iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana)

El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana)

4/3/2025 · 10:25
0
66
0
66
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana)

El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana)

#ElCineEnSuPunto 97 Mi colaboración en el programa de #InformaRadio: #EnLaBocaDelLobo de Javier García Isac @Javiergaciaisac @javiernegre10 @Edatv_News @informaradio

(rectificación el actor protagonista de Guillermo Tell es Claes Bang en lugar de Ruben Östlund)

¿Nos ayudas a llegar los 1000 subscriptores en https://www.youtube.com/@CineyLibertad/podcasts?

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días a ti Javier y a todos los oyentes del aullido más valiente de la radio, en La Boca del Lobo, en esta ocasión desde el canal Dbox Cine y Libertad, te hablamos de la cartelera de la semana. Señoras y señores, ladies and gentlemen, preparen el bol de palomitas porque el peliculón de esta semana se titula Guillermo Tell. ¿Quién no se acuerda de esa ballesta atravesando esa manzana? Pues bien, hay que decir que Nick Han, el director y guionista de esta coproducción italo-británica suiza, adapta la obra teatral de Friedrich Schiller y nos ofrece esta historia bastante interesante. Además, ¿quién nos iba a decir que nuestra sintonía de la sección de cartelera de directo a las estrellas se iba a acabar convirtiendo en el inicio o la presentación de una película relacionada con esa figura, con ese héroe suizo tan conocido a nivel mundial y que de alguna manera rivalizaba con Robin Hood? El caso es que el protagonista de esta historia es nada más y nada menos que Rubén o Rubén Oslum, que ganó su primera palma de oro por The Square.

Un actor que siempre ha hecho personajes más bien oscuros, pues por ejemplo, era el rival directo de Lisbeth Salander en la saga Millenium, por ejemplo, y la verdad que sus personajes pues tenían un matiz siempre negativo. En fotogramas le preguntaron a este actor que cómo se había sentido y éste dijo lo siguiente, la verdad es que interpretar a un héroe sienta bien, fue algo deliberado. Pensé que quizás ya iba siendo hora de encarnar a alguien majo, bueno, dulce, un héroe. Creo que los actores disfrutamos más interpretando a los villanos, eso desde luego yo coincido con él, porque el campo de juego es mayor y tienes más posibilidades de dejarte ir.

Este señor pues de alguna manera se sorprende de que no se hayan hecho tantas películas sobre Guillermo Tell como las que se han hecho sobre Robin Hood y sus declaraciones son las siguientes, no entiendo cómo nos han hecho más películas sobre él, todo el mundo conoce su historia, ¿quién no ha oído nunca lo de la escena de la flecha y la manzana sobre la cabeza de su hijo? Me pregunto qué haría yo en esa situación, incas la rodilla o tomas el tiro, porque sabe que puede hacerlo mil veces, 999 daría en el blanco, pero también sabe que existe esa única opción de que falle, no tengo ni idea de lo que te lleva a tomar un riesgo así. ¿Quién no ha escuchado alguna vez la expresión casualidades las justas? Pues bien, en esta ocasión ha ocurrido algo que es prácticamente extraordinario, ya que hay dos hermanos que estrenan dos películas distintas esta semana, nos estamos refiriendo a Ángela y Álvaro Cervantes, dos personas que han llevado vidas paralelas, pues si el primero de ellos recibe una nominación al Goya como actor de revelación, pues su hermana, años después, también fue actriz de revelación con la película Chabalas.

Esto es realmente curioso, el caso es que en esta ocasión vamos a hablarles de una película que estrena uno de ellos, ya que Ángela Cervantes participa en la película Furia, mientras que Álvaro Cervantes es uno de los personajes más importantes de la película de Eva Libertad, sorda, que está protagonizada por la hermana de la directora, Miriam Garlo, lo que confirma nuestra teoría de que el enchufismo en el cine funciona.

Tenemos las declaraciones de esta mujer que son bastante curiosas, dice, para construir el personaje de Ángela monté entrevistas con madres sordas para que me contasen sus experiencias durante el embarazo, el parto, la crianza o cómo cambiar las relaciones de pareja con la familia. Hay que decir que el protagonista

Comments of El cine en su punto 97: Guillermo Tell vs. Jason Momoa (Minecraft) (los mejores estrenos de la semana)
Support this program to participate in the conversation.