
Club de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) rechazan declaraciones sobre Cuba

Description of Club de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) rechazan declaraciones sobre Cuba
El Club de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) rechazólas afirmaciones de algunos funcionarios y comentaristas de medios de comunicación sobre la supuesta presencia de presuntos “agitadores” cubanos y venezolanos en Argentina.
Ese argumento sólo responde a una puesta en escena para crear al “enemigo común” y aplicar, con el aval de un sector de la sociedad, un protocolo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El objetivo es criminalizar la protesta social, demostrar poder y cercenar el legítimo derecho a manifestarse públicamente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Alberto más para radio habana cuba este veinte de diciembre el club argentino de periodistas amigos de cuba emitió el siguiente comunicado ante declaraciones de funcionarios y medidas adoptadas por el ministerio de relaciones exteriores del gobierno neofascista de javier milei argentina no tiene agitadores ni injerencia extranjera sino un pueblo en pie de lucha el club argentino de periodistas amigos de cuba repudiamos las declaraciones de periodistas y funcionarios argentinos que hablan sobre la presencia de supuestos agitadores cubanos y venezolanos en el país este argumento sólo responde a una puesta en escena para crear al enemigo común y aplicar con el aval de un sector de la sociedad el protocolo anti piquete de la ministra de seguridad patricia bullrich entendemos que el objetivo es criminalizar la protesta social demostrar poder y cercenar el legítimo derecho a protestar y manifestarse públicamente en este sentido respaldamos las declaraciones de eugenio martínez enríquez director general de américa latina y caribe de la cancillería de cuba quien explicó en un comunicado que hemos observado varios inten estos calumniosos de asociar a cuba con la supuesta agitación o preparación de actos vandálicos en la república argentina afirmó categóricamente que cuba no promueven y participan y ejecuta actos que constituyan injerencia en los asuntos internos de la argentina la narrativa que busca responsables en cuba de situaciones internas en argentina es un intento fallido de hallar causas donde no deben buscarse ante la campaña que se está realizando en las últimas horas en argentina donde se dice que hay agitadores cubanos o venezolanos el cápac denuncia que es una maniobra tal para encubrir que el origen de la movilización popular en las calles responde las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno libertario a cargo del ultraderechista javier milei quien a partir del segundo día en el poder puso en marcha un paquete de medidas de emergencia estamos sufriendo la implementación de una doctrina de shock fiscal criminal que profundiza la crisis afecta a todos los sectores del entramado social y sólo es posible sostener con un plan recesivo que en los siguientes meses provocará más inflación pérdidas de puestos de trabajo y condenará a todos y todas a salarios de hambre también el cápac condena la decisión de la cancillería del gobierno actual de retirar los embajadores argentinos en cuba venezuela y nicaragua dejando por ahora las relaciones diplomáticas en un segundo nivel es una medida que nunca se consultó con el congreso ni con la población las últimas medidas anunciadas por el gobierno buscan perseguir y amedrentar a la población por lo tanto denunciamos que estamos ante un gobierno totalitario que afecta gravemente a todos los sectores de la sociedad estamos ante la presencia del anarcocapitalismo que sólo puede funcionar con represión con la puesta en vigencia del protocolo la protesta social debe de ser un derecho para pasar a ser un delito incluso puede entenderse como la imposición de un estado de excepción con suspensión de derechos y garantía para el pueblo firman para el club argentino de periodistas amigos de cuba la comunicadora anabel almonacid secretario general alberto más y su presidenta estela caroní