
Cinexcusas- Ep. 42 - “La niña Santa”, una mirada traviesa a la religión y la sexualidad

Description of Cinexcusas- Ep. 42 - “La niña Santa”, una mirada traviesa a la religión y la sexualidad
La película elegida para hoy tiene que ver con un hotel en decadencia y cargado de historias emocionantes y personajes truculentos.
Una historia que hace pensar en lo que podría suceder cuando las cuestiones religiosas y sexualidad se unen para mostrarnos una misión encargada a una joven de 14 años.
Elizabeth Aquino es programadora y distribuidora. Con ella además de conocer en qué consiste la función que cumple al desempeñarse como tal, conversamos sobre el film argentino “La niña santa” (2004) de la directora Lucrecia Martel.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio nacional la primera radio del perú reconociendo el talento en el cine peruano sin excusas nacional podcast acción hola hola bienvenidos a sin excusas el podcast de radio nacional para todos los amantes del séptimo arte soy raylan de carranza y para esta entrega nos vamos a establecer en un hotel entrado en decadencia sin ningún espacio y tiempo en particular las historias en este tipo de establecimientos suelen estar cargadas de emociones y temas muy provocativos cargados de personajes y situaciones truculentas y misteriosas aquí les preguntó qué sucede cuando las cuestiones religiosas y la sexualidad se unen retorcida mente para mostrarnos una misión y qué sucede cuando la encargada de llevar a cabo es encargo divino es una devota muchacha de catorce años hoy en sin excusas hablaremos de la niña santa película de dos mil cuatro dirigida por la argentina lucrecia martel y para mi entrevista el día de hoy tengo como invitada a elisa ver aquí no ella es programadora y distribuidoras elizabeth gracias por estar aquí en sin excusas hola que tal mucho gusto y muchas gracias por invitarme también podrías hablarnos un poco acerca de la labor que cumplen en principio como programadora y también como distribuidora o ambos cargos están ligados entre sí de alguna manera he descubierto a lo largo de los años que si están ligados yo estudié comunicación audiovisual y no he tenido digamos tanta experiencia en producción como en rodajes en dirección sino que me me fui por otro lado a mí siempre me gustaba todo el tema de los festivales cine estar al tanto de todo lo que pasaba y fui entrando al mundo de la programación a partir de varios trabajos que tuve entonces yo trabajé en el ministerio de cultura y programaba la sala del ministerio de cultura la sala robles godoy y digamos al principio de alguna manera un poco intuitiva nó pero luego también obviamente buscando siempre que haya mucha diversidad de películas peruanas tener películas internacionales también y generar mucho acceso al público o sea principalmente no entonces la programación empezó siendo para mí algo como parte del trabajo aparte de las labores más nos cotidianas de oficina de ser un funcionario del ministerio programaba esta sala y luego programe la sala del centro cultural de la pucp que organiza el festival de cine de lima y también trabajé en especiales en lima entonces un poco uniendo mi pasión por el cine y luego también lo que había aprendido que para mí es muy importante justo está relación que se puede generar entre el cine y la audiencia y bueno la distribución es otro paso digamos en esa línea de carrera porque la distribución ya viene siendo como la parte más industrializada si se quiere de de la programación la programación tiene mucho que ver con curaduría con audi ciencias y todo esto la distribución ya va desde una parte un poco más industrial también trabaja con audiencias no la distribución es como la la estrategia para que una película llegue a su público a través de canales de televisión plataformas festivales de cine y todas las todos los espac dios todas las pantallas son una película puede mostrarse y encontrar una audiencia cautiva si podrías escoger una cinta cualquiera desde que el título llega a tu oficina tu correo electrónico a tus manos cuál es el proceso que debe pasar para que entendamos un poco mejor el trabajo de distribución de cómo llega esta película a la audiencia la distribución empieza con el acercamiento de los productores que han digamos terminado o están por finalizar una película productores y directores que buscan una agencia especializada en gestionar los derechos de las películas una película es una obra de arte evidentemente pero tamb bien contiene diferentes derechos intelectuales digamos de todos quienes han creado la obra músicos director guionista músicos digamos todos los cargos que incluyen un trabajo creativo no un trabajo autoral la película incluye muchísimos derecho los derechos de explotación en salas qué es lo que usualmente se busca una película que se estrena en una sala de cine comercial regular para tener obviamente un retorno en taquilla y generar digamos rentabilidad de la película esto hablando en un plano tal vez un poco más industrializado pero incluso en perú creo que se puede aplicar entonces retrocedo el director y un productor han terminado en una película y buscar