iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
El cine de Colindres acoge el estreno del documental "La pesca artesanal del Bonito del Norte" el viernes 23 de mayo

El cine de Colindres acoge el estreno del documental "La pesca artesanal del Bonito del Norte" el viernes 23 de mayo

5/19/2025 · 10:56
0
27
0
27

Description of El cine de Colindres acoge el estreno del documental "La pesca artesanal del Bonito del Norte" el viernes 23 de mayo

El cine de Colindres acoge el estreno del documental: "La pesca artesanal del Bonito del Norte: el viaje de un pez… y de los hombres y mujeres que lo hacen posible".

El trabajo audiovisual, que se proyectará el viernes 23 de mayo en la Casa de Cultura, está realizado por la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres a través de una subvención del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria-GAC Oriental.

Escucha este audio con Sergio Valle Brígido, presidente de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres.

Read the El cine de Colindres acoge el estreno del documental "La pesca artesanal del Bonito del Norte" el viernes 23 de mayo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Invadimos el metro, y hoy va obligado un duelo en éxtasis.

Los fanáticos de John Boy, frente al estadio ya cantabais sus temas.

Primeras filas, vuestra obsesión y es que John...

Volvemos a Colindres, porque en el cine de la localidad se va a proyectar este próximo sábado, día 23 de mayo, no, el viernes, el viernes, 23 de mayo, un documental sobre la pesca artesanal del Bonito del Norte, y hemos invitado para que nos lo cuente, para hablar de más cosas además de ésta, a Sergio Vallebrígido, que es pescador, armador, presidente de la cofradía de pescadores Angenés de Colindres, y también de la cofradía del Bonito del Norte.

Sergio, ¿cómo estás? Muy buenos días.

Muy buenos días.

¿Cómo nace la idea de este documental? Pues bueno, el documental nace, pues, estirando un poco más, ¿no?, lo que ya presentamos en su día el libro, y bueno, pues eso es lo que tiene esta cofradía que es joven y ambiciosa, y siempre estamos pensando en un poco más, un poco más, y bueno, pues, estando tan, tan unidos con la cofradía de pescadores y con los barcos, pues bueno, pues teníamos que, nos da la opción de, de poder hacer esto, que es el, realmente, donde la gente, todo el mundo, lo vamos a transmitir, ¿no?, lo que...

¿Dónde y cómo lo habéis grabado? Pues se ha grabado en el San Roque, porque era uno de los que tenía una plaza libre por una baja, y metimos un cámara profesional, que ha estado embarcado con nosotros un par de mareas en distintos momentos, y bueno, se ha grabado, pues, con todo, con muchas horas de grabación, para que luego podríamos sacar lo mejor de un documental, donde queda reflejado el trabajo desde la salida de puerto hasta que ese bonito llega a nuestro plato en un restaurante o en nuestra casa.

¿Cómo fue la grabación? ¿Lo tuvisteis todo a favor? ¿El tiempo fue favorable durante el proceso de grabación, o cómo fue? No, de la mar ya sabemos que, de la mar ya sabemos que no.

Hubo primero una primera salida, que nos hubo, tuvimos que arribar a Gijón, se nos iban los días, el cámara tenía otros proyectos, se tuvo que quedar otra vez, luego lo recuperamos en otra marea, cuando él tenía el tiempo libre, pero bueno, hemos vivido tiempos buenos y...

Bueno, forma parte de la mar, como tú dices, ¿no? Sí, o sea, lo que queremos es que se vea, realmente, el día a día, ¿no? Claro. Eso quería decirte, ¿qué aspectos de la pesquería del Bonito queréis destacar en este documental, el Bonito del Norte? Todo, todo. O sea, como se pesca, siempre lo decimos, yo creo que se dice muchas veces, un hombre, una caña, un anzuelo y el bonito esperando, ¿no? Es una lucha y yo creo que se van a ver imágenes que nunca antes hemos podido ver.

¿Cuándo veremos ese trabajo? ¿El estreno será el viernes 23 en Colindres, en el cine, verdad? Viernes 23, a las 7 de la tarde. No estamos mandando invitaciones o tema del temáforo, porque el documental viene a durar unos 35 minutos y tenemos el cine para nosotros.

O sea, vamos a proyectar a las 7 de la tarde y si vemos que la gente se queda fuera, volvemos a proyectar otro.

No hay problema en eso, ¿no? Se puede proyectar más de una vez.

Todo el mundo que vaya, si no lo ve a las 7, lo verá a las 8 y si no lo verá a las 8 y media.

Pero todo el mundo va a salir con...

¿Tenéis idea de que el documental viaje por los cines de toda la región? ¿Cuál es la idea? Pues la idea es proyectarlo, que llegue al mayor número posible de gente, que nos dé cobertura toda la prensa o todos los medios que puedan.

Hemos invitado a parte de educación también, porque queremos que ese documental llegue a los colegios el curso que viene.

Y esa es la idea, que el documental salga a la luz y que todo el mundo pueda ver el trabajo del sector primario, en este caso, de la pesca del bonito.

Una pesca artesanal y sostenible.

La verdad que es una buena idea, sobre todo para eso, para que se pueda acercar a todos los centros educativos, no ya de Cantabria, sino también de otras comunidades.

Sí, al final es lo que llevamos muchos años diciendo, desde el sector, que tenemos un problema relevo generacional.

Pero quizás sea esta la forma de transmitir un poquito...

Tenemos entrevistas a marineros...

Comments of El cine de Colindres acoge el estreno del documental "La pesca artesanal del Bonito del Norte" el viernes 23 de mayo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society