
El cine en su punto 102: El espionaje de Bonhoeffer vs. Caravaggio (los estrenos de la semana)

Description of El cine en su punto 102: El espionaje de Bonhoeffer vs. Caravaggio (los estrenos de la semana)
El cine en su punto 102)El espionaje de Bonhoeffer vs. Caravaggio (los estrenos de la semana)
#ElCineEnSuPunto 102 Mi colaboración en el programa de #InformaRadio: #EnLaBocaDelLobo de Javier García Isac @Javiergaciaisac @javiernegre10 @Edatv_News @informaradio
Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días a ti Javier y a todos los oyentes del aullido más valiente de la radio, en La Boca del Lobo, en esta ocasión desde el canal de Ivox Cine y Libertad, te hablamos de la cartelera de la semana.
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid, así que no puedes perderte mi libro La Fe, la Ética y los Valores de los Superhéroes, el libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Señoras y señores, ladies and gentlemen, preparen el bol de palomitas y la cámara de microfilm porque se estrena Bonhoeffer el espía. Cada año que pasa nos vamos enterando de más casos de católicos o protestantes que se jugaron de una u otra forma la vida por salvar judíos, como es el caso del diplomático español Sam Brith, o por enfrentarse a la tiranía del nacional socialismo durante la Segunda Guerra Mundial, como pudimos ver en una cinta de Bella Factura como Vida Oculta, en la que Terrence Malick nos hablaba de una persona que se enfrentó al nazismo y que está en proceso de beatificación, o por ejemplo la joya Sophie Scholl a través del movimiento de la Rosa Blanca.
Incluso de un modo más comercial Tom Cruise nos habló del intento de magnicidio del oficial Von Stoffenberg a través de la operación Valkyria para evitar la muerte de muchos soldaditos muy jóvenes que tuvieron que defender Berlín cuando la guerra estaba a punto de terminar y todo estaba decantado del lado de los aliados. El caso es que llega el trabajo del cineasta Todt Komarniky en una producción de Irlanda y Bélgica basada en hechos reales de un chaval que descubre su fe junto a su hermano mayor y que se convirtió en espía para enfrentarse al nazismo. Este director, guionista de Sully de Clint Eastwood, o por ejemplo el guionista de la película prácticamente de Mel Gibson, entre la razón y la locura, pues nos habla de la vida de este espía alemán Dietrich von Hoeffer.
Hemos encontrado una crítica muy interesante en la página web de cine21 que yo creo que es digna de ser escuchada. La compañía Angel Studios avala la producción de este acercamiento a la imponente figura de Dietrich von Hoeffer, pastor luterano de la iglesia confesante, eminente teólogo y escritor y uno de los intelectuales de mayor prestigio en Alemania anterior a la Segunda Guerra Mundial. Dotado de un gran carisma y armado con una sólida fe en Dios, von Hoeffer luchó denonadamente contra las injusticias del Tercer Reich, primero con sus declaraciones pero luego también implicándose abiertamente contra el régimen nazi. Para la posteridad han quedado algunas de sus palabras con las que animaba a la resistencia. Guardar silencio frente al mal es el mal en sí mismo.
Dios no nos juzgará como inocentes. No hablar es hablar, no actuar es actuar. Y por si te animas a ver esta película que además se ve que está muy bien trabajada, que se ha contado con buenos actores y con muy buen vestuario, pues te contamos brevemente su argumento. Basada en hechos reales, esta película narra la historia de Dietrich von Hoeffer, un hombre cuya fe y principios lo llevaron a convertirse en un espía y participar en un complot para asesinar a Hitler. Finalmente te proponemos un 2x1 muy interesante, un 2x1 express, y en primer lugar te hablamos del documental de Álvaro Longoria titulado The Slipper, el Caravaggio perdido.
Caravaggio, como saben ustedes, es uno de esos grandes autores italianos, yo creo que uno de los grandes pintores del séptimo arte a nivel universal, por ejemplo comparable con Velázquez, que destacaba muy bien las escenas religiosas, las iluminaba perfectamente y los claroscuros son desde luego impresionantes, como éste que aparece aquí o como el famoso de La incredulidad de Santo Tomás, que es realmente impresionante. El caso es que la historia gira en torno a este Caravaggio perdido, que se define como una... esta historia se define como un auténtico thriller documental, ya que el equipo de la película tuvo la oportunidad de sumergirse de manera exclusiva en el escondido mundo del mercado del arte antiguo, y han sido testigos de un proceso de la vuelta a luz de una de las obras más mediáticas del momento. Por lo visto este cuadro permaneció perdido durante un año.
Comments of El cine en su punto 102: El espionaje de Bonhoeffer vs. Caravaggio (los estrenos de la semana)