La relación entre tebeos y publicidad siempre ha sido estrecha. El cómic, en su época de grandes tiradas, fue un excelente espacio para incluir todo tipo de anuncios. Los niños han sido el principal público objetivo con anuncios de caramelos, bollos y todo tipo de productos.
Marvel y DC han sido conscientes del potencial del medio del cómic como promoción y han creado historietas para ese fin. Spiderman ha anunciado desde pañales a campañas de planificación familiar. Batman, por otro lado, ha promocionado hasta herramientas de bricolaje.
En España, Cassanyes hizo estupendos tebeos promocionales del conejo Quiky, Ibáñez ha hecho tebeos de plumas Parker, vino dulce o chocolatinas y el gran Jan dibujó las aventuras de Los Angelosos.
Además, grandes autores de cómic realizaron ilustraciones y diseños para productos como refrescos, café o juguetes sexuales. Alucina con los trabajos que han hecho titanes como Otomo, Moebius, Jamie Hewlett o Hergé
Completamos el programa con la entrevista que realizamos al gran Bruno Redondo, que está dibujando una etapa memorable de Nightwing y recomendamos al David Rubín más kirbyano, el esperado manga Beck y el cómic infantil Perdidos en el futuro
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/67429
Comments
Programazo. Pequeña aportación, principios de los 80 comics de Sport Billy con publicidad de los colmados Spar (creo).
Los Boomy los pedía por culpa de la pubilicidad, luego nunca cumplieron mis espectativas. Engañado me hallé.
a mi me gustaba el boomy era cremoso y de frutas, muy original. Lo que no me gustó es el recopilatorio de Pumby, parece que hubieran compilado lo peor. Yo esperaba las locas aventuras mexicanas (marihuana incluída), tiroteos, espacio... pues 4 putos tomos a base de letras, números, cartas... lo único que es absolutamente increíble es el número donde sale Westworld y que alguien me diga quien lo inventó antes, Michael Crichton o Sanchís
Me ha gustado escuchar a Bruno, me alegra que haya llegado tan lejos. Recuerdo allá por finales de los 2000 en algún salón, junto con otro colegas de la AACE que ahora estáis en el Olimpo, y veo que el esfuerzo ha merecido la pena. Enhorabuena.
Gran programa! recuerdo una historieta del personaje de los polos boomy en la contraportada o tal vez dr separador de historietas de un tebeo de las Tortugas Ninja en el 91 o así... Nunca me había fijado en todos esos tebeos promocionales que comentáis . Buen trabajo antimonitores! 🙂
Estupendo programa. Recuerdo un engendro bastante grimoso llamado Inspector Chufet. Un tebeillo que promocionaba las bondades de la chufa valenciana. Una bizarrada parida, como no, en tierra de chufas y tebeos.
Lo dejé en Facebook pero por si le puede interesar a alguien dejo este pequeño escrito por aquí: Cómic y publicidad patrios recuerdo (fundamentalmente gracias al integral que sacó Norma este año) la de Goomer, el gorrón de las galaxias creado por Ricardo y Nacho para Limón&Nada. Creo que no fue mencionada en el programa y quería aportar algo al tema tratado en el mismo. La campaña fue lanzada en el verano de 2011 y contó con un total de 7 diseños diferentes.
¿Cuando Ibáñez u otro dibujante (Gosset, Cera, Miguel) hacían historietas publicitarias para la revista Mortadelo o Zipi y Zape es el equivalente a cuando en Sálvame los colaboradores anuncian productos?
Creo que justamente los Sea Monkeys han sido reeditados y se venden de nuevo con un formato retro.
Genial el programa, como siempre. ¿puede se que alguna de las Pepis estuvieran en Lisboa el puente de la Constitución? gracias.