
Description of Claves para remontar y lo del Alavés, con Sopra
Turno de Soprano en el podcast para analizar lo que nos dejó la victoria del Real Madrid contra el Alavés y nos metemos también en unos puntos de previa contra el Arsenal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días, bienvenidos una semanita más al podcast, mitad de abril, ya día 15, martes, quizás probablemente, ojalá que no, la última semana del Real Madrid en esta campaña de Champions League 2024-2025 y bueno pues empezamos esta semana con Sopra para analizar un poco pues bueno lo que ha dejado el Real Madrid en estos últimos días, la semana pasada ya analizamos bueno pues de manera express la ida contra el Arsenal y hoy pues bueno también nos vamos a meter en un pequeño bloque respecto a la vuelta del Arsenal pero bueno analizaremos un poquito también lo que fue el partido contra el Alavés, ¿qué tal Sopra? ¿Qué tal Iñaki? Bueno pues muy bien, esperemos que no sea el último gozo del Real Madrid en esta Champions pero ya veremos lo que ocurre ¿no? Estaremos aquí la semana que viene para comentar un poco lo que ha dejado de decir, lo que pasará mañana ¿no? Esa vuelta de los cuartos.
Efectivamente, pero bueno antes de ir a eso porque vamos a tocar un poquito la vuelta, la vuelta de Ceballos, la bueno cómo poder intentar acometer esa remontada pero primero el partido contra el Alavés, esa victoria por 0-1, ¿quieres analizar un poco el once del Madrid? Sí, porque creo que el once reveló la decisión Iñaki de hacer abundantes rotaciones, siguiendo así a Ancelotti la estela de Arteta de este fin de semana porque Xhaka, Odegaard, Miquel Merino, Timber y Lloyd Shelley descansaron ante el Brentford, cinco titulares, por parte de Madridistas fueron Jupp Ellingham, Vinicius, Salaba y Modric fueron los reservados ¿no? con el asterisco del croata pero en principio cuatro futbolistas, cuatro titulares para ese partido de mañana, en ese punto hubo equilibrio, se tomó la decisión esperada, más dudos en el caso blanco Iñaki porque quedando casi los mismos partidos de Premier League y Liga, el Arsenal tenía mucho más difícil el acceso al liderato, por eso 11 puntos que le separaban del Liverpool al inicio de esta jornada ¿no? tan distantes de los cuatro que alejaban y que alejan al Real Madrid del Barcelona, diferencia que no varió la coincidente estrategia de descanso de los técnicos Iñaki, incentivado Carlos en esa elección por la hazaña exigida a su equipo para como mínimo aspirar durante un rato a la clasificación, por haber encajado ese casi remontable según la estadística de historia de la Champions, 3-0 de la ida Iñaki, esta circunstancia contribuyó de nuevo a ver a Güller como titular, en lo que era el gran atractivo del once, de quien por cierto me pareció inentendible que fuese suplente en el partido liguero contra el Valencia, debido a tres motivos que se dieron al unísono, uno era el gran nivel al que había estado Güller en el último parón internacional, contra el Leganes en su primera titularidad a la vuelta del mismo y contra la Real Sociedad en Copa, porque volvió a jugar muy bien, no sólo por la asistencia decisiva a Rúdiger, de esos 4-4 que supuso a la postra en la clasificación en la final, otro motivo es el bajo nivel de Brahim en las últimas semanas en el Madrid que hemos venido comentando Iñaki, repetido por cierto contra el mismo Valencia y la última gran razón es lo fundido que acabó Juppeling contra la Real, que casi acabó pidiendo el cambio por fatiga en esa pérroga, todos estos marcados en una semana de partidos de champions que se jugaría un martes en ese partido en el Emirates, estadio Londres contra el Arsenal, de ahí Iñaki que de ese cúmulo de causas que no compartiese en absoluto la suplencia de Güller la semana pasada, se mirase como se mirase el asunto, de manera que este partido iba a tener el interés extra de ver si era capaz de recogerlo donde lo había dejado, después de la desilusión que para él pudo suponer no haber sido de la partida en un partido con tantos condicionantes para que lo fuese, porque no es que a Güller siempre haya ganas de verlo Iñaki, que también un poco el tema era este Güller en este momento, en esta racha de juego y en este Madrid al que verdaderamente también le vendrían añadidos en su juego, por eso lo consideraba yo al menos en lo personal el gran partido, el gran atractivo de este a la vez Real Madrid participó de hecho críticamente en la jugada del gol del Real Madrid, vamos a analizar por tramos el partido 11 contra 11, el Madrid llevaba tiempo sin salir como salió a nivel estructural, Iñaki la disposición táctica porque funcionó desde un 4-5-1 con Mbappé como 9, con Güller y Rodrigo por fuera, Aurelien desde el 3-3-2