iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SeedRocket Podcast Seedrocket
Las Claves de un Inversor y Emprendedor en Serie: Hugo Arévalo

Las Claves de un Inversor y Emprendedor en Serie: Hugo Arévalo

3/5/2025 · 01:08:06
1
2.8k
1
2.8k
Seedrocket Episode of Seedrocket

Description of Las Claves de un Inversor y Emprendedor en Serie: Hugo Arévalo

🔵 ¿Tienes una empresa innovadora o tecnológica y necesitas ayuda legal? ➡️ https://metricson.com/
🟢 https://www.4founderscapital.com/

Primer Podcast presencial en el BStartup Hub Madrid de Banco Sabadell.Gracias al equipo de #BStartup por hacerlo posible 😊.

Si te gustaría asistir al próximo podcast presencial. El 26 de marzo repetiremos con otro invitado TOP.

En este podcast, Hugo Arévalo comparte su trayectoria como inversor y emprendedor, revelando los desafíos y aprendizajes detrás de sus éxitos. Habla sobre cómo identificar oportunidades, gestionar el riesgo y los errores que ha cometido en el camino. Además, reflexiona sobre la diferencia entre emprender e invertir, la importancia de las personas detrás de los proyectos y cómo tomar decisiones. Un episodio lleno de insights para quienes buscan crecer en el mundo de las startups y las inversiones:

0:00 – Introducción.
1:19 – Presentación.
3:14 – Inversiones generales.
4:40 – Primera inversión: Tuenti.
11:15 – Primeros comienzos como inversor.
14:30 - Inversiones actuales y las opiniones y claves que debe haber detrás.
20:50 - Con cuanto dinero se puede empezar a ser BA.
23:17 – Que hacer para convencer a un BA.
24:44 - Aprendizajes de inversiones.
30:40 - Etapa como consultor.
33:30 - Historia de Auro.
43:30 - The Power MBA.
50:30 – Mayores problemas y errores de The Power MBA.
58:05 – Conclusiones finales.
59:08 - ¿Es posible ser un solo “founder”?
1:00:40 - ¿Situación del Venture Capital en España?
1:02:53 - ¿Puede The Power MBA recibir créditos oficiales?
1:04:50 – Como encontrar y defender las ventajas competitivas.
1:07:50 – Despedida.

Con:
Jesús Monleon: https://www.linkedin.com/in/jesusmonleon/
Raúl Riolobos: https://www.linkedin.com/in/raulrodriguezm/
Hugo Arévalo: https://www.linkedin.com/in/hugoarevalo/

PATROCINADORES:
https://www.4founderscapital.com/
https://metricson.com/

🟢 NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS PODCAST 🟢

REDES SOCIALES:
LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/seedrocket/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@seedrocketpodcast
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/seedrocketpodcast/

Read the Las Claves de un Inversor y Emprendedor en Serie: Hugo Arévalo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿En cuántas start-ups has invertido que valen más de 100 millones de euros? Más de 15 hay.

Jopantalent, Glovo, Cabify, Nordepor Dynas, Auro, Playtomic, The Power Envy.

Siempre que veo los proyectos, las mejores de mi portfolio, digo, está este cabrón.

¿Con cuánto dinero se puede empezar a ser business angel? La primera inversión, 20, si no me equivoco.

En esa época solo veía el upside, nunca veía el downside.

Cuando te haces mayor, te empieza a entrar más miedo.

No tenía un real, no tenía un duro.

Miraba la cuenta y siempre estaba en menos algo.

Oye, tú como emprendedor y como inversor, ¿tienes alguna receta para decir cuándo hay que tirar la toalla? Yo soño en el de no tirar la toalla.

¿Hasta el final? Yo sí.

Uno de vosotros sabéis que os perseguía por las noches los anuncios y llegaba un momento que decía, estos Cayetanos qué pesados y qué coñazos son.

Pues yo me tengo que fijar en la data y no me puedo estar fijando en todas las opiniones que me dice la gente.

La realidad es que con ese programa facturamos un montón, millones de euros, la realidad.

Entonces, esas 10.000 licencias, en vez de aprobarse, van para el Tribunal Supremo para ver si falla a favor o falla en contra.

