iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Fernández El Complejo Lambda
[CL] 10x15 - 'The Last Guardian'

[CL] 10x15 - 'The Last Guardian'

2/13/2017 · 02:42:07
18
5.2k
18
5.2k
El Complejo Lambda Episode of El Complejo Lambda

Description of [CL] 10x15 - 'The Last Guardian'

Por fin hemos podido jugar a The Last Guardian, uno de los videojuegos más esperados de los últimos tiempos. Como no podía ser de otro modo, os hacemos llegar un análisis completo del mismo. En la segunda parte del programa, retomamos la nostalgia con el retro-análisis.

Comments of [CL] 10x15 - 'The Last Guardian'
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Habiendo acabado ya el juego, octubre 2024, procedo a escuchar el podcast. Mis sensaciones finales son frustración y algo de decepción... Lo único que me hizo no dejar el juego fue su arte y la historia, pero la jugabilidad me ha traumatizado...
enhorabuena por el programa. Con respecto a ghosts and goblins hay que ponerse mucho en situación es un juego de ensayo y error los enemigos salen siempre por el mismo sitio el aprendizaje del juego comenzaba visualizando al resto de jugadores y aprendiendo los patrones.
Y no puede ser que en The Last Guardian aparte de resolver el puzzle y dar con la solución,parte del juego sea precisamente tratar con trico para que este haga lo que queremos que haga? Yo no lo veo un error de diseño como tal,quizás es justo lo que querían hacer con esa aletoriedad,ya que el reto en si por encima de resolver el puzzle sea lograr que trico haga lo que tú quieres que haga y el medio para lograrlo,pensar sino,que quedaría muy automático que nada más resolver nosotros el puzzle de forma robótica y ultra obediente trico hiciera exactamente lo que esperamos que haga a la primera,creo que se perdería toda la esencia que intentaban plasmar,de que narices sirve hacer ese tipo de IA,si como vosotros decís al resolver el puzzle trico pasa al modo automático donde todo lo que le indiquemos lo hará cuál robot o la típica IA de videojuegos que todos conocemos de sobra.

Pensar en esto,pero en muchos análisis que he leído y oído,se tacha esto como un fallo o error de jugabilidad o diseño,y yo precisamente es donde le veo la gracia del asunto,el verdadero reto del juego no es resolver los puzzles,sino hacer que trico te haga caso allá donde tú quieras llevarlo o la acción que tiene que hacer para tu avanzar.

Dudo que Fumito Ueda sea tan gilipollas de no haberse percatado de este"error"en todos estos años de desarrollo si es el caso de que vosotros tuvierais razón,por eso yo me decanto por creer que lo hicieron de este modo a propósito y no por un fallo de diseño o error de jugabilidad.
Yo os voy a proponer 2 juegos retro,uno seguramente aunque lo conozcáis posiblemente no lo hayáis jugado todos los componentes del complejo,para mí es un juego muy especial,no me tiembla la voz si digo que me parece uno de los mejores juegos de la generación de los 16 bits,para ambas plataformas,ya que salía tanto para megadrive como para snes,y es el grandísimo Zombies Ate My Neighbors (Zombies a secas en Europa) Lucas Arts y Konami se unieron para parir uno de los juegos más grandiosos y divertidisimos de los 16bits,os recomiendo a todos los que no lo conozcáis o que llevéis décadas sin tocarlo que lo juguéis,vais a descubrir uno de los grandes,me gustaría que hablarais de este juego en alguna sección retro.

El otro título que os recomiendo es el Cold Fear,que salió para ps2 y Xbox,si aumentáis el límite de la sección retro hasta llegar a estas consolas,estaría bien meter a este survival horror en la lista,un gran juego que siempre ha tenido que vivir a la sombra de los Resident Evil,Silent hill,etc...es uno de los tapados que pocos se acuerdan de él,y cuando lo mencionas,todo el mundo te dice...ahhh siiii,que gran juego....
Yo creo que la fecha que se podría aumentar para la sección retro sería hasta el 2005,junto antes de que saliera la Xbox 360,abarcaría gran parte del catálogo mítico de ps2,Xbox y GameCube.
Estoy de acuerdo con el comentario que dice que puede que el juego The Last Guardian crea más vínculo con el jugador,con aquellas personas que tienen o han tenido algún tipo de mascota,si es un perro quizás más,ya que trico tiene un comportamiento muy semejante al perro,yo por ejemplo ahora mismo no tengo ninguna mascota,pero de niño si que he tenido,y al jugar a este juego me hizo recordar mucho a mi mascota,lo tozuda o terca que era cuando le mandabas algo y en ese momento no quería por cualquier motivo,otras que obedecía a la primera,etc...

