

Description of Las cifras del ZuiaDu con Dani Ibarrola
En unas horas Zuia vive su fiesta alrededor del duatlón y estás a tiempo de apuntarte como voluntario...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a acercarnos al Zuiyadú. No sé si son de Plutón o de dónde.
Son extraterrestres estos, sí. Hacen unas barbaridades tremendas.
A mí lo de correr, andar en bici, estar subiendo, bajando… Vaya tontito a la vez. Siempre en el Zuiyadú pasan cosas.
Esperemos que este fin de semana pase todo bueno, que haya jaleo y que… Bueno, que nos cuente la última hora.
Dani Barrola, alguno. Buenos días.
Alguno, buenos días. ¿Cómo lo tenéis todo? Está todo montado, encintado… ¿Qué falta por ahí? ¿Algún detallito? No, no. Hasta la tarde no se empieza a montar todo.
Hay ciertas cosillas, pero hasta la tarde no se monta todo.
No podemos empantanar muy bien tres días enteros.
Bueno, si hace falta, se hace. Todo por el Zuiyadú.
O sea que no pasa nada, ¿eh? Oye, al principio nos comentaste el otro día, cuando hablamos de los hostales y demás, que había alguno libre, ¿se ha llenado todo? ¿Cómo está la historia? Prácticamente, sí.
Hay diez plazas que se han dejado última hora, pero sí, 600.
Perfecto, vamos. 600, ¿eh? 600 locos y locas.
¡Buah, chaval! Eso es.
¿Y cuántos voluntarios? Que también es lo importante.
Siempre hablamos de los participantes, pero poco de los voluntarios.
Pues algo más de 200 voluntarios puros y duros.
Y luego hay bastante equipo de montaje, de motos, de enlace, de tal y de cual.
En total habrá unas 300 personas ese día, un poco velando por que todo vaya en orden.
Eh… Y no sé si… Casi uno por cada dos participantes.
Claro, eso te iba a decir. ¿Esto es fácil de conseguir? ¿De que la gente se vuelque de esta manera? ¿O es un trabajo más duro casi lo del voluntariado que lo del participante? Lo del voluntariado es lo más duro, porque al final… Y es normal, porque al final es gente que viene a cambio de muy poco.
Y oye, todo el mundo tiene sus cosas que hacer, su trabajo en tres semanas, su necesidad de descanso de fin de semana… Es normal. Aprovecho ya que estamos en antena y nos faltan tres voluntarios para el sector de bici.
¡Tres voluntarios! Venga.
Eso es, animaos, que luego tenéis un bocata, un pincho, una camiseta espectacular, acceso al sorteo de 6 000 euros en material, invitación a la cena… Hay cena. Es un planazo.
Y luego vivir la experiencia de estar ahí en una organización de este tipo.
Eso es. Y en un evento ya consolidado, que ya lleváis unos cuantos años ahí en Zuya y dándole un poco colorido en esta época a una comarca que yo creo que todo el mundo se vuelca con esta historia y que Murguía es el epicentro de una prueba así de un duatrón guapo ¿no? Sí, sí, sí. Al final es lo más importante.
Después, una vez participan, suelen repetir, si pueden, los voluntarios.
Porque, por lo que dices tú, se sienten al final parte del evento, de la carrera.
Oye, también lo tienen como un poco suyo.
Un poco suyo no, es que es suyo total, porque estamos sin ellos.
Yo soy sustituible, ellos no.
Está claro. Oye, ¿y dónde se pueden poner en contacto para el que quiera ser voluntario última hora? ¿Por redes sociales o cómo? Sí, en cualquiera de nuestras redes sociales contactan por un mensajito y ya les derivamos nosotros a quien corresponde.
Lo tengo aquí yo delante. Si quieren mandar un mail, pueden hacerlo a secretaria.zuyadu.com.
También hay un número de teléfono por WhatsApp, que naveguen en la web, que ahí lo tienen todo.
Si lo hacen con nosotros, les derivamos y lo que sea.
Porque mucha gente igual tiene… Y mucha gente nos dice ¿cómo puede hacer esto? Pues tira, nosotros le ponemos en contacto con Dani o con el que haga falta.
Correcto. Oye, ¿tenéis cifras? Mucha gente dice que tenemos no sé cuántos gels en el habitualizamiento, no tenemos tantos litros de tal… ¿Tenéis alguna…? ¿En los pedidos qué hacéis? ¿Con lo que más podemos flipar en estos suministros que tenéis? Joder, pues mira, por ejemplo, te digo, 2.000 gels, 2.000 bidones de agua, tropecientos mil litros de Coca-Cola.
Aproximadamente. Sí, sí, sí.
Tú fíjate que son 68 kilómetros, son 600 participantes y tienen 2.000 bidones de agua.
Creo que tienen para aburrirse, más los dos que lleven ellos.
Fíjate si se va a ver movimiento de bidones de agua por aquí.
Se puede llenar el pantano ahí delante.
Está claro. Y además, bueno, con ese sello también de reciclaje y con ese espíritu de ir de limpieza ¿no? Sí, este año lo hemos hecho de la siguiente manera, los participantes, todos los gels, bidones, etcétera que tengan en carrera lo tienen que marcar con un rotulador permanente.
De esta manera, nos aseguramos un poquito que a nadie se le van a caer queriendo esos gels.
Ajá. Vale, para que todo el mundo vaya marcado y que sepas que es tu responsabilidad ¿no? Vamos a hacer unos controles aleatorios, 50 en total.
Qué bueno. Y el que no cumpla la norma se le retirará el material hasta que lo tenga marcado.
Muy bien, pues oye, esto es también una iniciativa importante porque es una iniciativa muy importante que se ha hecho en el país, en el mundo en general, que se ha hecho en el mundo en general,