Clip: El Hábito de Justificarse: ¿Cómo salir de ahí?
Description of Clip: El Hábito de Justificarse: ¿Cómo salir de ahí?
Escucha el episodio completo aquí:
👉 https://open.spotify.com/episode/3F6AQ8RPo7vrXo4O101yM9?si=ovAqjhV7RkSGeoGVAI8Hvw
Puedes ver el episodio completo aquí:
👉 https://youtu.be/Pu5AVJFUW6M
¿Por qué seguimos justificando decisiones que nos alejan de lo que realmente queremos? Psicóloga experta explica que es un mecanismo humano que nos libera momentáneamente, pero también nos estanca. Nuestro cerebro intenta manejar la vida actual con herramientas obsoletas, como usar un mando viejo en una consola moderna. Esto crea incoherencias: justificamos nuestras acciones para evitar la incomodidad y nos convencemos con excusas como "es un día especial" o "ahora no tengo tiempo". Sin embargo, invertir en nosotros mismos, en terapia, hábitos saludables o crecimiento personal, es como adquirir un nuevo mando que nos permite jugar mejor el juego de la vida.
Porque las mejores cosas no se compran con dinero, pero requieren esfuerzo y compromiso. ¿Estás listo para cambiar tu perspectiva?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por qué tú crees que una persona llega al nivel de justificar sus malas decisiones con tal de no enfrentarse y se incomodidad intento entender qué pasa a nivel psicológico para que esa persona se queda allí lo justifique tienes dos opciones atribuirlo internamente soy una mierda no consigo lo que quiero me falta entenderme me falta gestionar o decir que es un día special hombre es que es demasiado difícil no es el momento ahora tengo mucho día en el trabajo cuando baje un poco el nivel del trabajo me pongo con esto ahora no tengo tiempo es decir es un mecanismo humano donde no hay coherencia porque aquí es donde entra el problema es en el contexto porque al final estamos hablando de un entorno de una esposa en los últimos setenta y cinco cien años donde nuestro cuerpo no obsta entendiendo muy bien qué es lo que pasa y él tiene ese mando ese panel de controles pero en base a otro contexto y él ha estado utilizando los botones como si estuviese puesto en la nieve puesto al ayuno pero en un contexto de ya el mando es como que te cambien la plataforma y siga con el mando de nintendo sesenta y cuatro no se esté jugando a la play a mí algo que me llama la atención there y me lo preguntaba cuando estaba preparando la entrevista y es que aún la persona comiendo mal teniendo una mala relación con la comida teniendo el conocimiento y la formación muchas veces lo justifican porque tú crees que una persona llega al nivel de justificar sus malas decisiones con tal de no enfrentarse se incomodidades a nivel yo intento entender qué pasa a nivel psicológico para que esa persona se queda allí lo justifique claro aquí ya te te pongo un ejemplo aquí hay una falacia que es la falacia de atribución externa tú alguna vez has yo que sé manejado has incumplido alguna vez una regla de algo se montón no no no vamos a revelarte pero imagino que alguna vez has cometido una regla yo por ejemplo en alguna ocasión puedo haberme saltado un semáforo o si una vías de en ámbar no lo típico que o voy un poco más rápido en la vía y o me saltó me cuelo en una cola algunas de estas colado en una cola okay y ahí que nos decimos si yo me cuelo en una cola que nos decimos pues nos decimos cosas no sé qué se te ocurre a ti que por que nos podemos decir nada bueno lo típico es que estoy apurado tengo menos tiempo que el que está haciendo la fila salsas siempre justifica claro pues que estemos atentos y está ahí se pone a mirar pilas en la cola pues yo paso a ti aprisa sabes entonces tengo prisa o es que estaba distraída esta persona y necesito pasar hay una distorsión cognitiva que es la falacia de atribución externa o interna en cambio cuando tú estás en la cola y viene alguien y se te cuela que piensas bueno todo lo contrario la gente adecuada la gente que se piensa que soy gilipollas tiene la gente le echa humor que o sea que se piensan que bueno es decir esto qué quiere decir falacias atribuciones externas que para nosotros buscamos motivos fuera y para otros buscamos a atribuimos motivos internet decencia la persona es y para mí me lo justificó porque me lo justifico es una estrategia de nuestro cerebro se llaman disonancia cognitiva también y de alguna manera cuando tú entras en disonancia disonancia tú tienes unos valores una corteza prefrontal una forma racional de entender la vida pero luego tenemos una zona más emocional una zona que busca el atajo una zona que quiere comodidad que quiere salir antes que quiere llegar antes que no quiere esperar una zona ansiosa una zona que de verdad pues le apetece comerse ese trozo de tarta una zona que le gusta el placer y no le gusta el dolor vale que no le gusta el semáforo no les gusta pasar entonces esa emoción vale a veces actúa somos animales que se nos olvida y entonces a veces nos dejamos claro como no tenemos además dominio para manejar para esto comer entonces gómez gestionar la emoción de una manera así y qué haces tienes dos opciones atribuirlo internamente soy una mierda no consigo lo que quiero yo que sé que no me falta me falta entenderme me falta gestionan o decir pues hombre es que es un día especial hombre es que es demasiado difícil no es el momento ahora tengo mucho lío en el trabajo cuando baje un poco el nivel del trabajo me pongo con esto ahora no tengo tiempo es decir es un mecanismo humano que está instalado es un literalmente no tú no te justificas tú no te justificas tu no dices venga voy a coger un papel y voy a analizar qué excusa se me ocurre tú automáticamente sin elegirlo