Yo lo que compro es esos procedimientos judiciales.

Aquí viene la primera inconsciencia.

Me lo explica para tonto y yo digo, coño, todo sale.

Hugo, ¿has ganado más dinero como emprendedor o como inversor? Buenas a todos, hoy estamos en un nuevo capítulo del podcast de Sir Roquet y Four Founders.

Hoy estamos en un capítulo diferente, hoy con público.

La verdad es que yo no me esperaba que viniera nadie.

La realidad, no sé cuántos somos, pero todos los 40 o 50, ¿no, Raúl? Sí, sí, sí, la verdad es que impresiona más ver aquí a...

Joder, ya es gente, a cuando ves, no sé, 2.000 visitas, 5.000 visitas, 10.000 visitas.

Eso es un número, pero aquí ya ves la...

Pero Raúl y yo estamos obsesionados viendo los views, o sea, cada podcast, cada hora contamos, a la hora nos llamamos, oye, ¿cómo ha ido?, ¿cómo vamos?, en el top ranking, oye, esto hay que borrarlo, esto, la retención, ¿cómo va? Hoy estamos en el Hub v Startup del Banco Sabadell, la verdad que os agradecemos un montón que nos hayáis invitado, Yolanda, en company, al espacio, y que lo podamos hacer en público.

Y, bueno, antes de nada, tío Hugo, gracias por venir, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Nada, muy bien, muy bien, Jesús, mil gracias por invitarme aquí, y luego también muy feliz, porque gracias a Jesús yo también estoy en el ecosistema así Rocket, no soy el que más participo, pero estoy ahí por lo menos recibiendo todos los e-mails y pagando la cuota anual.

Eso es lo importante, que pagues.

Nada, no hay problema.

Oye, la primera pregunta que yo tenía es, porque, o sea, Hugo lo definiríamos como emprendedor y como inversor en startups, yo te definiré así luego si quieres, pero ¿en cuántas startups has invertido que valen más de 100 millones de euros? Pues la realidad es que no lo sé.

Sí te podría decir un poco a bote pronto que seguro que más de 15 hay.

El top 5 de valoraciones, ¿cuáles serían? Bueno, a ver, valoraciones que hayan salido en el mercado y que sea público, que también ese es un dato, hay cosas que a lo mejor no se pueden contar y decir, Jopantalent, Globo, ¿y cuál es la tercera? Y Cabify, ¿no? Luego, de más de 100 que haya, bueno, Deporvillage, que tú estabas también metido ahí, que se vendió por más de 100 millones de euros.

¿Cuál más? Bueno, Auro, esa fue una empresa que monté yo, vale más, obviamente.

¿Platomic? Platomic, The Power MBA la monté y también vale más de...

O sea, de momento llevamos una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, casi siete compañías, o sea, ¿cuántas has invertido, Jopant, en este ratio? Ay, madre...

No, habré invertido más de 50, yo creo.

Más de 50. Más de 50 startups, sí.

Está mal el ratio, ¿no? Habré invertido más de 50.

Yo creo que hay más, ¿qué pasa? Que como todos tenemos una tabla, que la realidad es que no la veo mucho, que está medianamente bien organizada, me ayudan, y en esa tabla ahí puedo ver, en un golpe visual, un poco las empresas, ¿cómo están?, ¿cuál ha sido la última valoración?, ¿qué creo y qué ha ocurrido en los últimos años?, y luego yo le pongo una valoración que yo creo y estimo, porque la última valoración muchas veces no implica que valga valer eso o que vaya a valer eso en un futuro.

Y a mí me gustaría que hablase sobre todo de la primera, que la comentaste un día y yo me quedé un poco sorprendido.

Creo que ya la has contado en más sitios, pero si la quieres contar bien... ¿La primera cuál fue? La primera inversión, tú en ti, si no me equivoco, ¿no? Sí, justo. Bueno, esa fue una red social ya.

Ya ha pasado mucho tiempo, ¿no? Algunos ya no se acuerdan.

Comments of Las Claves de un Inversor y Emprendedor en Serie: Hugo Arévalo
A