
LA COCINA ES VIDA: Ana y Marco adelantan detalles del X Fórum Gastronómico que arranca el próximo domingo en A Coruña

Description of LA COCINA ES VIDA: Ana y Marco adelantan detalles del X Fórum Gastronómico que arranca el próximo domingo en A Coruña
Este domingo, A Coruña se prepara para recibir la esperada X edición del Fórum Gastronómico, un evento que reunirá a destacados chefs, expertos y amantes de la gastronomía de todo el mundo. Ana y Marco nos adelantan hoy adelantan algunos de los detalles más destacados de esta nueva edición, que promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes, de 12 a 12.
Radio Voz.
Radio Voz Ferrol, 105,4.
Entramos ya en la cocina.
La cocina es vida y aquí tenemos toda la alegría de vivir en formato gastronómico con nuestros dos colaboradores más dicharacheros.
Ana Prieto. Ana, buenos días.
Hola, buenos días.
Y Marco Soriano de Tejada. Buenos días, Marco.
Buenos días, Isidoro, ¿qué tal? ¿Qué tal? Bueno, a ver, que hoy me vais a contar que este fin de semana tenéis mucha tarea porque asistís, imagino, al Fórum Gastronómico que envuelve a Coruña, concretamente al Coliseum, que es en donde...
Al Coliseum, no, al...
Expo Coruña, que es lo que está al lado del Coliseum de A Coruña en donde se viene celebrando en los últimos años este Fórum que comenzó en Barcelona y que también tiene su versión gallega en A Coruña, desde hace años, ¿no? Efectivamente, comenzó en Santiago y luego ya los coruñeses se apropiaron del Fórum y de tal manera que este año se celebra la décima edición y bueno, cada vez con más público, cada vez con más personajes del mundo de la gastronomía, de la cocina, reconocidos chefs y, por supuesto, muchas novedades y muchos talleres para conocer nuevas cosas.
Claro, es que el Galicia Fórum Gastronómico no es solamente para la gente que se dedica al sector, está para todo el mundo que le guste cualquier cosita que tenga que ver con la gastronomía, simplemente con que te guste comer o quieras saber un poquito más de las cosas que pasan, de las nuevas tendencias, de los productos nuevos, de esos chefs que te hacen su cooking y te cuentan sus secretos.
Sí, son tres días que, en concreto, este año se reúnen reconocidos cocineros gallegos, como puede ser Javier Villollero, cuando ves Pilar Michelín, o Pepe Vieira, que tiene otro caso de Pilar Michelín, o incluso gente de fuera, como pueden ser los hermanos Roca, Joan Roca, o va a estar por aquí también, uno de los mejores… Sí, Elena Arzak, que, además, se me dio muy bien con ella, pero es Estrella Michelín, compartidas con su padre, Allende San Sebastián, y luego también personajes como puede ser Raúl Pérez, que es uno de los mejores enólogos del mundo.
Tú imagínate el nivel de ponencia que va a haber, pero también hay gente importante, como profesores del CIFRAGAS de Oegume, de ahí que van a dar… Las escuelas de la Armada, que también se suelen ir al Fórum.
Que siempre están, y da gusto verlos, porque a ellos, no sé por qué, supongo que como van con el uniforme… Llama mucho la atención.
Llama mucho la atención, pero se les ve siempre muy entusiasmados.
Yo siempre me paro a hablar con ellos todos los años, y la verdad es que van con muchísimas ganas, con muchas ganas de aprender y de vivir experiencias, y de conocer más gente, porque recuerda que, por ejemplo, el chef Iván Dominguez, tan reconocido chef de la militancia atlántica, es un reconocido chef gallego, gracias precisamente a estar ahí, haber empezado en La Sengra, que luego terminó su ciclo en Puente de Oegume, en el CIFRAGAS de Oegume.
Pues sí, además que este año también va a estar Manolo Costiña, que es del Retiro de Agostiña, estrenando su segunda estrella Michelin, junto con los dos chefs que hablaba antes, que son Javier Olleros y Pepe Vieira.
La gastronomía en Galicia va en crecimiento, y luego también hay cosas muy interesantes, como son productores que están trabajando con Inditex ahora, que Inditex se está implicando mucho en lo que es la producción de agricultura, canadería y pesca aquí en Galicia, está recuperando productos autóctonos, una economía sostenible también, y luego va a haber también lo que se elige todos los años, que es el premio a Cociñeiro Galego 2025.
Este año hay cinco finalistas.
Una cosa, por ser prácticos, nos está preguntando la gente, ¿se puede ir a ver el premio a Cociñeiro Galego 2025? Sí, por supuesto que se puede ir a ver el premio a Cociñeiro Galego 2025.