Coalición Canaria plantea habilitar una pista forestal para reducir el trayecto de los agricultores
Description of Coalición Canaria plantea habilitar una pista forestal para reducir el trayecto de los agricultores
Se trata de una pista que atraviesa un Espacio Natural Protegido que se acondiciona en las campañas contra incendios. Se regularía en horarios de ida y vuelta.
Reclaman “una planificación de la reconstrucción” a partir de las reuniones de la Comisión Mixta que forman Estado, Gobierno de Canarias y ayuntamientos.
Piden que los ayuntamientos queden exentos de las aportaciones económicas contempladas en el Real Decreto para la reconstrucción de las que el Estado participará con un 50 por ciento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno arrancamos arrancamos contenidos este jueves para tirando sobre todo de actualidad y de también por porque no desee nuestro siempre particular repaso a la prensa en el que nos asomamos a las noticias información de actualidad y también como intermediarios los medios de comunicación pues trasladando comunicados de desde las instituciones o partidos políticos uno de ellos deseamos coalición canaria entre comillas unas declaraciones de nieve barreto portavoz de coalición canaria en el cabildo y diputada también regional por por la palma desee en la palma están cansados de la inacción y la falta de planificación bueno falta de acciones inacción es falta de acción algo se estará haciendo otra cosa es que sea suficiente nieves leidy barreto buenos días buenos días eduardo inacción falta de acción los plazos el ritmo bueno haciendo está haciendo para la reconstrucción mucho la verdad tendríamos que hacer un esfuerzo para ver que se está haciendo para la reconstrucción abrir una pista está bien pero eso construcción es una costa de emergencia que hay que hacer aún así se tarda y ahora está parado porque tienen tubos volcánicas de debajo una planificación es decir no hay un previamente hacemos de manera urgente un estudio no funciona esta manera y poco más lo más que se ha hecho en el tema de la limpieza y el tema de del dinero que tiene que dar la gente de las donaciones y cómo va lo todo momento ha llegado pero poquito mas yo creo que la sensación y yo solo os traigo de las reuniones que hemos mantenido con bastantes afectados el final todos coinciden en varias cosas que hay que hacer hay que tener más la y que ser más rápido hay que hacer más cosas que no hay nada de planificación nadie está dando una estrategia para la reconstrucción y luego la necesidad de que haya certidumbre sola palabra cómo una todo yo analizar las reuniones pueden quedar lo más importante y al final te das cuenta de que en toda con todas las personas que uno se reúnen la palabra común incertidumbre en todos los aspectos de aquellas perder una casa perdona finca da igual en todos los aspectos incertidumbre ahora le preguntó ahora le preguntó también por por por los afectados efectivamente porque también hay información sobre ese asunto que han trasladado por seguir un poco con esa de la planificación de qué manera se puede hacer una planificación urgente a la hora de atravesar una cola dan unas circunstancias de gases y probablemente inestabilidad se están haciendo estudios topográficos paraba continuar como dice esa pista si es viable a ser una planificación ante esas circunstancias pero planificación para pasar por encima de una pista hacerla hacer una planificación de lo que tienen que ser la de construcción de la isla y hacerla como llevamos por lo menos nosotros hemos propuesto que si no quieren esa propuesta que hagan otra pero lo que hemos propuesto del principios de septiembre ni aquí vamos a tener que abordar esto por fases hay una fase inmediata que es la de emergencia las medidas paliativos que éstas han llegado muy tarde esos son las donaciones del dinero público para las ayudas ayudas a autónomos que han llegado a aquella manera y que hay que corregir toda esa parte luego entramos en una fase que tiene que ser de manera inmediata y corto plazo que es la de bien que lo más urgente la comunicación la reposición de la infraestructura hidráulica reposición de infraestructuras eléctricas todo esto hagamos una estrategia para poder conseguir que eso se haga en el mismo plazo pongamos a trabajar las empresas el máximo tiempo posible al día si hay obras que puede de veinticuatro horas veinticuatro ahora establezcamos cual es la pérdida no podemos decir que sólo una carretera la de la costa y están o no tiene que ser la costa tiene que recuperar la el pedo tiene que ser interiores luego por hay por ahí flash perdone que la interrogan por ahí hay varios frentes nosotros también nos preguntamos y nos dice muebles que se está trabajando con la maquinaria veinte palas sector varían es unas condiciones específicas es cierto también que hemos preguntado por esa carretera de la costa nos dicen esperando por el estado estamos pero igual son dos frente es distintos claro pero vamos a ver eduardo esto precisamente con eso demuestran que no hay ningún tipo de estrategia planificación para la reconstrucción no tenemos una comisión mixta la que se sientan ayuntamientos cabildo gobierno de canarias españa en la que hay políticos ley técnico tendría que haber salido de hay una estrategia de reconstrucción todos hablan de la pérdida del presidente sánchez presidente torres todos hablan de la reconstrucción donde está el cabildo habla de la reconstrucción y se reúne con los afectados y nos cuenta dos cosas la reconstrucción la reconstrucción exentas hay y planificar cuando te haces lo sabe hacer cuando te atienden en tu casa inicio oye que tal tengo