iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Máximo Sant El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coche Autónomo: ¿El principio del fin?

Coche Autónomo: ¿El principio del fin?

3/25/2025 · 20:36
3
3k

Description of Coche Autónomo: ¿El principio del fin?

No te quepa la menor duda: La llegada del coche autónomo será el principio del fin del automóvil tal y como lo conocemos. ¿Eso es bueno o malo? Es lo que vamos a ver en este video. ¿Tardará mucho o poco? También lo veremos porque hay mucho que contar… Pero te digo una cosa el día que llegue la popularización del coche autónomo… nada será igual…

Antes de comenzar permitid que os haga una reflexión: Este video pretende ser una base para reflexionar, discrepar y abrir un debate sobre el tema… porque en este caso, os diría que más que nunca, me interesa vuestra opinión.

En el tema citado de los vehículos autónomos, los niveles de autonomía propuestos en 2016 por la SAE siguen siendo vigentes y se publicaron en un informe de sencillo nombre… eufemismo… denominado “Taxonomy and Definitions for Terms Related to On-Road Motor Vehicle Automated Driving Systems”.

Son 6 niveles van de 0 a 6 y vamos a detallarlos:

Nivel 0. El coche emite avisos, pero no controla el vehículo.

Nivel 1. El conductor comparte el control con el propio vehículo, pero de forma parcial. Un ejemplo podría ser el control de crucero adaptativo.

Nivel 2. El sistema automatizado toma el control total del vehículo pero el conductor debe supervisar la conducción y estar preparado para intervenir inmediatamente.

Nivel 3. El conductor puede desviar su atención de las tareas de conducción de forma segura, por ejemplo, el conductor puede enviar mensajes de texto o ver una película… pero debe seguir estando preparado para intervenir.

Nivel 4. Como en el 3, salvo que no se requiere la atención del conductor que, por ejemplo, se podría echar a dormir.

Nivel 5. Nivel máximo, no se requiere intervención humana alguna más allá de decir a dónde queremos ir… se trata de un vehículo robotizado.

Un coche autónomo puede saber conducir, pero ¿cómo puede reaccionar ante lo imprevisto? Y es que es muy difícil enfrentarse al mayor agente de caos y confusión que existe sobre la tierra: El Ser Humano.

No es fácil tomar decisiones ante un conductor que realiza maniobras anárquicas por la razón que sea. Pero es que tampoco lo es reaccionar a una persona que decide bloquear el paso a nuestro coche porque no está en sus cabales… Y de esto saben mucho las empresas que ya están usando coches autónomos como taxis sin conductor. Son los llamados robotaxis. El sueño de muchas empresas tecnológicas y de transporte de pasajeros. Imagínate un montón de taxis trabajando todo el día, sin pagar conductores…

Lo cierto es que empresas como Waymo o Cruise ya están operando en algunas ciudades de EEUU y, aunque con incidentes aislados, están mostrando cifras de siniestralidad prometedoras… Pero claro, circulan en zonas de servicio concretas. Queda por ver qué pasaría si los implantáramos al mismo nivel que los taxis o VTC en zonas de servicio muy variadas.

Y ojo, porque se ha empezado con los robotaxis… Pero estoy casi seguro que la mensajería y el transporte será el siguiente sector a “robotizar”.

En este punto, si eres conductor de taxis, VTC o transportista, me encantaría que nos dejaras en comentarios situaciones que has vivido y que, seguramente, no resolvería un vehículo autónomo. Igual las compartimos en un próximo vídeo…

Hay expertos que están en contra. Nada menos que Luis Montoro, nada menos que presidente de FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial), muestra sus dudas con el coche autónomo… En una intervención reciente dijo: “Queda mucho por hacer para llegar al del coche autónomo de nivel 5. Las tecnologías necesarias son muy complejas, caras, vulnerables y con alto nivel de mantenimiento, por lo que habrá que plantearse si son viables y rentables”. Su intervención daría para otro vídeo.

Lo cierto es que la popularización del coche autónomo supondría un cambio de paradigma absoluto en lo que al automóvil se refiere… eso de “¿Te gusta conducir?” carecería de sentido y para mí, de alguna forma, sería el fin de las marcas Premium.

¿Por qué? Porque los coches serían simples salones con ruedas. Asuntos como la motorización, tipo de frenos, suspensiones, instrumentación, cambio… todo eso carecerá de importancia… la clave será una buena gestión del sistema autónomo y un interior acogedor, con buenas butucas y una pantalla de plasma gigante para ver la “tele” mientras viajamos…

Por eso me parece una estupidez que las marcas, sobre todo las Premium, se muestren tan entusiastas con los coches autónomos…. Que juegan en su contra. Es tirar piedras contra su tejado.

En este vídeo contamos con la colaboración de Airbnb. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918

Read the Coche Autónomo: ¿El principio del fin? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No te quepa la menor duda, la llegada del coche autónomo será el principio del fin del automóvil tal y como lo conocemos. Eso es bueno o malo, es lo que vamos a ver en este vídeo. Tardará mucho o poco, también lo veremos porque hay mucho que contar. Pero te digo una cosa, el día que llegue la popularización del coche autónomo, nada será igual.

Bienvenidos a Caracter México, iniciádate con nosotros.

Antes de comenzar me vais a permitir que haga una reflexión, vamos a ver. Este vídeo pretende ser una base para reflexionar, discrepar y abrir un debate sobre este tema, porque en este caso os diría que más que nunca me interesa mucho vuestra opinión. Me encontraba preparando una charla sobre este tema que me han pedido y me di cuenta que hay mucho, mucho que contar. Tanto que, si soy sincero, no sé ni por dónde empezar.

¿Y si comenzamos diciendo que es un coche autónomo? Por una vez Rodrigo ha tenido una buena idea. Y para eso hay que hablar de SAE, Society of Automotive Engineers. La Sociedad de Ingenieros de Automoción es una sociedad creada por expertos para racionalizar y crear estándares para la medición de todo tipo de magnitudes de vehículos, por supuesto, coches, camiones, incluidos también aviones y barcos. Un dato curioso, esta sociedad se crea nada menos que hace 120 años y sus creadores fueron dos periodistas norteamericanos, Peter Held y Horace Sweetland. Y es que realmente los periodistas valemos para todo.

Baja modesto, que sube máximo.

Es la verdad. Seguro que habéis visto en muchas fichas técnicas o habéis oído en vídeos cuando se habla de potencias, de caballos, pues caballos SAE, caballos DIN, caballos BHP, que es British Horse Power. La norma más sensata y la comúnmente aceptada últimamente desde hace mucho es la norma DIN, que es una normativa, era fácil de suponer, que se creó en Alemania. En el caso de los citados vehículos autónomos, en cambio, los niveles de autonomía que definió en 2016 esta sociedad, la SAE, siguen siendo vigentes y se publicaron en un informe de un nombre muy sencillo. Esto es un eufemismo. Me voy a atrever a decirlo.

Denominado Taxonomy and Definition for Terms Related to On-the-Road Motor Vehicle Automated Driving System. ¿Qué os parece si lo llamamos sencillamente informe J3016? Mucho mejor.

¿Verdad que sí? En este vídeo contamos con el apoyo de Airbnb, una empresa de la que somos muy fans. Ya sabéis que me encanta eso que ahora se llama el slow driving, perderse por carreteras reviradas, buscando paisajes y disfrutando de la conducción. Hablaremos más de ello en el canal. El caso es que estoy planificando una ruta de varios días, ahora que se acerca Semana Santa, en la que tengo pensado ir desde Madrid hasta el Pirineo, pero pasando por la serranía de Cuenca, subiendo por Teruel, vamos. Quiero ir tranquilo, parar, hacer fotos, comer bien, luego a la vuelta, igual cojo autovía y vuelvo del tirón. Ya veremos.

Lo mejor es que puedo alojarme en zonas únicas que no se alejan de los pueblos y las carreteras que tanto me gustan. Los hoteles suelen estar en zonas más masificadas y eso me obligaría a salir en la ruta que tengo planeada. En el caso de Airbnb, puedo ir a poblaciones alejadas a pueblos pequeñitos, que son mis preferidos. La verdad es que estoy disfrutando mucho del proceso de planificación. En fin, que si como yo quieres explorar y carretear, píllate un Airbnb.

6 niveles de automatizaciones Estos seis niveles van del 0 al 5 y vamos a detallarnos. Nivel 0, el coche puede emitir avisos pero no controla el vehículo. Nivel 1, el conductor comparte el control del vehículo pero de una forma muy parcial. Un ejemplo podrían ser los controles de velocidad adaptativos.

Nivel 2, el sistema automatizado puede llegar a tomar el control del vehículo, pero el conductor debe estar atento, debe supervisar la conducción y estar preparado para intervenir inmediatamente si la situación lo requiere. Nivel 3, lo mismo, lo que sucede es que el conductor puede desviar la atención de la conducción. Por ejemplo, puede estar mandando WhatsApp o escribiendo o mirando también correos, pero debe estar siempre preparado.

Comments of Coche Autónomo: ¿El principio del fin?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!