iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Nacional Podcast Cinexcusas
Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”

Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”

9/29/2023 · 23:44
0
3
Cinexcusas Episode of Cinexcusas

Description of Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”

¿Quién define los roles en la sociedad y cómo se decide quién ejerce el poder y quién no? Una historia ambientada en un pueblo de inicios de 1920 en Francia.

Como una de las experiencias más hermosas de su vida, califica Gisella Barthe, cineasta y crítica de cine, la oportunidad en que vio la película “Mouchette” (1967) de Robert Bresson.

La protagonista es la única hija mujer en la familia, tiene 14 años y es obligada a hacerse cargo de su hermanito bebé. Su padre es maltratador y marginal.

“Mouchette” es una película que habla de la crueldad y la miseria, de pocos sonidos y muchas miradas.

Read the Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio nacional la primera radio del perú reconociendo el talento en el cine peruano sin excusas nacional podcast acción hola hola bienvenidos a sin excusas el podcast de radio nacional para todos los amantes del séptimo arte soy raylan de carranza y les doy la más cordial bienvenida a la tercera temporada de este humilde espacio muchas gracias a todos nuestros oyentes e invitados que se sumaron al podcast que ahora en septiembre está cumpliendo un año de treguas continuas increíble una vez más muchas gracias a todos dicho esto es momento de hablar de cine quien define los roles en la sociedad de qué manera en las comunidades determinan quienes ejercerán el poder y quienes serán los sometidos este enigma no resiste el tiempo y se evidencia en las escalas sociales y económicas así como en el papel que cumple la mujer y su lucha contra el patriarcado y la condena social la siguiente historia se remonta a principios del siglo veinte en un remoto pueblo de francia donde una introvertida adolescente se revelará a su entorno a la miseria y a la tragedia la cual está destinada hoy en sin excusas hablaremos de musset película de mil novecientos sesenta y siete dirigida por el francés robert bresson y para la entrevista el día de hoy tengo como invitada allí se lavarte cineasta y crítica de cine gisela gracias por estar aquí en sin excusas no gracias a ti por la invitación podríais contarnos un poco acerca de tu carrera bueno me considero más que todo autodidacta porque y mi postura de juventud sin enfermedad anarquista entonces estoy dieciseis la comunicación pero yo estaba buscando a estudiar cine y en en este país hasta la actualidad no hay una escuela de cine hay por ahí institutos hasta ahora pero una escuela de cine con una carrera de cinco años todavía no no con maestrías y todo entonces sí me considero una cinéfila compulsiva y usa está estudiando en esa época se hizo en la comunicación y en lugar de ir al aula de clase me la pasaba la filmoteca de lima que en esa época existía en el paseo colón y me queda desde las tres de la tarde hasta las once de la noche determinada la última función correcta sí hasta que te invitaban a retirar claro me veía tres películas diarias y posiblemente me perdiera muchas muchas clases y a veces corría el riesgo de de ser este jala de cursos pero la cinefilia podía más no entonces sí como los cursos serán los primeros ciclos son en introducción al audiovisual semiótica cosas que yo quería de frente es algo de cine no por lo menos este aprendí ahí descubrí en la filmoteca descubrí justo la película de bresson la vi en treinta y cinco milímetros o fílmico y una pantalla grande fue una de las experiencias más hermosas de mi vida más interesante y mira que toda esa etapa hasta el día de hoy te ha llevado también a ser crítica de verdad a conocer muchísimo más películas y definitivamente tener un ojo más clínico para seleccionar lo mejor de cine si siempre me dejan como crítica este hasta ahora no me la creo mucho porque soy soy uno más que todo una una cinéfila pero si al empezar a escribir crítica empecé a escribir textos sobre películas independientes películas peruanas también algunas pero como también soy realizadora dejé dejé de escribir críticas sobre películas peruanas porque como o cortos y más adelante haré una película va a ser un poco complicado también voy a esperar la crítica de otros críticos de mi película y bueno me comentabas que la viste por la época del noventa verdad que estaba recién entrando a estudiar comunicación por ahí recién había recibido el el dni el documento de identidad y era aún mayor de datos este ya me podido meter a las alas sin que puedan decir algo mis padres se puedan como que este corretear porque siempre parada metida en el cine no si pues en esa en esa época yo empecé a ir asiduamente y descubrí cine como de tarkovski de antonioni y ahí fue cuando descubro bresson porque hicieron un ciclo de bresson y vi tres películas que se quedaron grabadas y quería saber más del director no una de ellas fue al tasar el la película anterior después fue un cura rural de campo ha te traducida y finalmente musset que totalmente me tocó el alma porque en ese época como todavía no no es una estudiosa del cine

Comments of Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!