

Description of Clarice Lispector
Clarice Lispector y el Río de la hechicera.
En este capítulo vamos a conocer la vida de Clarice Lispector: la hechicera de las letras. Recorremos el Río de Janeiro del que hizo parte y escribió en su obra. Hablamos también de su producción que resulta cautivante, inclasificable y cada vez más admirada
275
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Convierte tu pasión en un negocio con Shopify y bate récords de ventas con la forma de pago con mejor conversión del mundo.
¿Has oído bien? La mejor conversión del mundo.
El increíble sistema de pago de Shopify facilita las compras en tu sitio web, en las redes sociales y en cualquier lugar.
Eso es música para tus oídos.
No le des más vueltas.
Tu negocio será un superéxito con Shopify.
Empieza tu periodo de prueba por un euro al mes en Shopify.es barra récords.
Buenas, bienvenidos a los universos del arte latinoamericano.
Patrocinado por Boston Scientific.
Avanzando la ciencia en pro de la vida.
Hoy en los universos literarios de América Latina vamos a abordar un personaje inclasificable.
Muy difícil de definir, muy difícil de ubicar para nosotros, para su literatura y para ella misma.
Porque ella tampoco nunca supone clasificarse ella misma.
Pero es una grande, grande, grande, grande, como todos los que están viniendo acá.
Clarice Lispector es nuestra mujer hoy y su universo literario es Río de Janeiro.
Esta es una mujer que se va a abrir camino en el mundo literario de un Brasil donde todavía no había camino literario para las mujeres.
Pionera de las que abrir la trocha de la literatura brasilera femenina.
Nosotros estábamos hablando de Jorge Amado y de toda su grandeza.
Él va a crear un mundo alrededor de Bahía y ella lo va a hacer, entre otras muchas cosas, va a ser un río de Janeiro que será suyo y ella va a entrar en este mundo, pero va a ser muy difícil para ella que la reconozcan como escritora, como brasilera.
Toda la brasileñidad la ha tenido que pelear porque ella nació en 1920 en Chechnya o Ucrania y en aquella época Unión Soviética.
La Unión Soviética estaba estrenándose en ese momento y muere en 1977 en su río de Janeiro.
Ella dice literalmente que cómo es posible que a ella le cuestionen que sea brasileña porque ellos se fueron, su familia va a emigrar de esa naciente Unión Soviética.
Trataron de llegar a los Estados Unidos, pero no estaban de muy buenas migas con la Unión Soviética de los Estados Unidos aún en esas primeras épocas, entonces no los dejaron entrar ya mucho, entonces ellos se van para el Brasil y en el Brasil va a haber una migración muy grande que vamos a hablar ahora de eso.
Entonces allá es que los padres se van a cambiar de nombre para hacerse más familiares.
Eso pasa mucho con los emigrantes que se ponen nombres que consideran que sean más asimilables al nuevo contexto.
Entonces su padre se llamaba Pinjas y su madre se llamaba Mania y él se pone el nombre de Pedro y Clarice se llamaba Chaya, Chaya Lispector, entonces a ella la van a llamar Clarice, su padre se va a llamar Pedro, una cosa mucho más brasileña y ellos van a vivir allá y el propósito es vivir allá.
Entonces Clarice no va a pasar sino nueve meses de su vida, los primeros nueve meses de su vida en Ucrania.
Cuando ella dice que ella nunca puso, no hizo un solo paso en Ucrania, es porque ella aprendió a caminar ya en Brasil, si me entiendes, o sea ni siquiera los pasitos de caminar los aprendió en Ucrania, entonces que cómo le van a decir que es ucraniana, que cómo le van a decir que no es brasilera si a los nueve meses la llevaron al Brasil y va a estar allá casi todo el resto de su vida.
Ella va a ser periodista, innovadora, ella va a ser una mujer como es inclasificable y era muy bonita, muy bonita, decían que era una persona extraña, alguien la definía que se parecía a Marlene Dietrich y escribía como Virginia Woolf, también la llamaban la hechicera de las letras, decía que tenía una belleza felina, era una mujer, además su fenotipo pues su fenotipo no es brasilero, su fenotipo es eslavo, ucraniano, sí pues que resulta que en el Brasil hay muchos brasiles, no solamente hay brasiles desde las diferentes épocas del imperio que hubo el Brasil portugués, el Brasil latino.
Comments of Clarice Lispector