Por eso también pienso que las personas que en algún momento han tenido animales (concretamente perros) tendrán un sentimiento especial con este juego.

Por otro lado hago un paralelismo con el juego Alíen Isolation,donde también opino que todos los que hayan visto la película original (la primera) o sean fans de la saga,este juego lo disfrutarán mucho más a aquellos que la película Alíen no la hayan visto (pecado mortal) desconozcan la saga,o no les guste la película (triple pecado mortal),ya que de este modo uno ve los cientos de miles de detalles plagados en el juego que han copiado directamente de la película,la atmósfera y ambientación uno la siente calcada a la de la película,y todo esto uno solo lo sabe y puede apreciar cuando conoce la película,de otro modo,aún sabiendo apreciar la magnífica atmósfera,para mí pierde información básica y fundamental que hace enriquecer enormemente la experiencia de juego.
Hasta el punto,en el que antes de iniciar el juego,saliera un mensaje en la pantalla que te pidiera que por favor antes de jugar por primera vez a este juego te vieras la película antes.
Creo que es más fácil que The last guardián guste a personas con mascota porque ya tienen (o comprenden) ese vínculo en la vida real.
Soy Gasparista. El motivo es que mi suegra tenía un loro. El muy cabrón hablaba sin parar cosas sin sentido que iba escuchando por ahí. Interrumpía cuando hablábamos dando gritos y estaba tocando las pelotas siempre.
Siempre quise acabar con el. Hacer un arroz y comermelo intentando saborear su carné dura como la piedra, pero no pudo ser.
El muy cabrón se murió y para mi sorpresa, descubrí que lo echaba mucho de menos. De hecho descubrí que lo amaba. 
Desde que se fue y dejó la casa en silencio escucho hablar a mi suegra todo el puto rato y me dan ganas de asesinarla muy fuerte.
Gaspar es como ese loro. Me rompe las pelotas muy a menudo, pero estoy seguro que de no estar lo echaría de menos.
Por cierto. Gracias por el podcast.
Apoyo la opción de ampliar el año del reto por plataformas sin duda,  cojonudo el programa como todos. 

Soy #Bonovista :)  y  un poquito #Gasparista también jaja
Dato curioso sobre el Ghost n Goblin: Tokuro Fujiwara iba a los locales donde ponían la máquina arcade del juego, observaba a los jugadores y donde veía que no tenían dificultades para avanzar, y lo ajustaba en la versión final para hacerlo más jodido. Hijo de puta.
Peazo juegazo ......
.....el Ghost n Goblins!


Enhorabuena por el programa chicos. Hace un tiempo que no os escucho tan regularmente, no por nada, los temas no me interesan tanto simplemente, y mucho podcast en mi haber. Pero gracias a programas como el de hoy recuerdo por qué es elegí. David!! Si te expresas así de bien con todo tienes que tenerlas a tus pies... jajajajaj En serio, desde el perropollo hasta el guiño a la resistencia (de radiocable ;) pasando por el debate político-videojueguil, y la dificultad extrema de Ghost & Goblins (por cierto, estoy jugando a Darkest Dungeon y telita...) Bravo.
Y encima de forma altruista. A sus pies y perdón por la parrafada.
Un amigo,
C. 
Yo lo que lei de Kojima y el tema de Mikelsen fumando, era que llegaba pronto el tal Mikelsen cuando quedaban y Kojima lo veia ahi en plan fumando y se quedaba embobado y le sacaba fotos y tal, en plan acosador sexual xd
no habéis hecho juegacos d spectrum como te great scape ,the sacred armour of antiriad,head over heels skol daze.   sabotear ,comando,jet PAC .esto es un reto a ver si guevos
El año de corte no debería ser una fecha fija, sino la actual -10 o -15 por ejemplo.
Gracias Victor por subirlo tan rápido! Va a ser un gran Lunes escuchandolos. Saludos!