
Coche eléctrico de Xiaomi, Jaguar solo venderá EV en 2025, fecha de presentación IONIQ 5 y más | EP123

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
noticias motor tesla vehículos eléctricos coches eléctricos
This audio is liked by: 54 users
Porque la palabra escrita a veces no alcanza, decidimos hablarla. Semana a semana les contamos lo mejor de tecnología y ciencia en ROM, un podcast de Xataka México
Contenido geek extremo para tus sentidos: anime, manga, cine y lo que debes conocer y apreciar del mundo que te rodea.
TechStuff is a show about technology. And it’s not just how technology works. Join host Jonathan Strickland as he explores the people behind the tech, the companies that market it and how technology affects our lives and culture.
Espacio que recoge todos aquellos audios subidos a iVoox, y que no han sido englobados dentro de un canal específico. Si vas a subir audios sin ánimo de continuidad, ni una temática definida, puedes subirlos a este Canal. Si posteriormente terminas creandolo, luego los puedes redireccionar.
Geeks y Gadgets: el podcast, en el que hablaremos de gadgets, gadgets y más gadgets...Ahhh y bueno, también algo de aplicaciones, videojuegos, redes sociales contenidos en streaming, pero eso sí... en tu idioma.Geeks y Gadgets, un podcast de LuisGyG.
Comments
El futuro desde mi punto de vista, son coches con una parte de la batería fija y otra "estándar" removible. El momento de repostar sea cambiar esa parte removible. No creo que sea sostenible que cada marca tenga su propia Red de cargadores.
El de cajon! El futuro es el coche electrico con chasis solar,q autoalimentara la bateria.
Con respecto a la apuesta por vehículos con baja autonomía me parece equivocada. Por la razón que estar cargando más veces la batería provocará una disminución significativa de su vida útil mucho más rapido, por el exceso de estres al que se le somete. No es lo mismo un vehículo con 200 km de autonomía inicial que pierde el 15% de su capacidad a un vehículo con 500 km que pierde el 15% de su capacidad. Aparte el desarrollo nos indica lo contrario, hace 20 años un vehículo eléctrico con 100 km de autonomía costaba 35.000 euros, pero hoy un vehículo chino con 200 km de autonomía cuesta 9.000 euros. Excelente podcast y un abrazo desde Paraguay
Para mí el futuro de la movilidad eléctrica pasa por el desarrollo de vehículos cada vez más eficientes. Carece de sentido desarrollar vehículos con grandes baterías y poco eficientes, porque supone un derroche energético tanto en su fabricación como su uso, además de resultar más caros. No olvidemos que el coste de la batería supone una gran parte del precio final. En este sentido el Grupo Hyundai parece que está haciendo una gran labor, junto con Tesla. De momento, poseen los eléctricos más eficientes del mercado. Cada vez más fabricantes tradicionales Audi, Jaguar, Mercedes sacan al mercado modelos con baterías de un tamaño considerable, pero una autonomía vergonzosa si los comparamos con otros vehículos con batería homóloga. Sinceramente, deseo con ganas que lleguen coches con baterías contenidas y autonomías sorprendentes, pero no modelo tras modelo, me llevo una decepción. Sí, cada vez hay más opciones en el mercado, pero... ¿cuántas son realmente eficientes? Esperamos con ganas ese Ioniq 5. Un saludo y gracias!
Aun a riesgo de desviarme un poco , al escuchar la apuesta de Xiaomi por desarrollar un coche eléctrico y el lanzamiento del ioniq 5 por parte de Hyundai, me he acordado de Hitachi, otra gran empresa que tiene muy diversificado su ámbito de actuación. Como has comentado Xiaomi tiene productos variados , Hyundai fabrica maquinaria pesada y es una potencia en el sector naval y Hitachi no queda atrás, también fabrica maquinaria pesada, ferroviaria y militar. Es por eso que me intriga no escuchar nada de esta empresa. sirva mi comentario como feedback y agradecimiento por tu trabajo. Un saludo!
Me apasionan los coches eléctricos y su tecnología. Realmente me interesa todo lo relacionado con la nueva movilidad tanto en coches, camiones, autobuses, barcos, etc impulsados por electricidad, hidrógeno o por cualquier nueva energía que descubran los científicos. Vuestras diferentes plataformas, especialmente Ivoox por los comentarios de los usuarios participantes, encuentro lo que busco, en concreto puntualidad e independencia de la información. Gracias por vuestro trabajo.
Tengo la impresión de que Audi quiere seguir mareando la perdiz con los coches eléctricos y así confundir y retrasar en sus clientes la decisión por un coche eléctrico. Respeto la opinión de Audi pero no comparto de hacer coches asequibles sacrificando la autonomía. Como fabricante el reto lo tiene en fabricar coches económicos con baterías de gran autonomía, de carga rápida, eficientes y ecológicas.
Referente a Xiaomi, me hace reflexionar sobre el impacto que puede representar en la concepción del coche de futuro la entrada de empresas tecnológicas en el sector de la automoción. Mi visión es que la parte más importantes de los coches estará en el software y en la conectividad, quedando el resto del coche (hardware) como soporte físico para atender y ejecutar las ordenes procesadas por software de Inteligencia Artificial y Big Data. En definitiva coches inteligentes de conducción autónoma, de baja siniestralidad, ecológicos, con nuevos modelos no tradicionales de comercialización como es el pago por uso como sucede en las aplicaciones de programas informáticos.