Tras el episodio de la semana pasada, dedicado a la Nueva Ola española de finales de los 70 primeros 80, pensé que vaya pena no haber vivido in situ aquel fulgor musical y cultural. Y entonces reparé en que, aunque fuese en menor medida o en una forma muy diferente, los de mi generación también tuvimos nuestro momento de cierta eclosión pop en los 90 y primeros dosmiles con aquella manoseada etiqueta que fue la de indie.
Sin entrar en cuestiones semánticas y/o conceptuales en torno a ese término, el objetivo de este 31 capítulo de Cienfiebres Musicales es, por tanto, con una mirada nostálgica, rememorar aquellas fiebres que me sacudieron en aquellos maravillosos años (indies), en aquella explosión de grupos españoles practicando el pop en sus diferentes variantes.
Como siempre, además de la fiebre protagonista, habrá espacio para otras febrículas, para algunas novedades, para la Colección de Favoritas y para la dedicatoria final. Y ya aviso que, quizá por el hecho de vivir aquel movimiento en primera persona, este episodio se me ha ido hasta las dos horas.
Suenan:
LA COSTA BRAVA: Hotel dulce nombre
LOS PLANETAS: Himno generacional #83
FLOW: Automático
CECILIA ANN: Un segundo
EL NIÑO GUSANO: La mujer portuguesa
TACHENKO: Declaración universal
SEXY SADIE: You know that’s the way I like it
FINE!: Lazy life
LA BUENA VIDA: En un tiempo feliz
NIZA: Amor cúbico
ASTRUD: Esto debería acabarse aquí
DAR FUL FUL: La belle age
LA COSTA BRAVA: Canción para Beyoncé Knowles
NOSOTRÄSH: Voy a aterrizar
LEÑO: Sí señor, sí señor
SPANDAU BALLET: To Cut A Long Story Short
DEACON BLUE: Real Gone Kid
THE LODGER: Dual Lives
LA CASA AZUL: Entra en mi vida
TRONCO: Piropos
ESPANTO: Fotos con las autoridades
LA HABITACIÓN ROJA: Eurovision
DOVES: Catch the sun
LOS PLANETAS: Brigitte
Comments