

Description of La cocina de Manoli 262
Manoli de Miguel piensa en nosotros y nos ofrece una receta de sopa de copos de avena y verduras para llevar mejor los días fríos. Luego unos nutritivos y sabrosos, unos huevos en salsa de tomate: descubre cómo prepararlos en casa y disfrútalos con una buena rebanada de pan y de postre, algo sencillo pero muy rico, copa de yogurt y nueces.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que nos gustan los martes porque llega Manoli de Miguel con su libretita cargada de recetas ricas,
sabrosas, de temporada y, oye, últimamente muy sencillas de hacer con ingredientes también muy
básicos que, pues no voy a decirte yo que estemos en la cuesta de enero, pero es que las cuestas de
enero a veces también son en febrero, marzo, abril y nos duran. Desgraciadamente, así es. Cada vez
nos cuesta más ser creativos en la cocina por poco, porque hay que ver el precio de algunos
productos. Tremendo. La verdad que sí. Bueno, no vamos a hablar de eso, que si no me pongo triste.
Nos deprimimos. Nos deprimimos. Vamos a lo que nos gusta, que es comer. De primero, ¿qué tenemos,
Manoli? Pues tenemos una sopa de copos de avena y verduras. ¿Sopa de avena? De copos de avena y
verduras. Le he cogido una manía yo a la avena. Sopa de avena y verduras. Venga, vamos a ver. Le
voy a dar una oportunidad. Venga, vamos allá. 150 gramos de copos de avena, 2 cebollas, 1 puerro,
una zanahoria, 10 gramos de salsa de soja, 40 mililitros de aceite de oliva y una pizca de sal.
Cortar en rodajas finas las cebollas, el puerro y la zanahoria pelada. Pochar todo en una cazuela.
Cuando comience a dorarse, agregar los copos. Remover el conjunto y sofreír durante un minuto.
Cubrir con un litro de agua y cocinar a fuego lento durante 20 minutos. Añadir una cucharada
de salsa de soja, medio litro de agua más y cocinar otros 10 minutos. Y luego, pues,
servir calentito. A disfrutar. La verdad es que la avena tiene un montón de propiedades
beneficiosas para la salud. Y yo creo que entre las verduritas, la soja y tal, casi ni la vas a
notar. Es que le cogí una manía, pero bueno. Y de segundo, Manoli. Huevos con tomate casero. Esto
me gusta más. Vamos a ello. 4 huevos, 800 gramos de tomates maduros, 1 cebolla, 2 ajos, unas ramitas
de tomillo, una cucharada de azúcar, 200 gramos de queso fresco como requesón o mascarpone, aceite,
sal y pimienta. Pela y pica los ajos y la cebolla. Rehoga esto 5 minutos en un hilo de aceite y
agrega el ajo. Rehoga 2 minutos más y añade un poco de tomillo lavado. Incorpora los tomates
lavados y troceados. Espolvorea con el azúcar y cuece 20 minutos a fuego lento. Retira el tomillo
y pasa a un recipiente alto. Tritura con la batidora hasta que obtengas una salsa homogénea.
Salpimentala y repártela en 4 recipientes refractarios individuales. Casca los huevos en
un bol pequeño y añade el huevo a los recipientes. Introdúcelos en el horno precalentado a 180 y
cuece durante 5 minutos. Escurre el queso y desmenúzalo. Retira los recipientes del horno y
distribuye el queso formando pequeños montoncitos. Sazona los huevos, lava más tomillo, sécalo con
papel de cocina y pícalo fino. Espolvorea con él las cazueletas y sírvelas enseguida para que no
se enfríen. Pues igual que te decía que la avena no me gustaba mucho, este plato me encanta y además
el toque que le da el tomillo a todos los platos es buenísimo. Yo lo uso mucho en cocina porque
tengo tomillo fresco en la terraza y la verdad es que es un plus. Sí, sin duda. Tiene muchas
propiedades que las personas ignoran. Es medicinal totalmente. Es como un antibiótico para el cuerpo.