
El club de Campo acoge este sábado un Festival de Rondallas en apoyo a la Escola Gavina de Picanya afectada por la Dana

Description of El club de Campo acoge este sábado un Festival de Rondallas en apoyo a la Escola Gavina de Picanya afectada por la Dana
No hay mayor satisfacción que subir a un escenario para apoyar una noble causa. Es por ello que el Club de Campo de Picanya organiza con la rondalla Só Elas el próximo sábado 22 de marzo el Festival de Rondallas, un evento solidario cuyo objetivo es recaudar fondos para la reconstrucción de la Escola Gavina, gravemente afectada por la tormenta DANA.
El festival contará con diversas actuaciones y será una oportunidad única para disfrutar de la música tradicional y, al mismo tiempo, colaborar con una causa que necesita del apoyo de todos. Los fondos recaudados durante la jornada serán destinados íntegramente a la recuperación de la escuela, que ha sufrido daños significativos en sus infraestructuras.
El Club de Campo invita a todos los ciudadanos a asistir al evento y aportar su granito de arena en favor de esta importante causa. “Hoy es por ellos, mañana puede ser por nosotros”, se resalta desde la organización, invitando a la solidaridad y el compromiso de la comunidad.
El evento tendrá lugar en el Club de Campo de Ferrol, a partir de las 19:00 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz. Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2. Radio Voz.
Bueno, pues vamos a ponerle alegría de vivir a esta mañana de miércoles, es día 19, Día del Padre.
Ayer tendría que haber sido el Día de las Pepitas y en cierto modo lo fue porque las rondallas también, ayer salieron a la calle para hacer sus rondas, fueron un poquito más discretas que si fuera el Día de Pepitas grande porque lo celebramos el sábado aquí en Ferrol con ese festival que llenó la Plaza de Armas durante prácticamente toda la tarde por donde discurrieron las 12 rondallas participantes este año. Pero diréis, ¿y Pepitas se ha acabado? Pues no, ayer como decíamos todavía algunas rondallas pasearon y cantaron por las calles de Ferrol.
Conocimos también y mañana veréis el escaparate que ha sido elegido como el mejor escaparate de Pepitas, es el de la tienda de decoración Arturo Domínguez que está en la calle Magdalena.
Mañana os lo mostraremos en las páginas de La Voz de Galicia, ha quedado muy chulo y sobre todo por la noche es muy bonito porque lo ilumina todo y estas cosas. Bueno, ¿y Pepitas? Pues vamos a seguir teniendo el próximo sábado en donde en el Club de Campo que abrirá sus puertas para acoger a un festival al que nos podemos sumar todos por una causa solidaria.
Va a beneficio de la Escuela Gavina de Picaña en Valencia, una de las escuelas de una de las localidades que resultó gravemente dañada por la Adana y que todavía está en fase de reconstrucción. Hoy está con nosotros Elena Orjales, ella es la presidenta y la coordinadora de rondallas y también presidenta de la rondalla del Club de Campo. ¿Qué tal Elena? Buenos días. Hola, buenos días.
A ver, próximo sábado, siete y media de la tarde, festival benéfico con las rondallas de ferrol arrimando el hombro por una causa, bueno pues como es ayudar a una escuela que tiene alguna ligazón con Ferrol Terra, ¿verdad? Sí, la verdad es que la iniciativa nació de las rondallas oelas porque una profe se puso en contacto con ellas, por el vínculo que tenían con la comarca, su padre y su abuelo eran de Neda, del concilio de Neda y habían sido rondallistas también y entonces se le ocurrió que podían recuperar o intentar recuperar, están en ello el aula de música y ella pues un poco motivada por este conocimiento que tiene de las rondallas, pues le parece una idea bonita que igual a través de ella se pudiese generar una recaudación a favor de recuperar este aula. Y bueno, las oelas que siempre están súper activas en todo este tipo de acciones, contactaron con Neda, con la rondalla de allí y que también se mostró súper agradecida por contar con ellas.
Y pues esto, estamos hablando ya de diciembre o así, pues surgió en ellas la idea de proponerlo a las rondallas, que en aquel momento también un poco estábamos en la coordinadora, con el interés de que cuantas más participemos pues también más fácil va a ser obtener una mayor recaudación y esto es muy positivo para el cole.
También un poco limitados por el aforo que en ese momento, pues porque al final van a ser, o el objetivo son 300 localidades, más acoger a todos los integrantes de las rondallas que ahora mismo pues se cerró un poco con la que se cerró el cartel, pues bueno, era ya un límite máximo.
Es un reto llevar a 300 personas que hagan algún donativo para hacer grande esta causa del festival de rondallas, solidario, en favor de una escuela de picaña gravemente dañada por la donación, que además es una escuela cooperativa, muy parecido pues a lo que puede ser aquí el colegio Ludio, el colegio San Rosendo, que son...
El donativo es de 10 euros de cada localidad, luego también hemos abierto otra posibilidad que es una fila cero, porque por ejemplo en el caso de los rondallistas pues tampoco querían comprar la localidad, porque al final la utilizas y queda vacía y de lo que se trata también es de disfrutar del festival.
Y bueno, y si el cole pues con unos valores muy positivos y que encajaban perfectamente en lo que podía ser pues una campaña, que en esta línea de ayudar, cuando ocurrió todo lo de la dana, incluso la propia sociedad, el círculo mercantil, el club de Campo de Ferrol, valoró la posibilidad de ver de qué manera podía ayudar a alguna acción que se generase.