iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Béisbol y Sófbol español Turno de Bateo
Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026

Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026

2/17/2025 · 08:14
0
19
0
19
Turno de Bateo Episode of Turno de Bateo

Description of Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026

¡Bienvenidos a Turno de Bateo, el podcast donde analizamos todo lo relacionado con el béisbol español!

Hoy tenemos un episodio especial porque vamos a hablar del Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

Cuatro selecciones competirán por dos boletos al torneo más prestigioso del béisbol mundial:

China Taipei (Taiwán), el anfitrión y gran favorito.

Nicaragua, con talento y experiencia en torneos internacionales.

Sudáfrica, el equipo menos experimentado, pero con ganas de dar la sorpresa.

Y España, una selección con jugadores de raíces diversas que sueña con volver al Clásico.

El torneo se jugará del 21 al 25 de febrero de 2025 en el Taipei Dome, un estadio de última generación que promete un gran espectáculo.

Hoy analizaremos a cada equipo y el formato del torneo. ¿Podrá España dar la sorpresa? ¿Cumplirá Taiwán con su papel de favorito? ¡Vamos a descubrirlo!

Read the Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Turno de Bateo, el podcast en el que analizamos todo lo relacionado con el béisbol español.

Hoy tenemos un episodio especial, porque vamos a hablar del clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

Cuatro selecciones competirán por dos boletos para el torneo más prestigioso del béisbol mundial.

Chinese Taipei, Taiwán, el anfitrión y gran favorito.

Nicaragua, con talento y experiencia en torneos internacionales.

Sudáfrica, el equipo menos experimentado, pero con ganas de dar la sorpresa.

Y España, una selección con jugadores de raíces diversas que sueña con volver al clásico.

El torneo se jugará del 21 al 25 de febrero de 2025 en el Taipei Dome, un estadio de última generación que promete un gran espectáculo.

Hoy analizaremos a cada equipo y el formato del torneo.

¿Podrá España dar la sorpresa? ¿Cumplirá Taiwán con su papel de favorito? Vamos a descubrirlo.

Equipos participantes.

China Taipei, Taiwán.

Es el equipo con más historia en el torneo y el que parte como favorito.

Jugarán en casa y tienen una liga profesional fuerte, la CPBL, Chinese Professional Baseball League, que ha producido talento de alto nivel.

Han participado en varias ediciones del Clásico Mundial, pero en 2023 no lograron avanzar de la primera ronda.

Ahora, buscan revancha con un equipo que mezcla juventud y experiencia.

Puntos claves.

Lanzadores con experiencia en la Liga Japonesa y la MLB, con un pitcheo de control y variedad.

Bateadores líderes en la Chinese Professional Baseball League, con poder y contacto.

Si logran hacer valer su papel de anfitrión y mantienen un pitcheo sólido, su clasificación es casi segura.

Nicaragua.

Nicaragua es un país con tradición beisbolera y ha ido creciendo en el escenario internacional.

Participaron en el Clásico Mundial 2023 y aunque no avanzaron, dejaron buenas sensaciones.

Puntos claves.

Lanzadores con experiencia en ligas invernales, que pueden dominar en juegos cerrados.

Bateadores con buen contacto, capaces de producir carreras clave.

Si consiguen mantener el control en el montículo y aprovechan sus oportunidades ofensivas, pueden pelear seriamente por un cupo.

Sudáfrica.

Sudáfrica es el equipo menos experimentado en el torneo.

El béisbol no es un deporte popular en el país, pero han desarrollado talento en ligas menores de Estados Unidos.

Puntos claves.

Algunos jugadores con experiencia en sistemas de MLB.

Velocidad en las bases como posible ventaja.

Su principal debilidad será el pitcheo, que puede sufrir contra ofensivas más fuertes.

Sin embargo, si logran sorprender en los primeros juegos, podrían complicarle la vida a algún favorito.

España.

España es una selección con jugadores de raíces latinas que aportan un estilo dinámico.

Participaron en el Clásico Mundial 2013, pero no avanzaron.

Ahora buscan cambiar la historia.

Puntos claves.

Bateadores con poder y experiencia en ligas invernales.

Un pitcheo que puede ser efectivo si mantiene el control.

Para clasificar, España deberá jugar sin margen de error y aprovechar cada oportunidad ofensiva.

Formato del torneo.

El torneo sigue un formato todos contra todos.

Cada equipo jugará contra los otros tres y al final, el mejor equipo avanzará al Clásico Mundial 2026 y entre el segundo y tercer clasificado jugarán un último partido para decidir la segunda plaza en fuego.

Esto significa que cada partido es crucial.

Una sola derrota puede complicar las opciones de clasificación, por lo que cada equipo debe jugar con intensidad desde el primer juego.

El calendario es el siguiente.

21 de Febrero.

Sudáfrica, Nicaragua.

Y España, Taiwán.

22 de Febrero.

Taiwán, Sudáfrica.

Y Nicaragua, España.

23 de Febrero.

Sudáfrica, España.

Y Taiwán, Nicaragua.

Los horarios ya están confirmados y puedes verlo en la web oficial del torneo.

España jugará el primer partido a las 12 del mediodía y el segundo y tercer partido a las 5 de la madrugada.

En caso de jugar el martes 25, el partido será a las 12 del mediodía.

Ahora, hablemos de algunos nombres que pueden marcar la diferencia en este clasificatorio.

Estos jugadores no sólo son figuras en sus selecciones, sino que podrían ser determinantes en el camino al Clásico Mundial 2026.

Taiwán, Chieh-Shin-Cheng.

El gran referente del equipo taiwanés es Chieh-Shin-Cheng, un pelotero con una historia particular.

Durante su adolescencia, se formó en Japón con la mira puesta en el brazo.

Comments of Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!