iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro El Turista del Espacio
El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos

El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos

11/21/2023 · 38:42
15
17.7k
15
17.7k

Description of El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos

El Cinturón de Kuiper es una de las regiones más lejanas del Sistema Solar. Allí nos encontramos con Plutón y, también, multitud de planetas enanos que han sido descubiertos con el paso de los años, como Eris, Makemake o Quaoar, solo por mencionar algunos.

Es una región cuyo estudio resulta de lo más interesante, porque nos puede permitir comprender mejor las primeras etapas de la vida del Sistema Solar...

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1678963

Read the El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Gain tv presenta el turista del espacio con alex riveiro bienvenidos a un nuevo viaje de speedy stubbs de la agencia que nos hemos sacado de la manga para el turista del espacio donde lo que hacemos es hablar de viajes en vez de a diferentes lugares de la tierra a diferentes lugares de el sistema solar y porque no también de otros lugares de la galaxia ya hemos tenido oportunidad de estos programas es la primera temporada y lo que llevamos de esta segunda temporada de hablar de los planetas del sistema solar de hablar de plutón pero cada vez estamos más lejos y eso quiere decir que tenemos que utilizar otra manera de viajar a esos lugares de imaginar cómo podemos dejar esos lugares porque los sistemas de propulsión actuales son demasiado lentos alardeamos muchos años en llegar a esos objetos y pensar en un viaje turístico de esa manera que dure veinticinco años entre ida y vuelta por ejemplo ya no es especialmente atractivo así que lo que estamos haciendo es como carl sagan en cosmos utilizar algo que él llamaba la nave de la imaginación que es básicamente imaginar que viajamos a esos lugares eso sí siempre teniendo en cuenta los límites de la física lo que sabemos que es posible en el universo es decir una cosa es que imaginemos que podemos viajar mucho más rápido de lo que pueden hacerlo nuestras naves actuales y otra cosa es que por hacer eso vayamos ignorar cómo funciona el universo y como siempre en el turista del espacio no estoy solo y por aquí debería estar norma que hasta el momento no se ha perdido ni uno solo de los viajes de spirit tours norma dónde estás ah perdona alex estaba terminando de preparar el equipaje desde que me dijiste donde íbamos a ir no hecho más que me quieres sacar cosas de la maleta porque no sé muy bien que nos encontraremos espera que descubramos lugares desconocidos para el ser humano pues sí que es un lugar tan lejano que todavía se están descubriendo muchas cosas está conociendo cada vez mejor con el paso de los años que ya te aviso que tenemos unas cuantas cosas muy interesantes que mencionar así que prepárate porque estamos a punto de visitar el cinturón de kuiper vamos para allá nadie apunte y motores encendidos empieza la cuenta atrás cinco cuatro tres dos uno despegamos genial claro que es el cinturón de kuiper es un disco circus estelar es la palabra que se utiliza quiere decir que rodea a una estrella en este caso al sol que se extiende más allá de la órbita de neptuno y que en realidad en muchos sentidos es parecido al cinturón de asteroides salvo que es mucho más grande y es mucho más masivo al igual que el cinturón de asteroides está compuesto principalmente por objetos pequeños que son los restos del proceso de formación del sistema solar en algunos casos de hecho lo que se ha observado es precisamente eso objetos que están congelados entre comillas en esa etapa de la formación del sistema solar la mayor diferencia es que el cinturón de asteroides está con puesto principalmente por objetos que son ricos en roca en metal es decir son objetos principalmente rocosos mientras que la mayoría de los objetos del cinturón de kuiper están compuestos principalmente por elementos volátiles por metano amoníaco agua congelados naturalmente pero la composición es muy diferente y además también es el hogar de algunos planetas enanos como el propio plutón del que ya hemos hablado haumea makemake eris y a pesar de que se llama cinturón de kuiper lo cierto es que por extraño que pueda parecer no fue gerard kuiper quien lo descubrió en mil novecientos cuarenta y tres un astrónomo irlandés ya mado kenneth edgeworth sugirió que más allá de neptuno podían existir cometas y otros objetos grandes en mil novecientos cincuenta y uno gerard kuiper predijo la existencia de un cinturón de objetos congelados pero él lo que decía era que se tuvo que formar en la infancia del sistema solar pero que en la actualidad no no debería existir seguramente ya no quedaba nada de aquel cinturón y es algo que tiene sentido si tenemos en cuenta que en los años cincuenta lo que se pensaba respecto á plutón era que era mucho más grande que tenía un tamaño similar al de la tierra y por tanto con la gravedad que debería tener plutón en ese escenario hubiera expulsado a esos objetos un dron de kuiper hoy en día ya sabemos que no que preguntar es muchísimo menos masivo que la tierra pero en aquel momento tenía sentido ese razonamiento esto qué quiere decir esto que provoca que en realidad el nombre de gerald kuiper para el cinturón no sea realmente el más correcto porque ni el sur ni kuiper fueron realmente los que describe

Comments of El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!