veintiocho de noviembre de mil quinientos veinte en su travesía por el pacífico llegó a las islas filipinas donde el veintisiete de abril de mil quinientos veintiuno muere fernando de magallanes la batalla de los expedicionario continuar la navegación atalaya la morocha objetivos de su viaje donde eligieron a juan sebastián alcance para capitanes bien el viaje de regreso navegando hacia el oeste por el océano índico y dando la vuelta a áfrica el ocho de septiembre de mil quinientos sentido la victoria única nada que quedaba la expedición retorno sevilla con su carga especie convirtiéndose en la primera embarcación de auditoría en dar la vuelta al mundo anda yo no sabía que magallanes su travesía lo que sí sé cómo eran su barco estaban hechos de madera el chaco era redonda y tenía timo vela cuadrada y ritmo si tenían que remar río arriba dejando a un lado la ciencia obama aplica cómo se movían los barcos habrían para utilizar la energía eólica que suministraba el viento y transformada en energía mecánica para modelo en estos caso la velocidad del banco era constante queda aproximadamente igual a quince kilómetros por hora así la nave estaba sometida a la fuerza fuerza de gravedad o peso y la fuerza de empoderamiento así se explica por qué el bar conoce callar dar la vuelta claro el peso osea la fuerza de la gravedad barco se ha atraído por la tierra actúa como pegamento impidiendo que salga el espacio lo mismo que nos ocurra nosotros quiero saber todo sobre la superficie de la tierra lo que no entiendo es porque la tierra gira sobre sí misma se que giran torna sol por la misma fuerza de la gravedad que estamos atraídos por el sol pero y ese movimiento de rotación para explicar la causa por la cual la tierra gira importante remontan al nacimiento del sistema solar después del fifa se forman una gran nube de polvo roca y gas que giraba gran velocidad compuesta de helio hidrógeno y el pesado a no ser una masa homogéneo su crecimiento provocó fuerza y así de gravitación al que según las leyes de conservación del momento angular resultaron en planeta redondo cuya inercia los mantiene rotando ininterrumpidamente a menos que ocurra otros suceso que perdure he dicho movimiento como nuestro planeta nación dando vuelta es lógico que continúa girando sobre su eje es lo misma cosa por ejemplo cuando viajamos en un coche y de repente frena nuestro cuerpo se va hacia adelante por la inercia bueno

Comments of Cienciarande - El viaje de Magallanes

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature