

Description of CIerre Ilegal de Globo TV en Honduras.
Desde las 6 de la mañana del lunes 23 de abril, fueron llegando diferentes organizaciones, medios de comunicación, comunidad en general, a las cercanías de la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicacion en Honduras, fueron recibidos por numerosos funcionarios de la seguridad, policía nacional y militar.
El propósito de esta movilización es el poder expresar el repudio a las acciones de esta institución de no renovar la licencia para transmitir la señal del Canal Globo TV , el único que según las consignas y testimonios de los asistentes cumple la tarea de informar, así mismo exigen que se restituya la señal a través de las distintas cableras mientras se soluciona los problemas administrativo.
Marvin Ortiz, periodista y trabajador de Globo TV afirma, si el gobierno nacional tenía el interés de cerrar el canal porque recibieron el dinero correspondiente a los requisitos para seguir operando, de igual manera señalo que la intención del comunicado emitido por CONATEL a las empresas de cable para sacar del aire a Globo TV es una acción política contra la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos y ciudadanas de estar informados.
Es evidente que Honduras vive un momento político muy difícil con claras muestras de estar bajo un dictadura que no permite la divergencia, la oposición frente a políticas que empobrecen cada día a la población y que evidencia los actos de corrupción e impunidad así como la negociación por parte del estado de los bienes comunes y de la vida, la censura es un arma para quienes no quieren hacer justicia y no les interesa la verdad.
Como parte de los acuerdos una vez finalizada la jornada están; La Directiva de Globo TV cumplirá con los compromisos administrativos pendientes con CONATEL a fin de que este restituya la señal, sin embargo los movimientos sociales, colectivos y demás planificaran de manera articulada a nivel nacional acciones de movilización, concentraciones y demás a fin de manifestar su rechazo a los ataques contra la libertad de expresión y el cierre ilegal de medios de comunicación.