
LA COCINA ES VIDA: Con Ana y Marco rendimos homenaje a uno de los platos más frescos de la temporada, las ensaladas

Description of LA COCINA ES VIDA: Con Ana y Marco rendimos homenaje a uno de los platos más frescos de la temporada, las ensaladas
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La cocina es vida! Hoy hemos querido rendir homenaje a uno de los platos más frescos y versátiles de la temporada: las ensaladas. Con la primavera en pleno esplendor, dedicamos este espacio a repasar algunas de las más queridas y tradicionales, como la clásica César o la elegante Waldorf, pero también a descubrir opciones menos convencionales, aunque igual de deliciosas, como una sorprendente ensalada de bacalao. ¡Pónganse el delantal y acompáñennos en este viaje de sabor y color!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio voz. Voces de Ferron, Comisidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, radio voz.
Ya estamos aquí en La Cocina es Vida y la verdad que por primera vez yo creo que en siete años que llevamos aquí contando con Ana, Prieto y Marcos Ordeno Tejada, estamos en el mismo habitáculo haciendo este espacio porque siempre hemos estado con Cristalde por medio, menos mal que tenemos a nuestro granjerio Bruno Grandal en el control técnico que me permite estar de este otro lado del control y tener aquí y poder tocarles incluso a Ana y a Marco, ¿cómo estáis? Pues nada, encantadísimo estar. Muy contentos. Está todo el mundo sorprendido esta semana porque me ve aquí del otro lado y dice, existe, Isidoro existe, ¿no? Estamos muy emocionados. Un ente extraterrestre del otro lado del hilo.
Es que me hace gracia porque es como cuando vas a un restaurante y no ves al cocinero y vas a otros en los que estás viendo al cocinero hacer todo, ¿no? Pues ahora estás aquí sentado. Todo lo llevas a la cocina y yo también que digo a veces, oye nuestro menú en el programa, pues cocinamos estos temas. Bueno, hoy vamos a hablar de ensaladas que estamos en primavera, además por fin viene un fin de semana con buen tiempo que yo estoy que no me lo creo. Un fin de semana ideal para darle caña a las ensaladas. Yo no sé si lo del domingo culminará en tormenta porque dan 30 grados de máxima para el domingo y nos hablan de que entra nubosidad por la tarde. Bueno, mira, Ana ya esta mañana ha cogido energías, se ha pegado un desayuno con churros de bonilla que no veas. Sí, en serio, se fue. Oye, fíjate, escuchábamos ahora, están las ensaladas en época de preparar ensaladas diversas, nos hablaban en Mercabacalao de las ensaladas de bacalao.
Pues fíjate, lo que tenemos en el blog La Cocina es Vida, tenemos una ensalada de bacalao que la hacemos con pera. ¿Con pera? Sí, las láminas estas de bacalao que ya viene curado y lo mezclamos con pera así en rodajas y está muy buena. Salado con dulce. Sí, el bacalao con pera y le puedes poner unas nueces y está buenísimo. Sí, o sea, se puede confitar un poco, sacas unas lascas o incluso ya hay un bacalao que tiene una curación que le dicen la curación inglesa que es como salado pero no muy salado, ¿no? Entonces le da una textura al pescado este muy buena y en las ensaladas queda fenomenal. Y la suavidad, además. Es sabor a bacalao súper fuerte. A ver cuando invitáis a, no sé, una degustación de ensaladas. Antes traíamos muchas cosas pero nadie quería comer, ¿te acuerdas? Que siempre traíamos ensaladas. Yo soy de buen diente.
Oye, aparte de las ensaladas, esta, la de bacalao que puede ser así sorprendente para algunos, pues bacalao en láminas. Mira, ya solo confitar un bacalao que te queda así medio crudito porque el bacalao realmente ya está cocinado, el ensalazón lo que hace es cocinarlo. Entonces le pones unos pimientos del piquillo y queda fenomenal. Un buen aceite y eso está de muerte y es la cosa más sencilla que puedes encontrar en cocina. Bueno, pero traéis otras ensaladas para abrir boca y para que no se entre el hambre. Traemos ensaladas que ya son un clásico, se podría decir que son como viejunas, ¿no? Como por ejemplo la ensalada César. Pero nosotros la ensalada César la hacemos con un toquecito un poquito especial porque en lugar de usar trocitos de pollo, hacemos una milanesa de pollo y sobre la milanesa de pollo ponemos la ensalada. Bueno, no es muy viejuna la ensalada César, de todos modos no es muy viejuna.
Se inventó además una fecha concreta que es el 4 de julio de 1934 en Tijuana. Entonces dicen que estaba el chef allí cocinando y se estaba quedando sin nada y de repente cogió todo lo que le quedaba por allí y empezó a montar una ensalada en directo allí a unos comensales, ¿no? Y de ahí pues que realmente el chef no se llamaba César. César era el dueño del hotel-restaurante. Entonces en su honor le puso el nombre de ensalada César. Que seguro que hay gente que piensa que viene de Roma la ensalada César. Fijaos que el propietario del hotel era italiano. Es que hay muchas ensaladas, muchas, como la ensalada Caprese, que es una ensalada italiana, claro que además representa los colores de la bandera italiana, que lleva el tomate, la mozzarella y el albahaca, el rojo, el blanco y el verde. Y después hay otra ensalada italiana que a nosotros nos gusta muchísimo.
Comments of LA COCINA ES VIDA: Con Ana y Marco rendimos homenaje a uno de los platos más frescos de la temporada, las ensaladas