iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
El Clúster Marítimo de Canarias participa en World Maritime Week de Bilbao

El Clúster Marítimo de Canarias participa en World Maritime Week de Bilbao

3/26/2025 · 08:45
0
19
0
19
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of El Clúster Marítimo de Canarias participa en World Maritime Week de Bilbao

Francisco Domínguez, director de proyectos de DC Servicios Ambientales, señala la importancia de un evento que abre perspectivas para fomentar la economía azul en las islas.

Read the El Clúster Marítimo de Canarias participa en World Maritime Week de Bilbao podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Economía Azul, espacio patrocinado por el Cluster Marino y Marítimo de Canarias.

10 y 40 minutos. Bilbao acogió del 19 al 21 de marzo la World Maritime Week, la unión de prácticamente cuatro congresos internacionales sobre los sectores naval, pesquero, portuario y energías renovables oceánicas, además de zona expositiva y zona para networking. World Maritime Week es el punto de encuentro entre actores clave dentro de la industria marítima global.

Este foro marítimo concentra profesionales, concentró a profesionales de la industria, lo hace cada dos años con el objetivo de establecer alianzas internacionales, compartir información y abordar los nuevos retos del sector. La participación, la asistencia a eventos de esta naturaleza es clave en la internacionalización de las empresas canarias participantes de la Economía Azul.

Vamos a hablar con uno de los participantes, una de las entidades participantes en esta edición, son socios del Cluster Marítimo de Canarias. Concretamente saludamos al director de proyectos de DC Servicios Ambientales, Francisco Domínguez, muy buenos días, bienvenido. Hola, buenos días María. Encantada de saludarle.

Francisco, empecemos definiendo un poco el marco de acción de DC Servicios Ambientales, ¿a qué se dedica exactamente la empresa? Nos presentamos un poquito, pues mira, somos una empresa, una consultora especializada en el medio ambiente, fundada aquí en público y como privado. Actividad en diversas áreas, como puede ser la tecnología, asesoramiento técnico, especializado en proyectos relacionados con los trabajadores de la Economía Azul.

Vamos a acompañar de manera integrada a empresas y administraciones, garantizando la sostenibilidad ambiental y aportando valor añadido mediante soluciones técnicas. Bueno, cuéntanos algunos trabajos o proyectos de interés que esté desarrollando la empresa. Venga, pues lo centro un poquito, si quieres, para nuestros oyentes en el sector de la Economía Azul, porque somos una consultora ambiental, tanto terrestre como marina, pero vamos a centrarnos en la Economía Azul, yo señalaría dos, con cierta relevancia ahora mismo en esta economía. Nosotros tenemos, por ejemplo, un acuerdo de colaboración con el Instituto Español de Oceanografía, el cual tenemos una sede aquí del Centro Oceanográfico de Canarias y tenemos un acuerdo en materia acústica, acústica submarina.

Esto es un área de especial relevancia en Canarias debido al incremento de actividades marítimas, por eso también nos interesa venir al Congreso. Para esto utilizamos hidrófonos y sistemas acústicos avanzados para evaluar y gestionar la contaminación acústica submarina y su impacto a la fauna marina. Esta colaboración en concreto se centra en la obtención y análisis de datos científicos precisos, en la preparación de publicaciones científicas especializadas y en la participación conjunta en campañas oceanográficas, como uno sea la que me llame a la palma o al hierro, donde también se sitúa el hidrófono. Y te doy otra pincelada de otros proyectos que desarrollamos, esta vez, por ejemplo, fuera de Canarias y desarrollamos en el Mar Menor.

En el Mar Menor, como sabes, con los problemas que ha tenido últimamente estos últimos años de eutrofización, situamos o instalamos un sistema de monitorización ambiental, es un sistema de una vigilancia continua en tiempo real del estado del ecosistema lagunar mediante instalaciones equipadas con sensores para medir variedad de críticas, como puede ser temperatura, oxígeno disuelto, turbidez, clonofila y otras.

El objetivo de este sistema de monitorización instalado actualmente, con la ayuda nuestra y con el consejo superior de investigación científica, es detectar de manera temprana cualquier alteración significativa que pueda haber en el ecosistema, facilitando la toma de decisiones rápidas y efectivas para la comunidad.

Fantástico. ¿Y cuál es el interés de una empresa como, por ejemplo, Odesea Servicios Ambientales en participar en eventos como la World Marketing Week? ¿Qué les lleva a querer estar ahí? Bueno, para nosotros o para cualquier tipo de empresas de nuestro sector es fundamental participar en eventos internacionales como puede ser la World Marketing Week, es especial para nosotros porque representan puntos de encuentro globales donde se discuten, se presentan las tendencias más recientes y innovadoras del sector marítimo, donde estos foros son una gran oportunidad.

Comments of El Clúster Marítimo de Canarias participa en World Maritime Week de Bilbao
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!