iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Humanistas Sin Complejos Humanistas Sin Complejos
El cine después de Auschwitz con Jaime Pena

El cine después de Auschwitz con Jaime Pena

6/23/2021 · 52:30
0
387
0
387

Description of El cine después de Auschwitz con Jaime Pena

En este capítulo charlamos con Jaime Pena, autor de ‘El cine después de Auschwitz’, donde el autor desentraña las tendencias cinematográficas surgidas del problemático debate sobre las formas de representación fílmica de matanzas y exterminios.

Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com

Humanistas Sin Complejos es un proyecto de divulgación cultural y humanística que busca entender al ser humano. A través de nuestros podcast, abiertos a todos los públicos, exploramos diversos temas relacionados con las humanidades y la cultura. Nuestro objetivo es promover la observación y la escucha atenta para aprender de personas que saben más que nosotros. Este proyecto es ideado y dirigido por Alexis Piquer, un abogado, emprendedor y apasionado de las humanidades y la divulgación. Si te interesan las humanidades y quieres profundizar en ellas, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro canal de YouTube. ¡Te esperamos!

Twitter: @atrevete_saber
Instagram: @humanistasincomplejos
TikTok: @humanistasincomplejos
Email: humanistasincomplejos@gmail.com

Read the El cine después de Auschwitz con Jaime Pena podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saber hotel humanista sin complejos bienvenidos a período de humanista sin complejos hoy de nuevo abrimos un capítulo con yo creo que una de esas temáticas que siempre genera atenciones atenciones de todo tipo y es que sin duda también hoy traerá debate en nada en nada descubrir hemos porque porque este pocas que genera debate alexis piquer como estas compañero bienvenido estoy muy contento devolvernos para que contigo después de algún ausencia de alguna ausencia de algún descanso dar un respiro de un coger aire también no creo que hasta la actualidad también yo creo que todos tenemos que darnos un poquito de margen que creo que lo que es la vida en silla aprieta pues imágenes tengo lo que estamos viviendo aunque ya vemos esa lucecita al final del túnel cosa que se agradece una barbaridad como decíamos este un podcast que genera conocimiento a genera esa actitud quizá para muchos desconocida para mí yo el primero en fila de atreverse a conocer a saber aprender pero también a generar debate y eso está claro si tenéis ocasión de de ir a nuestro perfil de box veréis que ahí se ha generado debate en los pocas en cada uno de los caja de comentarios donde tenemos ocasión siempre de con de conversar y agradecemos como no todos los comentarios que nos hacéis llegar no esté si estáis tanto si estáis de acuerdo como nos faltaría más simple con educación pero nosotros encantados de charlar con vosotros verdad así si nosotros recibimos algún comentario y siempre que podemos también fomentamos el debate es decir algunos comentarios también que son de felicitaciones y esto se agradecen pero hay algo que también nos plantean alguna cuestión a partir de ahí pues intentamos generar un debate estuviésemos más tiempo nos gustaría hacerlo más pero bueno eso ya futuro desde luego bien humanista sin complejos puntocom es la web donde además pues todos vosotros que queráis saber un poco más que queréis escuchar y también escribirnos ponerse poneros en contacto con nosotros pues allí no os encontráis humanista sin complejos puntocom y también apuntar a la news letter para no perder ninguno de los capítulos que vamos sacando incluso los avances de los temas que vamos avanzando porque esto no para esto es una máquina de producción donde no vamos a la semana vamos con meses de antelación no sea realmente si tenéis ocasión de descubrir lo que supone una aventura como ésta es realmente una una maravilla y lo es también por invitados como los que nos acompañan hoy que es jaime pena bienvenido jaime i gracias muchas gracias nosotros nada el placer es absolutamente nuestro te agradecemos tu tiempo porque además esa capacidad de adaptación como tú decidas hemos tenido ocasión de comentar incluso antes de empezar que estás de tu puesto de trabajo así que hoy gracias porque esto este pocas es la vida misma no es la es la adaptación absoluta no viva la tecnología para estas cosas verdad si te pillan de te pillan y da un poco igual a veces por cuestiones de trabajo está lejos de casa compatibilidad con este tipo de costos desde luego como decíamos el libro que hoy nos ocupa este el cine después de auschwitz con nuestro autor de alguna forma desentrañar esas tendencias cinematográfica surgidas del problemático debate sobre las formas de representar a nivel de séptimo arte a nivel fílmico las matanzas y los extras dios es un buen tema para como decíamos general este debate como siempre necesario para sobretodo pues a aprender y conversar que es lo que nos encanta es el motivo principal de este desde épocas de todas formas me gustaría entiendo obviamente por este libro jaime tú eres alguien que ha visto mucho cine muchísimo cine más del que quizá lleguemos a a pensar y a imaginar jamás pero qué película the hacer replantear un tema como este que película ves tú sobre los temas que aquí nos ocupan que tu dices ostras aquí deberíamos hacer un replanteamiento y también invitar a la gente a debatir sobre ello nuestro película en concreto son bastantes películas que surge en un determinado momento y como para aquellos entonces si con ello pero por aquel entonces tengo muchos festivales y identificando un tipo de cine que se está repitiendo una y otra vez veces no será siempre es decir creo que se dio mucho en ese momento estoy hablando de quince o veinte años ya que había un mismo tipo de películas por poder dos o tres lo mejor las películas de guzmán como como el sol presión de que somos de una tendencia que no era la dominante unos años el cine y que todos los casos se están presentando la ausencia de la muerte de una forma determinada con muchísimos películas en el que había como blandos muy largos hecho abel y

Comments of El cine después de Auschwitz con Jaime Pena
A