iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By llibreriaramonllull NARRATIVA | ENCUENTROS CON AUTORES
Club Máquinas de recordar | Escribir, de Marguerite Duras, por Juan Jiménez García, Revista Détour.

Club Máquinas de recordar | Escribir, de Marguerite Duras, por Juan Jiménez García, Revista Détour.

6/20/2025 · 14:37
0
23
0
23

Description of Club Máquinas de recordar | Escribir, de Marguerite Duras, por Juan Jiménez García, Revista Détour.

Extraemos este pequeño fragmento de la intervención de Juan Jiménez García durante la sesión  de El Club de las Próximas lecturas, en el que nos hablé de Marguerite Duras.

Read the Club Máquinas de recordar | Escribir, de Marguerite Duras, por Juan Jiménez García, Revista Détour. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Extraemos esta pequeña píldora literaria del club de las próximas lecturas de Tur.

Máquinas de recordar fue el nombre que llevó la sesión del sábado 11 de junio del año 2022.

A continuación, extraemos este fragmento de Juan Jiménez que hemos titulado Escribir de Margarituras. Hablar de Margarituras, más que de la literatura, bueno, es un poco relativo.

Ciertamente la primera vez que nos encontramos en The Tour con Margarituras fue a través del cine, porque nosotros al principio éramos una revista de cine, y publicamos un texto de Laia López Manrique sobre Margarituras. Y aquello fue curioso, y fue curioso por una cuestión un poco extraña, pero que me va a servir para posicionarme un poco donde queríamos ir, donde me voy a colocar, por decirlo de alguna manera.

Unos años después de haber publicado ese texto, la revista Saint-Digas, que no sé si la conocéis, pero también es una revista valenciana, es una revista valenciana de cine y una editorial ahora, sacó un número dedicado a Margarituras, en el que me pidieron colaborar. Y cuando me pidieron colaborar en el libro, por no ser que es tan misterioso, porque yo generalmente no escribo en ningún sitio, excepto en los sitios más extranjóricos, como libros argentinos y cosas así, se me ocurrió escribir sobre Margarituras y sus apariciones en televisión.

Es decir, no los programas que ella había hecho para televisión, sino los programas que habían hecho con ella. Es decir, entrevistas, documentales, etc. Digamos que las distintas Margarituras que conocemos, que puede ser la Margarituras por supuesto escritora, la Margarituras cineasta, la Margarituras escritora de teatro, la Margarituras periodista, también escribió artículos de periodismo, yo os recomendaría mucho, lo que pasa es que son libros un poco difíciles de encontrar, son libros de textos periodísticos.

De hecho, ella escribió, bueno, escribió, editó un número entero de los Callegos de Cinema, la famosa revista francesa, se ocupó literalmente de editarlo, de lo que se publicaba en ese número. Bueno, como a determinados autores, no sé si a vosotros os pasará, hay autores que me han llegado más por lo que he oído de ellos, o por lo que he leído de ellos, que por haberlos leído a ellos directamente.

Esto ya lo comentan alguna que otra vez, a mí me pasa por ejemplo con autores como Josh Bataille, del que apenas he leído nada, pero que lo considero muy importante dentro de mi influencia, o Tadeusz Kantor, que es un director de teatro del que sé si he podido ver más cosas, pero ya no sé si sonaba incluso antes de haber visto su obra, pues Marguerite Duras me pasa un poco igual.

Yo tengo montones de libros de Marguerite Duras, en castellano y en francés, pero no puedo decir que la haya leído mucho, o que la haya leído de una manera un poco extraña, es decir, igual de repente me veo tres libros suyos y pasan seis años y no leo ningún libro suyo. Pero que siempre tengo muy presente a Marguerite Duras hablando, digamos una Marguerite Duras oral. El libro que os había traído, que os traigo esta vez, es Escribir.

Escribir está basado en un documental que hizo sobre ella, un documental, una entrevista que hizo sobre ella, Benoît Jacobot, que es un director de cine francés muy relacionado con ella, y La muerte del joven aviador inglés, también es un otro documental, también dirigido por Benoît Jacobot, y que son los que forman este libro, que también incluye algún texto como Roma, que en realidad es un cortometraje suyo.

Ella también dirigió, obviamente, bastantes cortometrajes, que es una cosa como bastante francesa y más de aquella época. Y yo empecé precisamente a darme cuenta de que me interesaba sobre todo la Marguerite Duras hablando de su vida, de sus obras, precisamente por un documental que pude ver en un sitio que le dedicó la Cineboteca Valenciana. Me traía un documental, un documental, un cortometraje, que no recuerdo cuál, que era simplemente una pantalla en negro en el que ella hablaba, leía un texto.

En ese momento, digamos que me percaté de una manera rotunda, entre los gritos de desesperación del resto de la sala que decía no hay imagen, no hay imagen, de que lo que me atraía verdaderamente de Marguerite Duras poderosamente era su voz, su manera de hablar. Entonces yo encantado con el documental, aunque no tenía ninguna imagen, un cortometraje, así lo voy a mandar a documentar. Bueno, si hubiera tenido que elegir,

Comments of Club Máquinas de recordar | Escribir, de Marguerite Duras, por Juan Jiménez García, Revista Détour.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature