iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Emisur Radio Emisur
El CIT celebra la IV Edición de los balcones

El CIT celebra la IV Edición de los balcones

5/14/2025 · 11:18
0
14
0
14
Radio Emisur Episode of Radio Emisur

Description of El CIT celebra la IV Edición de los balcones

El Centro de Iniociativas Turisticas celebra el IV Certamen de Balcones en primavera de la Ciudad con tres importantes premios. La vicepresidenta del CIT, Lupe Osuna hablaba de este concurso en Radio Emisur.

Read the El CIT celebra la IV Edición de los balcones podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y hoy en el matinal La Galería en Radio Misur, emisora municipal de Zafra, vamos a hablar de la convocatoria que ha realizado el Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra del cuarto certamen Balcones en Primavera, Ciudad de Zafra.

Nos acompaña aquí en Radio Misur Lupe Osuna, vicepresidenta del CIT, aunque ella siempre me dice, aquí nada de cargos, aquí somos todo un equipo, una familia.

Lupe, qué tal, bienvenida.

Muy bien, muchas gracias.

Llega la primavera y llega el Centro de Iniciativas Turísticas con su certamen.

Principalmente, ¿cuáles son los objetivos? ¿Por qué lo convocáis, Lupe? Pues sí, el objetivo simplemente es enseñar el trabajo de la gente que cuida sus balcones y a la misma vez hacer que el visitante o la gente del pueblo vaya recorriendo la ciudad viendo los distintos balcones que han participado en el concurso y que ponemos, después de la entrega de premios, ponemos un mapa en redes con los sitios de los balcones que se han presentado y con la fotografía para que la gente recorra distintas partes de la ciudad y no solo el centro.

Sí, porque la verdad es que vienen muchos visitantes y además hay un atractivo más, es una forma de decir, oye, pues mira, voy a ir visitándolos, que mira que curioso, ¿no? Sí, sí, la verdad es que es curioso y es un atractivo más, que es uno de los objetivos del CIE, que sea atractiva nuestra ciudad, así que por esa parte, bien.

También, como decías, es una forma de poner en valor ese trabajo, hay gente que se lo curra porque tienen los balcones muy bonitos, muy cuidados y es una forma también de reconocerles eso.

Sí, sí, sí, la verdad es que hay balcones espectaculares y los cuidan con mucho mimo, les gusta, si son zonas turísticas más visitables, pues los tienen muy cuidados, bueno, todo el mundo los cuida, evidentemente, pero que es una manera de reconocer ese trabajo que hacen con tanto mimo, cuidando sus macetas y así lo pueden mostrar.

Bueno, vamos a hablar, si te parece, de las bases, ¿no?, para que la gente sepa, bueno, pues qué tiene que hacer y qué es lo que tiene que tener en cuenta.

Es hasta el 25 de mayo la inscripción.

Hasta el 25 de mayo, se pueden inscribir en el correo electrónico del CIE, que es prensaciezzafra.com o al número de WhatsApp 679556495 y les atiendo yo, que soy Lupe.

Y que tienen que dar ahí sus datos.

Pues mandan su dirección, teléfono, correo y una fotografía del balcón o varias, si tienen varios balcones, que una de las normas es que participa la vivienda, tenga uno o varios balcones.

No es cada balcón, sino es cada vivienda. Y nada, que los balcones den a la calle para que lo podamos ver desde fuera y no tengamos que ir entrando.

Y la gente visitante, claro, un turista no va a ir entrando por las casas.

Entonces, que esté a la vista y pueden decorar el balcón, la fachada, si tienen ventanas a los lados y quieren, vamos, todo lo que es la fachada de la vivienda la pueden decorar como quieran.

Y también es interesante si quieren decorarlos con motivos primaverales, como avejitas, pájaros, mariposas y, a ser posible, hechos con materiales reciclados.

Las casas que tienen niños les gusta hacer ese trabajo.

Y luego aquí no hay condición de que zona de zafra vivas ni nada, que esto está abierto a todo el mundo, que puede haber un balcón preciosísimo en una zona supermoderna de zafra.

Exacto. La idea es que todos los balcones tienen cabida en el certamen, que no digan, yo no participo porque tú estás aquí, ¿quién va a venir? Por lo pronto va el jurado y luego se pondrá en ese mapa y puede ir la gente a visitarlo.

Lupe, con la experiencia de años anteriores, ¿qué es lo que más valora normalmente el jurado? Normalmente es que estéticamente sea llamativo y el cuidado que tiene.

Si tú te presentas a un concurso y resulta que de 10 macetas 2 las tienes un poco más chuchurrías o no se le han quitado las flores secas o las hojas secas, sabemos que de un día para otro se puede ir secando la planta y coincida que el día que vayamos nosotros, se valora más o menos como la estética, lo llamativo que sea y no el lugar en el que estés, de la ciudad, porque eso también cuenta que hoy hay valores.

Hay balcones típicos de aquí, muy fotografiados y sin embargo hay otros que la gente no conoce y pueden ser iguales de bonitos.

A lo mejor resulta que hay balcones muy conocidos que no se presentan al certamen quizás porque ya lo han hecho en otras ocasiones.

Y también hay gente que puede decir yo no participo porque como está este balcón que es el típico de Zafra, que es el emblema de Zafra digamos, pues como participa ese, bueno no, tu balcón también puede ser premiado a mí.

Comments of El CIT celebra la IV Edición de los balcones

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature