Claudia Kalinec (Presidenta de CATRIES) @FSustentable
Description of Claudia Kalinec (Presidenta de CATRIES) @FSustentable
Claudia Kalinec (Presidenta de CATRIES) @FSustentable
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me estabilizando que la tengo claudia caliente en línea lo consiguió así que te agradezco javi y un buen le vamos a dar la bienvenida a claudia calidad expresidente del katrice buen día claudia pueblo te saluda como estas gracias por llamar perdón pero estaba con otras llamada no hay problema y la producción siguió trabajando eso estaba dando a la información pero bueno es bueno tener la palabra tu lucha porque fuiste uno de los partícipes y darle posó para la creación del observatorio de residuos contados de se trata este índice de generación y tratamiento bueno principalmente gracias por el interés por contar esto que fundamentalmente es el objetivo no es dar a conocer esta problemática nosotros venimos trabajando desde el año dos mil diez y siete y generar información fidedigna la actividad pidiendo a los diferentes organismos de control la las cantidades generan y se trata de residuos industriales dentro de los industriales como sabemos lo peligroso y bueno ante la dificultad de conseguir estos datos oficiales de los distintos ministerios locales a través del ministerio donación el pedido de forma recurrente de las provincias nosotros decidimos el año pasado a partir de la información y tenemos en las empresas de las cámaras hacer una proyección nacional entonces primero se hizo un censo de todas las empresas de tratamiento habilitadas por por el ministerio de ambiente de nación y a partir de ahí criamos con la con la información que tenemos las empresas que estamos en las cámaras cruzando con la base de datos del ministerio de producción de lo que sólo se como un treinta por ciento empezamos a proyectar los volúmenes resido que se generan ver solo este tratan hará digamos mostrar esto que nosotros queremos visibilizar es la cantidad de recibo que se dispone de manera informal e ilegal y que general lo que vemos es la contamina nación el ambiente del lugar en donde vi entonces si son catorce millones de toneladas que se vuelvan de manera ilegal no exactamente entonces a partir del primer informe que hicimos el año pasado queremos seguir flexionando trabajando lo dándole institucionalidad y por eso que buscamos la colaboración y la ciudad fundamental de las universidades la ue la universidad del rosario se interesaron el primer momento la universidad rosario tiene un observatorio ambiental funcionando a su par de años y eso propusieron a ser el observatorio de residuos hará con la información que nosotros le vamos a dar forma mensual más la que esos proveen hacer este índice de generación y tratamiento no es lo que nos va a dar es esta ese margen si creces y si logramos citarlo y cuál es su desarrollo de acá para adelante aportes de las universidades tanto de buenos aires como rosario es un aporte científico y le va a dar mucha certeza investigación y índice con que buscar este aporte científico ana nosotros además buscamos el a la participación social no sostienen también observatorio socioeconómico tiene bueno del agua lo que participa además es el departamento de ciencias económicas que esos además están trabajando en la parte ambiental son son pioneros también la problemática ambiental y lo que fundamentalmente además queremos aprovechar ese es el el el rango universitario el tarjeta universitario que además de estar capacitados están interesados hizo una generación interesa mucho el tema ambiental pero bueno fundamentalmente como decís es la paz científica institucional transparencia los datos que aportamos de la empresa que además es la información que nosotros